jueves, 31 de mayo de 2012

Georgina y Gloria Gusman- Godoy


Como eh comentado alguna vez, hay dos ramas del árbol genealógico, con las cuales no tuve grandes avances, estos son los Rodríguez en España, y los Gusman en Argentina.
Hace un par de semanas, revolviendo viejas agendas, de una tía materna, encontramos los números de dos de las hermanas de mi abuelo materno, Ambrosio M. Gusman-Godoy. Una se llama Gloria, y la otra Georgina.
Con ayuda de la memoria de mi madre, deducimos que estas tías abuelas mías, rondarían por los 80 y 90 años. Aun, sin saber si tendría buenos resultados, llame.
En principio, hablo mi tía Nélida, con quien seguro de atender las solicitadas, reconocerían más factiblemente la voz de su sobrina que la mía, a quien casi ni conocieron.
Logramos contactar a ambas. A la tía Gloria un domingo. Ella nos contó, cumplía  su el próximo 2 de Julio. Se alegro mucho con el llamado, hacia años no tenia noticias sobre nosotros y viceversa. Tal fue el buen trato, que nos invito a ir a su casa.
Ella muchos datos no pudo aportar, solo su fecha de nacimiento, el nombre de sus hijos, y nietos. Ademas agrego, los nombres de sus hermanos mayores, de los cuales sabiamos solo sus apodos. Resulta ser que la apodada “tia gorda” se llamaba Erlinda y el apodado “tio chicho” Regino.
Al otro día, lunes llamamos a la tía Georgina. Casi 10 años mayor a su hermana, en estos días cumplía 88 años. No recordaba el año de nacimiento de su padre, mi bisabuelo Engrasio, pero si supo decirme que nació efectivamente en Victoria, Entre Ríos, y que su fecha de nacimiento era el 16 de Abril. Lo mismo su madre, Dominga Godoy- Otero, nativa de Victoria, aunque de esta no recordaba su fecha de nacimiento. Relato, que tenía esos datos anotados, que llamara otro día, los buscaría para dármelos.
Aporto los nombres de sus 2 maridos, sus hijos, nietos y bisnietos.
Por el momento, fue un avance liviano en lo genealógico, pero muy optimo en recuperar lazos, perdidos por motivos vanos.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Kazajstán en huelga

UNA RIQUEZA PETROLERA CONFISCADA


Por Régis Genté*

El movimiento nacido en 2011 en varias empresas petroleras kazajas fue brutalmente reprimido por el presidente Nursultan Nazarbaiev. Pero el régimen no consiguió acallar la cólera de los obreros que se levantan contra un sistema desigual y corrupto.

ara obtener algunas migajas más de la torta que representa este país –cinco veces más grande que Francia y dueño de un subsuelo muy rico–, miles de trabajadores del petróleo (nieftianiki) del oeste de Kazajstán lanzaron, en mayo de 2011, el movimiento de huelga más importante desde la independencia del país, en 1991. Siete meses después, el 16 de diciembre, en la pequeña ciudad de Janaozen –ciento cincuenta kilómetros al este de Aktau, la capital regional a orillas del mar Caspio–, la policía disparó sin intimación previa a una muchedumbre exasperada. Balance oficial: diecisiete muertos, todos civiles; según fuentes locales, unos cuarenta.

Durante toda la huelga, a pesar de las presiones y los 2.500 despidos arbitrarios, los nieftianiki se comportaron de manera pacífica. Habían querido una huelga “seca” (sin alcohol) y limpia; todas las tardes barrían la plaza central de Janaozen, donde venían celebrando sus asambleas desde el verano. El poder kazajo comenzó las negociaciones sobre la cuestión de los despidos y las reivindicaciones salariales, mientras la sangre vertida calmaba el ardor de los huelguistas.

En esta ex república soviética, el poder, para retomar la expresión de la politóloga Marlène Laruelle, adquiere la forma de un “autoritarismo consultivo”, que intenta obtener cierta adhesión por parte de los dieciséis millones de kazajos. ¿Se mantendrán los programas socioeconómicos lanzados tras la tragedia del 16 de diciembre? Nada más dudoso.

Los nieftianiki esperaban que los gobiernos extranjeros condenaran la matanza y alentaran a Astana, la capital, a paliar los fracasos de su gobernanza corrupta y su gestión autocrática, aunque más no fuera para preservar la estabilidad del país y la seguridad de las inversiones. Nada de eso ocurrió. Las compañías petroleras –Total, ExxonMobil, Ente Nazionale Idrocarburi (ENI)– y los gigantes mineros –Areva, Arcelor-Mittal, etcétera–, muy presentes en la estepa kazaja, se muestran en general más dispuestos a alabar la política del presidente Nursultan Nazarbaiev (72 años), al frente de la república desde 1989, que a cuestionar su autoritarismo. El 18 de enero de 2012, tres días después de unas elecciones parlamentarias muy criticadas por la misión de observación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el diario Kazakhstanskaya Pravda reprodujo las declaraciones del senador francés Ayméri de Montesquiou (Unión Centrista), quien viajó a Janaozen como observador de las elecciones, a pedido del presidente kazajo: “En todos los lugares a los que fui durante las elecciones, en todos los centros electorales, todo se celebraba en un marco de orden y respeto de la ley”.

El día del drama, la ex república soviética conmemoraba los veinte años de su independencia. Para celebrar el acontecimiento –y consentir al presidente– las autoridades locales se propusieron desalojar a los manifestantes de la plaza central. Fue así como la situación se agravó. En agosto, la policía había prohibido a los huelguistas instalar carpas. Poco importa si la temperatura alcanza los 40 grados en verano y baja –clima continental obliga– a los 30 grados bajo cero en invierno. El ayuntamiento de Janaozen, por su parte, pudo instalar todas las yurtas [tiendas de campaña] que quiso. Una provocación típica del funcionamiento político kazajo, según entendieron los huelguistas; un acto altruista, según el edil municipal: “Quería que todo el país estuviera alegre –alegó el alcalde Orak Sarbopeiev ante una periodista rusa–. Habíamos gastado mucho dinero en los preparativos. Nunca antes habíamos instalado yurtas, y por eso les pedí a los huelguistas que nos dejaran armarlas: para sostener un poco el espíritu del pueblo. Después de todo, hacía ya siete meses que estaban ocupando la plaza” (1).

El origen del conflicto

La cuestión salarial está en el centro de las reivindicaciones de los nieftianiki de Manguistau, región que concentra gran parte de las reservas de crudo del país (Kazajstán podría entrar en el club de los diez principales productores de petróleo de aquí a 2020). OzenMunayGas (OMG) es una filial de KMG-EP, la empresa de exploración y producción de la compañía petrolera nacional kazaja KazMunayGas (KMG), 100% pública. La huelga se impulsó en solidaridad con la de otra empresa de la región, KarajanbasMunay (KBM), también propiedad de KMG-EP y de la empresa pública de fondos de inversión China International trust and Investment Corporation (CITIC), desde 2006. En KBM, los salarios eran más bajos que en OMG.

Cuando el movimiento se puso en marcha, la situación de tensión tenía lugar desde hacía ya varios meses debido a un desacuerdo entre empleados y empleadores sobre la manera de aplicar dos coeficientes –uno territorial y el otro sectorial– sobre el salario de los empleados. El coeficiente territorial, que data de la época soviética, había sido suprimido en 1999, aunque conservado por algunas empresas (aunque no aparecían en los registros de pagos). Cuando estos coeficientes se restauraron por ley, en 2009, ya no se sabía sobre qué base había que calcularlos. El servicio de recursos humanos de KMG-EP explica, apoyado en el código laboral, que los empleados se equivocaron. “Los obreros no entendieron cómo había que aplicar estos coeficientes”, afirma un ejecutivo de la empresa que simplemente admite (a regañadientes) una “falta de comunicación” por parte de la patronal.

Los obreros, por su parte, acusan a sus empleadores de desviar dinero de su salario. Jubilado y jurista autodidacta, Alexandre Piastolov se convirtió en su vocero. Es el único que defiende a los huelguistas en la corte, ya que ningún abogado aceptó seguir sus expedientes, debido a presiones reales o temidas. Según él, “las empresas petroleras interpretan falsamente la ley sobre los coeficientes. Oficialmente, le pagan por ejemplo 250.000 tenge [1.250 euros] a un trabajador, pero él recibe sólo 130.000 [650 euros]. La diferencia probablemente cae en el bolsillo de algunos altos mandos. No tenemos una prueba formal, pero conseguimos ciertos documentos sobre las sumas globales dedicadas a los salarios en estas empresas que no corresponden a la realidad de los pagos”.

Jurista de formación, Natalia Sokolova trabajó durante mucho tiempo en los servicios de recursos humanos de las principales empresas petroleras de la región, y conoce perfectamente los meandros de la política salarial. Cuando dejó KBM, se sumó a un sindicato para defender a los nieftianiki con todo conocimiento de causa. “Les abrió los ojos a los obreros, explicándoles que los empleadores no respetaban la ley sobre los coeficientes”, opina Vassily, su esposo. “Al malinterpretar la manera de calcular estos coeficientes, posiblemente para vengarse de KBM, que no renovó su contrato, les mintió a los obreros”, replica uno de sus ex colegas de KBM. La abogada fue condenada a seis años de prisión por “incitación al desorden social”, noción vaga si las hay. Contra toda previsión, sin embargo, fue liberada el 8 de marzo de 2012, cuando se le conmutó su pena por tres años bajo libertad condicional.

“Natalia le escribió a la policía financiera, a los representantes del procurador general, al ministerio de Economía, para pedirles que digan quién tenía razón respecto de esos coeficientes. Nadie respondió jamás”, sigue Vassily. Lo cual alimenta sus sospechas sobre una interpretación deliberadamente falsa de la ley por parte de los empleadores y el Estado.

Durante todo el tiempo que duró su movimiento, los huelguistas sufrieron presiones permanentes, ejercidas a veces de manera crapulosa. Los obreros de Ersai –empresa de servicios parapetroleros cuyo 43% es propiedad de una filial de la italiana ENI– hicieron paro en la primavera de 2011. Sus reivindicaciones no tenían que ver con los coeficientes, sino con la igualdad de salarios entre trabajadores locales y extranjeros, y sobre la renegociación de los convenios colectivos. Enseguida, la dirección convocó uno por uno a los obreros favorables a la huelga. Estas convocatorias individuales, que son ilegales, constituían claramente una amenaza. “Más aun teniendo en cuenta que la policía estuvo implicada”, subraya Mihra Rittmann, de la organización no gubernamental (ONG) Human Rights Watch.

En cuanto a KBM, cuando, en mayo de 2011, el sindicato nombró a sus “expertos” para la comisión de arbitraje –etapa necesaria en Kazajstán para poder declararse en huelga legalmente–, la dirección impidió que la jurista Natalia Sokolova formara parte de ella. “Presionaron a Erbosin Kossarkhanov, por entonces jefe del sindicato, para que hiciera todo lo posible por modificar la lista de expertos y excluir a Natalia”, acusa su esposo. Numerosos obreros y sindicalistas entrevistados aseguran que Kassakhanov fue comprado. “Hasta 2005, teníamos un gobernador regional que se ocupaba de hacer funcionar las comisiones tripartitas: administración, dueños, empleados. Pero su sucesor redujo ese papel a su mínima expresión y, desde entonces, los problemas persisten”, se lamenta el dirigente sindical Kenjegali Suieuov.

Sin amparo de la ley

La ley kazaja está redactada de modo de proteger a los empleadores y convierte a las huelgas en algo difícil de organizar. Disposición que es condenada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “Los sindicatos deberían ser libres de reglamentar el procedimiento de presentación de las demandas al empleador, y la legislación no debería trabar el funcionamiento de un sindicato, obligándolo a convocar a una asamblea general cada vez que tiene una demanda para dirigirle a un empleador” (2).

La historia de las huelgas de 2011 es también la historia de todas las manipulaciones. Los prof soiouz, como se los llamaba durante la época soviética –abreviatura de “consejos profesionales”–, sufrieron amenazas o fueron infiltrados; se financiaron grupos criminales para intimidar a los obreros y a los sindicalistas indóciles. El 2 de agosto de 2011, Jaksilik Turbaiev, un joven nieftianik candidato al puesto de delegado principal de MunayFiltrService, filial de OMG, fue asesinado. Los asesinos nunca fueron encontrados. Sin embargo, hay pistas: desde hace semanas, los huelguistas recibían mensajes de texto amenazándolos con lo peor. En la misma época, la hija de un dirigente de la huelga fue violada y asesinada, pero nadie pudo probar que el crimen estuviera vinculado con las actividades del padre.

La huelga de KBM fue declarada ilegal por la Justicia kazaja. Pero ¿qué representa esta Justicia? No mucho, según la muy conservadora ONG estadounidense Freedom House, que le asigna la nota de 6,25 sobre 7 (donde 7 indica un sistema judicial totalmente dependiente del poder ejecutivo). Fortalecidas por esta decisión, las empresas confrontadas con el descontento de sus empleados despidieron sin contemplaciones durante el verano (boreal) de 2011: cerca de mil personas en KBM, lo mismo en OMG, y quinientos en Ersai. Los empleados huelguistas –7.500 de los 9.500 empleados de OMG en mayo, por ejemplo– se dispersaron rápidamente. Pero el movimiento ganó en intensidad y en furia.

Estas presiones, y las humillaciones, “explican por qué ciertos huelguistas fueron tan radicales de entrada; algunos incluso empezaron una huelga de hambre”, observa Galym Ageleulov, presidente de la ONG Libertad, cercana a la oposición. Durante siete meses, los empleadores y las autoridades se negaron a escuchar a los nieftianiki. “¿Cree en el misticismo?”, le preguntó con cierto desprecio el director de OMG, Kiikbay Echmanov, a la corresponsal de la British Broadcasting Corporation (BBC), en octubre. Y luego agregó: “Pienso seriamente que esta gente en la plaza fue hipnotizada. Estos últimos años, aumentamos su salario seis veces” (3). Es verdad que los salarios del nieftianiki están muy por encima del promedio en Kazajstán (casi 65.000 tenge, es decir unos 325 euros). En este sentido, las huelgas no son huelgas de la miseria.

Alguien a quien llamaremos Murat, chofer en OMG, ganaba hasta el último mayo 130.000 tenge (unos 650 euros) por mes, o sea 30% más que los choferes de la ciudad. “Esto me permite vivir en Kazajstán, pero muy justo, porque la vida es muy cara en Janaozen. Estamos lejos de todo y, como los ejecutivos tienen salarios buenos, los precios tienden a aumentar rápidamente”, reconoce. Murat nos recibe en su modesta cocina, en el tercer piso de uno de los jrushovki (edificios de cuatro o cinco pisos construidos en la época del dirigente soviético Nikita Kruschev) de Janaozen. Hubo que ser discreto para ir a su casa. En estado de emergencia, las patrullas de policía están por todas partes en esta ciudad de cien mil habitantes.

Fuerte desigualdad

¿Por qué se desarrolló un movimiento tan radical? Del lado del poder, algunos dan a entender que los huelguistas fueron financiados por un oligarca, Mujtar Abliazov, en guerra contra el presidente Nazarbaiev y exiliado en Londres desde 2009. Pero no hay pruebas. Tampoco es la ideología lo que motivó a los huelguistas. De estos nieftianiki, ninguno quiere la caída de Nazarbaiev. Algunos se declaran socialistas o comunistas; otros parecen apoyarse en una identidad tribal, la de los adai, famosos por su lucha contra los bolcheviques a principios del siglo XX. “Pero este lenguaje de ‘nosotros los adai’, opuestos a los ‘otros’, es sólo un modo de expresar un descontento y de proveer un vocabulario de movilización”, opina el politólogo Edward Schatz (4).

“La cuestión es cien por ciento social –explica Anders Arslund, economista sueco especialista en la ex URSS–. Creo que es un asunto de clase. En Kazajstán, a pesar de la riqueza del país, veintinueve niños de cada mil mueren antes de la edad de 5 años, mientras que Bulgaria o Letonia, que tienen niveles económicos similares, exhiben cifras de diez y ocho por mil, respectivamente. Kazajstán está al nivel de sus vecinos de Kirguizistán o Uzbekistán, que sin embargo son mucho más pobres. No hay azar: el país gasta el 2,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en salud, contra el 4,2% en Bulgaria y el 3,62% en Letonia”.

“Tengo 50 años y todos los días tengo que explicarle a mis hijos que no nos alcanza la plata. ¿Cuándo nos va a alcanzar? ¿Dentro de veinte años, como el gobierno promete? Nos tratan como a ovejas, no como a hombres”, se enfurece Murat. El chofer de OMG corre las cortinas: “Mire qué fea es esta ciudad. ¡Totalmente polvorienta, llena de edificios viejos y escuelas en ruinas! Hasta hace pocos meses, teníamos menos de cuatro horas de agua por día”. Para agravar todavía más su desconcierto, el barril de crudo superó ampliamente los 100 dólares a principios del año 2012; los dirigentes nadan en oro y gastan fortunas para construir, casi ex nihilo, la nueva capital, Astana. Una capital que engulle sumas extraordinarias y cuyas belleza y modernidad aparecen en los carteles que invaden las calles y los caminos de la región de Manguistau. Es un modo de recordarles a los nieftianiki de OMG o de KBM cómo se gastan los petrodólares que contribuyen a generar.

“No existimos, nuestros dirigentes viven en sus nubes y sus millones. Quieren construir una nueva ciudad aquí, ‘Aktau City’, muy chic. Un nuevo Dubái, dicen. Todo será tan caro que ni siquiera podremos comprarnos un departamento. Harían mejor en instalarnos canales de agua dignos de ese nombre”, agrega Nuriyash Abdraimova, una militante comunista, esposa de un nieftianik.

“Nuestros dirigentes se llenan los bolsillos –añade una de las numerosas mujeres que participó en la huelga–. Mire a Kulibaiev, el yerno del presidente: es multimillonario. Sabemos bien de dónde viene su fortuna. ¡Y él viene a decirnos, a fines de septiembre, que por culpa nuestra el país perdió cientos de millones!”. Acusado de haberse enriquecido gracias a su matrimonio con la segunda hija del presidente Nazarbaiev y gracias a la corrupción, Timur Kulibaiev, el “Sr. Petróleo” de Kazajstán, acusó a los oralman –los kazajos que volvieron al país estos últimos años, a menudo con la ayuda de subvenciones del gobierno– de ser el origen de estas huelgas infinitas. De las 37 personas acusadas de “disturbios del orden público, violencia e incendios voluntarios”, cuyo juicio comenzó en marzo de 2012, veinte son oralman.

Conflictos interétnicos

El poder juega con fuego. En el centro de Janaozen, una estela blanca de formas orientalizantes se erige justo enfrente de la sede de OMG, incendiada el 16 de diciembre. En rojo, pero borrada por los años, se lee la fecha: 17 de junio de 1989. Aquel día, la violencia interétnica les costó la vida a decenas de personas, particularmente chechenas y azerbaiyanas, que por entonces ocupaban los puestos ejecutivos –mejor pagados que los obreros kazajos– de la empresa que explotaba el campo de Novy Ozen, una ciudad nueva soviética fundada en 1968 para alojar a los trabajadores del petróleo. Ya entonces, las cuestiones de ingresos, disparidad salarial y condiciones de vida en esta ciudad olvidada en el fondo de la estepa se habían revelado fatales. Y en 2006, otra vez, sobre el yacimiento enorme de Tenguiz, explotado sobre todo por las empresas estadounidenses Chevron (50%) y ExxonMobil (25%), un asunto de disparidades salariales terminó con una batalla campal entre turcos y kazajos (los primeros eran empleados por un subcontratista que les pagaba mejor que las empresas locales).

En un estudio que el Instituto Kazajo de Soluciones Políticas dedicó a Janaozen, en diciembre de 2009, el 40,7% de los habitantes interrogados afirmaba que su ingreso era insuficiente para pagar los servicios públicos básicos (electricidad, gas, etc.) y el alimento, y el 32% calculó que los problemas sociales eran la causa del ascenso del islam radical. Faltaban dos años para que una ola de atentados y actos violentos, perpetrados por islamistas y dirigidos a representantes de las fuerzas del orden, ensangrentaran Kazajstán, a partir de mayo de 2011 (5).

Pocos días después de la matanza de diciembre, Nazarbaiev criticó agriamente a los responsables del petróleo y destituyó a casi toda la jerarquía del sector, empezando por Kulibaiev, a quien algunos ya consideraban su sucesor. Hasta fines de diciembre, el yerno del presidente era el jefe del gran holding estatal Samruk Kazyna, que patrocina entre otras cosas las empresas petroleras nacionales. ¿Nazarbaiev cortó algunas cabezas para calmar la furia popular?

El presidente no podía ignorar la corrupción que campea en el sector petrolero kazajo. Algunos roban vagones cisterna de crudo; los representantes de las dinastías de grandes petroleros del oeste del país toman participaciones privadas en filiales de KMG especialmente creadas para captar los beneficios (6). La corrupción en Kazajstán no es una plaga: es un sistema. Ciertas leyes son teóricamente interesantes, como la del “contenido local”, que obliga a las empresas extranjeras que trabajan con estructuras públicas kazajas a comprar y emplear localmente. Pero, según muchos empresarios extranjeros, el nepotismo y la corrupción aniquilan los efectos potencialmente positivos de una política destinada a crear una red industrial local.

¿Sabrá Kazajstán sacar conclusiones del caso Janaozen? El nuevo gobernador, Bauzhan Mujameyanov, reconoce que su región sufre “falta de empleo, problemas de vivienda y corrupción”. El jefe de Estado creó una comisión encargada de zanjar los problemas socioeconómicos de Janaozen e hizo nombrar a directores de empresas petroleras públicas con reputación de buenos gestores sociales, como Alik Aidarbaiev, el nuevo patrón de KMG-EP.

Pero, en el mismo gesto, llamó a encontrar a los “hooligans” que provocaron el motín del 16 de diciembre. La policía, los servicios secretos y el fisco se abandonan a sus buenos viejos métodos, con la preocupación principal de disimular sus negligencias culpables. “Se ha arrestado a dirigentes de la huelga sin motivos serios, y hay serias sospechas de casos de tortura tras los acontecimientos del 16 de diciembre. Detuvieron a líderes políticos de la oposición, como Vladimir Kozlov, con el pretexto de que alentaban a los obreros a continuar la huelga; lo cual, sin embargo, no es más que el ejercicio de la libertad de expresión”, afirma Rittmann.

Desde la tragedia, y como de costumbre, el régimen de Nazarbaiev sabe manejar la zanahoria y el garrote. Con el fin de encauzar el movimiento de huelga y evitar cualquier riesgo de propagación al resto del país y a otros sectores, el poder mantuvo un clima de miedo, multiplicando las detenciones arbitrarias y asegurando una gran publicidad al juicio de los 37 trabajadores acusados de haber puesto en marcha la violencia (cuando, al mismo tiempo, sólo cinco policías fueron sancionados por la matanza del 16 de diciembre). Los 2.500 despedidos no recuperarán su trabajo, pero –zanahoria obliga– serán empleados en una nueva empresa creada ad hoc. Magro consuelo.

1. Novaïa Gazeta, Moscú, 20-12-11.

2. “Individual observation concerning freedom of association and protection of the right to organise convention”, Organización Internacional del Trabajo, 1948 (N° 87); Kazajstán (ratificación: 2000), publicado en 2011.

3. “Deadlock in Kazakhstan as oil workers strike”, 25-10-11, www.bbc.co.uk

4. Autor de Modern Clan Politics. The Power of “Blood” in Kazakhstan and Beyond, University of Washington Press, 2004.

5. Régis Genté, “Kazakhstan: observations sur la vague inédite d’attentats islamistes en 2011”, Religioscope, 4-1-12 www.religion.info

6. Wojciech Ostrowski, Politics and Oil in Kazakhstan, Routledge, Londres, 2009.

* Periodista (enviado especial).


Traducción: Mariana Saúl

http://www.eldiplo.org/notas-web/kazajistan-en-huelga?token=&nID=1

domingo, 27 de mayo de 2012

Un mundo en transición


Por Pablo Stancanelli*

La crisis económica que sacude a los países desarrollados amenaza a las democracias y trastoca las relaciones de fuerza internacionales. Las potencias emergentes, con China a la cabeza, esbozan un nuevo orden multipolar y se refuerzan militarmente. Geopolítica y economía de una era incierta.



l carcomer el centro neurálgico del capitalismo, la multibillonaria estafa piramidal que derivó en la actual crisis financiera y económica global ha tenido por lo menos el mérito de dejar en evidencia que las falencias del neoliberalismo no se deben a unas cuantas manzanas podridas: son las raíces mismas del árbol las que están corrompidas. En un mundo sujeto a profundos cambios, afrontar este problema es vital para el futuro de la democracia.
Como bien recuerda el historiador Eric Hobsbawm, “no existe un vínculo necesario o lógico entre los distintos componentes del conglomerado ‘democracia-liberal’” (1). Por el contrario, las tensiones entre ambos son cada día más manifiestas; el liberalismo en su peor expresión, la del libre flujo de capitales, está poniendo a prueba a la democracia. Porque –continúa Hobsbawm sin rodeos– “el ideal de la soberanía del mercado no es un complemento de la democracia liberal, sino una alternativa a este sistema”. En efecto, para los grandes patrones del mundo devenidos en una nueva aristocracia, la democracia y el Estado de Derecho no constituyen más que trabas en su búsqueda desesperada de ganancia y de imposición de las leyes del libre comercio a todos los ámbitos de la vida.
La entronización de las finanzas, iniciada en la década de 1970, consolidada por el gobierno de Ronald Reagan y desbocada a partir de la derogación en Estados Unidos, en 1999, de la Banking Act (2), fue impuesta tras la caída del Muro de Berlín a todo el planeta como un “Consenso” –aunque sólo fuera el de Washington– a través de los organismos multilaterales de crédito, por medio de relaciones incestuosas con los poderes políticos vernáculos. De la mano de la revolución de las telecomunicaciones, la fuerza centrípeta de los mercados fue arrasando con sus espejitos de colores a la periferia –Tailandia, Corea del Sur, México, Brasil, Rusia, Turquía, Argentina–, recortando salarios, deslocalizando trabajo hacia países con mano de obra esclava. Destruyó bienestar y acentuó desigualdades hasta que se le fueron achicando los espacios y no le quedó más que volverse sobre sí misma. En septiembre de 2008 hizo implosión y provocó una profunda recesión en los países desarrollados.
Las consecuencias globales de este estallido son aún inciertas, pero se perciben signos de una deriva autoritaria. A la naturalización de la presencia de la extrema derecha en la vida política europea y estadounidense, se suma la erosión lenta, sigilosa, del sistema de libertades y derechos sociales, individuales y políticos que constituyó el orgullo del mundo occidental de posguerra. Con sus resultados a la vista de todos, este capitalismo del desempleo no puede más que imponerse a través de la fuerza. Entonces, armados de un discurso securitario, los representantes de las finanzas avanzan sobre las conquistas de los ciudadanos. Mientras éstos, bombardeados por los medios de comunicación masiva, estrangulados por sus penurias económicas, se someten ante la espada de Damocles cotidiana que constituyen los índices bursátiles y las calificaciones de riesgo país.
A fines de 2011, el presidente estadounidense Barack Obama firmó la National Defense Authorization Act, una ley que refuerza la nefasta Patriot Act de George W. Bush, y que permite que en la “tierra de los libres” todo ciudadano sospechado de terrorismo sea encarcelado en prisiones militares, por tiempo indeterminado, sin derecho a defensa (3). En España, ante la creciente indignación social, el presidente Mariano Rajoy anunció su intención de considerar “delito de pertenencia a organización criminal la convocatoria a través de cualquier medio de comunicación de actos que alteren gravemente el orden público” (4). En Italia –que reinstaló leyes raciales propias del régimen fascista– y en Grecia, virtuales golpes de mercado instalaron en el poder a tecnócratas provenientes del mundo de las finanzas. El Reino Unido, por su parte, prevé controlar por ley todas las comunicaciones por internet. Lo que una vez fuera el Primer Mundo se encuentra en vías de subdesarrollo.
En este panorama, el auge de las grandes empresas tecnológicas, cuyo valor bursátil crece en la misma medida que su capacidad de almacenar información de los ciudadanos, constituye la nueva apuesta del capitalismo (Schiller, pág. 38). Convertidas en una nueva divinidad por parte de los consumidores compulsivos del planeta, las tecnologías móviles digitales serán las futuras armas de las luchas sociales. De liberación para los dominados, de control para los poderosos.

Cooperación y armamentismo

La política belicista estadounidense, respaldada por su Alianza Atlántica, y su embestida contra los principios fundamentales del derecho internacional de posguerra constituyó la otra cara de esta fuga hacia adelante del capitalismo. Obnubilado por su condición de única potencia global tras el derrumbe de la Unión Soviética, Washington buscó en la cruzada civilizatoria contra el mundo musulmán, el poder –interno y externo– y los recursos que la economía le empezaba a retacear. Creyó en el uso de la fuerza como única ratio y fracasó, dilapidando en el transcurso de una década su poder unilateral. Pero Estados Unidos sigue siendo aún por lejos la mayor potencia económica y militar mundial y mantiene a una extensa porción del planeta, que se extiende del Cuerno de África a Pakistán, pasando por Irak y Afganistán, sumida en la guerra, sin que nadie lo moleste, a excepción de los pueblos árabes.
En este contexto, un grupo heterogéneo de países sacó provecho de los resquicios de la globalización para desarrollar sus economías. En primer lugar, China, que tomó la decisión a fines de los 70, de llevar sus aspiraciones al nivel de sus dimensiones geográficas y a la altura de su historia. Explotando a sus trabajadores socialistas, el gigante asiático produjo la mayor revolución industrial contemporánea, “combinación de rápido desarrollo capitalista y dictadura política” (5). Hoy aspira a destronar a la potencia norteamericana, y amenaza su hegemonía monetaria, comercial, militar y cultural.
India, la mayor democracia del planeta, sigue sus pasos, al igual que Rusia, potencia en suspenso tras el colapso soviético, y un grupo de países aleccionados por su experiencia neoliberal, como es el caso de Brasil –y Argentina– o incluso de Turquía. Denominadas “potencias emergentes” y agrupadas en distintos foros regionales e internacionales que buscan potenciar su voz en la escena internacional –entre ellos, el BRICS–, estos países se atreven hoy a reclamar el poder político que corresponde al peso de su población y a su participación creciente en el producto mundial, y defienden un nuevo orden internacional multipolar.
Hicieron sus primeras armas en la OMC, donde el principio “un Estado, un voto” les permitió contrarrestar el avance de los países industrializados. Hoy, exigen la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU –principal bastión del statu quo internacional– y mayor poder de decisión en los organismos financieros internacionales. Aspiran a que la nueva relación de fuerzas quede reflejada en los órganos de gobernanza mundial. Integran asimismo el G20, el grupo de países que reemplazó al G7 como foro de debate internacional, aunque por ahora su rol en este ámbito parece ser el de otorgar legitimidad a los países centrales.
Como el poder no se regala, las principales potencias emergentes, integrantes del selecto club de potencias nucleares –a excepción de Brasil–, reafirman sus ambiciones a través de una nueva carrera armamentista. Buscan así proteger sus vías comerciales y su provisión de recursos alimenticios y energéticos. En el Sudeste Asiático, nuevo centro del comercio y de las finanzas internacionales, tanto China como Estados Unidos están desplegando sus piezas.
América del Sur, con Brasil a la vanguardia, tiene un rol importante que cumplir en esta reconfiguración. Los principios que guían su Unión de Naciones Suramericanas –resolución pacífica de los conflictos, cooperación, defensa de la democracia y de los derechos humanos, justicia social, no proliferación nuclear– constituyen una utopía a nivel internacional. Pero mientras sigan vigentes las leyes de la realpolitik, la región deberá contar con un gran poder de convicción para hacerse fuerte en base a su modelo, empezando por materializar esos principios a nivel interno. Por las dudas, Brasil sigue el ejemplo de las otras potencias fabricando submarinos nucleares y realiza lanzamientos de prueba de misiles con tecnología propia (6).

“Revisionismo moderado”

La nueva multipolaridad que se esboza no expone por ahora más que la voluntad de un grupo de naciones de sentarse a la mesa del poder mundial y repartirlo más equitativamente. En contraposición a la Guerra Fría, ninguno de los poderes emergentes cuestiona hoy los fundamentos del modelo capitalista ni propone una ideología global superadora. Se trata en definitiva de un “revisionismo moderado” (7). Detrás de las promesas de cooperación, los nacionalismos están nuevamente en auge. Los Estados siguen defendiendo sus intereses: buscan asegurarse los recursos energéticos necesarios para su desarrollo y capturar porciones de mercado. Y los millonarios préstamos chinos, resultan tener sus propias condicionalidades. En ese marco, el continente africano aparece como la joya más preciada.
¿Será el nuevo consenso el de Pekín (Halimi, pág. 40)? Algunas empresas comienzan un proceso de relocalización en Occidente: la moderación de los salarios y de los sindicatos ante la competencia asiática vuelve nuevamente atractivos algunos negocios. Al cierre de esta edición, China, Japón y Corea del Sur anunciaban su intención de crear una inmensa área de libre comercio…
Mientras tanto, las soluciones a los problemas globales –especulación financiera, hambruna, miseria, calentamiento climático, migraciones masivas, proliferación armamentística, crimen organizado– siguen esperando.
El mundo se encuentra en plena transición. Su resolución es aún una incógnita. Resta saber si será pacífica.

1. Eric Hobsbawm, Guerra y paz en el siglo XXI, Crítica, Barcelona, 2007.
2. Derogada para permitir la constitución del Citigroup, esta ley promulgada por Franklin D. Roosevelt en 1933, conocida como Glass-Steagall, imponía la separación entre la banca de depósitos y la banca de inversión para controlar la especulación.
3. Erik Kain, “President Obama signed the National Defense Authorization Act. Now What?”, www.forbes.com, 2-1-12.
4. www.elpais.com, 11-4-12.
5. Maurice Meisner, La China de Mao y después, Comunicarte, Córdoba, 2007.
6. La Nación, Buenos Aires, 10-5-12.
7. Carlos R. S. Milani, “¿Están cambiando el orden mundial las potencias ‘emergentes’?”, El estado del mundo 2011, Akal, Madrid, 2010.




el Dipló, número especial


por José Natanson


Los grandes cambios históricos suelen comenzar de manera subterránea y silenciosa, sin que nadie aparentemente los vea, hasta que un día estallan. Y es en ese momento cuando un episodio puntual –algunas imágenes, un puñado de palabras– se convierte en el símbolo de procesos que en verdad son densos y complejos: el fin del “antiguo régimen” seguramente comenzó mucho antes de 1789, aunque hoy todos lo situemos en la toma de la Bastilla, del mismo modo que, más cerca en tiempo y espacio, el fin de la “república imposible” (8), por citar la famosa definición de Tulio Halperin Donghi, se inició mucho antes del 17 de octubre de 1945.
El cambio al que asistimos hoy es, por su dimensión y profundidad, tan grande como aquéllos: se trata de una crisis sistémica del capitalismo de libre mercado hegemónico en las últimas décadas, al menos desde el crack petrolero de los 70, y de la búsqueda todavía a tientas de nuevos paradigmas. La consecuencia más importante de esta transformación global es una disminución acelerada de la importancia relativa de los países centrales, comenzando por Estados Unidos, y un ascenso de las nuevas potencias, en particular China, India, Brasil y Rusia, lo que a su vez produce todo tipo de efectos económicos, políticos y culturales. En otras palabras, un reequilibrio del mundo.
Esta edición especial de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, es un intento por analizar esta nueva coyuntura planetaria en sus diferentes ángulos y temas: el fin de la hegemonía norteamericana en el espejo del ocaso del imperio británico, el impacto de la crisis financiera en Europa, el ascendente papel de Brasil y las alternativas disponibles para un país de desarrollo medio e importancia relativa como Argentina. Coordinada por Pablo Stancanelli, incluye artículos seleccionados de las ediciones anteriores de el Dipló, a cargo de autores prestigiosos como Ignacio Ramonet, Serge Halimi y Alain Gresh, notas especialmente encargadas a intelectuales como Monica Hirst, Noemí Brenta y Sergio Cesarin, un artículo especial de Eric Hobsbawm, junto a un amplio despliegue cartográfico y de imágenes.
La idea de lanzar un número especial en lugar de dedicar un dossier en alguna de las ediciones habituales de el Dipló responde a una doble intuición: por un lado, el tema exigía una preparación diferente a los ritmos más atados a la actualidad de las ediciones mensuales, que habilitara un tiempo de lectura más largo y reflexivo. Pero además la magnitud del cambio que estamos viviendo avalaba la idea de una edición monográfica que permitiera analizar en profundidad un proceso tan complejo como fascinante, que ya es perfectamente visible aunque aún no haya encontrado el símbolo que lo condense.


8. Tulio Halperin Donghi, La República imposible (1930-1945), Ariel, Buenos Aires, 2004.

Para acceder al sumario del número especial. haga click aquí. Este número estará disponible sólo en kioscos.

* © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

http://www.eldiplo.org/notas-web/un-mundo-en-transicion?token=&nID=1

martes, 22 de mayo de 2012

Las finanzas invisibles


UNA CRISIS CON NOMBRE Y APELLIDO

Por Geoffrey Geuens*

Los socialistas europeos denuncian con virulencia “las finanzas” que reinan sin restricciones en el mundo y que habría que controlar mejor. Sin embargo, la imagen desencarnada de los “mercados” tiene como efecto dejar en las sombras a los verdaderos beneficiarios de la crisis y de las medidas de austeridad en curso.

ean Peyrelevade, que pasó de la banca pública a las finanzas privadas, y de Francois Mitterrand a M. Francois Bayrou, explicaba en 2005: “El capitalista ya no es directamente identificable. (...) ¿Con quién se rompe cuando se rompe con el capitalismo? ¿Qué instituciones hay que atacar para poner fin a la dictadura del mercado, fluido, mundial y anónimo?”. Este ex director adjunto del gabinete del primer ministro Pierre Mauroy concluía: “A falta de un enemigo identificado, Marx es impotente” (1).

Que un representante de las altas finanzas –presidente del grupo Banca Leonardo (familias Albert Frère, Agnelli y David-Weill) y gerente del grupo Bouygues– niegue la existencia de una oligarquía, ¿debe realmente sorprender? Más extraño es que los medios de comunicación dominantes difundan esa imagen desencarnada y despolitizada de las poderosos de las finanzas. La cobertura periodística de la designación de Mario Monti como presidente del Consejo Italiano bien podría constituir, en ese sentido, el ejemplo perfecto de un discurso-pantalla que hace referencia a “tecnócratas” y “expertos” allí donde se conforma un gobierno de banqueros. Incluso pudo leerse en el sitio internet de algunos diarios que “personalidades de la sociedad civil” acababan de tomar las riendas (2).

Puesto que el equipo de Monti también cuenta en sus filas con profesores universitarios, la cientificidad de su política fue establecida de antemano por los comentaristas. Aunque, observado de cerca, la mayoría de los ministros del equipo integraban los directorios de los principales trusts de la península.

Corrado Passera, ministro de Desarrollo Económico, es director ejecutivo de Intesa Sanpaolo; Elsa Fornero, ministra de Trabajo y profesora de economía de la Universidad de Turín, ocupa la vicepresidencia de Intesa Sanpaolo; Francesco Profumo, ministro de Educación e Investigación y rector de la Universidad Politécnica de Turín, es director de UniCredit Private Bank y de Telecom Italia –controlada por Intesa Sanpaolo, Generali y Mediobanca– y ya pasó por Pirelli; Piero Gnudi, ministro de Turismo y Deportes, es gerente de UniCredit Group; Piero Giarda, encargado de las relaciones con el Parlamento, profesor de Finanzas Públicas de la Universidad Católica de Milán, es vicepresidente del Banco Popolare y gerente de Pirelli. En cuanto a Monti, fue asesor de Coca Cola y de Goldman Sachs, y director de Fiat y de Generali.

No tan distintos

Si bien los dirigentes socialistas europeos carecen actualmente de palabras lo suficientemente duras como para calificar la omnipotencia de los “mercados financieros”, la reconversión de los ex referentes del social-liberalismo se opera sin que sus antiguos compañeros expresen realmente su indignación. El ex primer ministro de los Países Bajos, Wim Kok, integró los directorios de los trusts neerlandeses ING, Shell y KLM. Su homólogo alemán, el ex canciller Gerhard Schröder, también se recicló en el ámbito privado como presidente de la empresa Nord Stream AG (joint-venture Gazprom/E.ON/BASF/GDF Suez/Gasunie), gerente del grupo petrolero TNK-BP y asesor para Europa de Rothschild Investment Bank. Esta trayectoria a primera vista sinuosa en realidad no tiene nada de singular. Varios antiguos miembros de su gabinete, miembros del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), también cambiaron el traje de funcionario público por el de hombre de negocios: el ex ministro del Interior Otto Schilly asesora actualmente al trust financiero Investcorp (Bahrein), donde se encontró con el canciller austríaco conservador Wolfgang Schüssel, el vicepresidente de la Convención Europea Giuliano Amato o incluso Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El ex ministro de Economía y Trabajo alemán, Wolfgang Clement, es socio de la firma RiverRock Capital y gerente de Citigroup Alemania. Su colega, Caio Koch-Weser, secretario de Estado de Finanzas de 1999 a 2005, es vicepresidente del Deutsche Bank. Finalmente, el ministro de Finanzas del primer gobierno de Angela Merkel, el SPD Peer Steinbrück, es gerente de ThyssenKrupp. En cuanto a los “dignos herederos” (3) de Margaret Thatcher y ex líderes del Partido Laborista, juraron a su vez lealtad a las altas finanzas: el ex ministro de Relaciones Exteriores David Miliband asesora a las empresas VantagePoint Capital Partners (Estados Unidos) e Indus Basin Holdings Ltd. (Pakistán); el ex Comisario Europeo de Comercio, Peter Mandelson, trabaja para el banco de negocios Lazard; en cuanto al mismo Anthony Blair, ejerce simultáneamente los cargos de asesor de la empresa suiza Zurich Financial Services y administrador del fondo de inversión Landsdowne Partners y el de presidente del comité consultivo internacional de JPMorgan Chase, junto a Annan y Henry Kissinger.

Esta enumeración que lamentamos infligirle al lector resulta sin embargo indispensable cuando los medios de comunicación omiten constantemente dar a conocer los intereses privados de las personalidades públicas. Más allá de la porosidad entre dos mundos que se muestran fácilmente como distintos –si no opuestos–, la identificación de sus dobles agentes es necesaria para la buena comprensión del funcionamiento de los mercados financieros.

Así, y contrariamente a una idea en boga, las finanzas tienen uno o, más bien, varios rostros (4). No el del jubilado de Florida o el pequeño tenedor europeo complacientemente descrito por la prensa, sino más bien los de una oligarquía de propietarios y administradores de fortunas. Peyrelevade recordaba en 2005 que el 0,2% de la población mundial controlaba la mitad de la capitalización bursátil del planeta (5). Estas carteras son administradas por bancos (Goldman Sachs, Santander, BNP Paribas, Société Générale, etc.), empresas de seguros (AIG, AXA, Scor, etc.), fondos de pensión o inversión (Berhshire Hathaway, Blue Ridge Capital, Soros Fund Management, etc.); instituciones que invierten además sus propios fondos.

Esta minoría especula con la cotización de las acciones, de la deuda soberana o de las materias primas, gracias a una gama casi ilimitada de productos derivados que revelan la inagotable inventiva de los ingenieros financieros. Lejos de representar el resultado “natural” de la evolución de economías maduras, los “mercados” constituyen la punta de lanza de un proyecto que, tal como advierten los economistas Gérard Duménil y Dominique Lévy, fue “concebido para incrementar los ingresos de la clase alta” (6). Un éxito innegable: el mundo cuenta actualmente con alrededor de 63.000 “centimillonarios” (poseedores de al menos 100 millones de dólares), que representan una fortuna combinada de aproximadamente 40 billones de dólares (es decir, un año de Producto Interno Bruto mundial).

Irresponsables de ayer, sabios de hoy

Esta encarnación de los mercados puede resultar molesta, pues a veces es más cómodo luchar contra molinos de viento. “En esta batalla que se libra, voy a decirles cuál es mi verdadero adversario –exclamaba el entonces candidato socialista a la elección presidencial francesa, François Hollande, en su discurso de Bourget (Seine-Saint-Denis), el pasado 22 de enero–. No tiene nombre, ni rostro, ni partido; nunca presentará su candidatura, nunca será, pues, elegido. Este adversario es el mundo de las finanzas”. Atacar a los verdaderos actores de la alta banca y de la gran industria habría podido conducirlo igualmente a nombrar a los dirigentes de los fondos de inversiones que deciden, con plena conciencia, lanzar ataques especulativos sobre la deuda de los países del Sur de Europa. O incluso, a cuestionar el doble rol de algunos de sus asesores, sin olvidar el de sus (ex) colegas socialistas europeos que pasaron de una Internacional a la otra.

Al elegir como jefe de campaña a Pierre Moscovici, vicepresidente del Círculo de la Industria, un lobby que reúne a los dirigentes de los principales grupos industriales franceses, el candidato socialista señalaba a los “mercados financieros” que decididamente alternancia socialista ya no rimaba con ruptura revolucionaria. ¿Acaso no estimó Moscovici que “no había que tenerle miedo al rigor”, al afirmar que en caso de triunfar, los déficits públicos serían “reducidos a partir de 2013 por debajo del 3% (...), cueste lo que cueste”, lo que implicaría “tomar las medidas necesarias”? (7).

Figura obligatoria de la comunicación política, la denuncia de los “mercados financieros”, tan virulenta como inofensiva, sigue siendo hasta ahora letra muerta. Al igual que el presidente Barack Obama, que otorgó su indulto presidencial a los responsables estadounidenses de la crisis, los dirigentes del Viejo Continente perdonaron en muy poco tiempo los excesos de los especuladores “ávidos” que ponían en el banquillo de los acusados. Sólo quedaba entonces recuperar el prestigio injustamente mancillado de los dignos representantes de la oligarquía. ¿Cómo? Designándolos a la cabeza de comisiones encargadas de elaborar nuevas reglas de conducta para los mercados, ¡por supuesto! De Paul Volcker (JPMorgan Chase) a Mario Draghi (Goldman Sachs), pasando por Jacques de Larosière (AIG, BNP Paribas), Lord Adair Turner (Standard Chartered Bank, Merrill Lynch Europe) o incluso el barón Alexandre Lamfalussy (CNP Assurances, Fortis), todos los coordinadores encargados de brindar una respuesta a la crisis financiera mantenían estrechos lazos con los más importantes operadores privados del sector. Los “irresponsables” de ayer, como por obra de gracia, acababan de metamorfosearse en “sabios” de la economía, alentados por los medios de comunicación e intelectuales dominantes que, poco tiempo antes, no tenían palabras lo bastante duras como para denunciar la “suficiencia” y la “ceguera” de los banqueros.

Finalmente, ya no existen dudas de que algunos especuladores hayan podido sacar provecho de las crisis que se sucedieron estos últimos años. Sin embargo, el oportunismo y el cinismo del que dan muestras los “depredadores” en cuestión no debe hacer olvidar que contaron, para alcanzar sus objetivos, con el apoyo de las más altas esferas del Estado. ¿Acaso John Paulson, luego de haber ganado más de 2.000 millones de dólares en la crisis de las subprime, de la que fue el principal beneficiario, no contrató al ex patrón de la Reserva Federal, Alan Greenspan, entonces asesor de Pimco (Deutsche Bank), uno de los principales acreedores del Estado estadounidense? Y qué decir de los principales administradores internacionales de hedge funds: el ex presidente del National Economic Council (bajo el gobierno de Obama) y ex secretario del Tesoro de William Clinton, Lawrence Summers, fue director ejecutivo de la firma D.E. Shaw (32.000 millones de dólares de activos); el fundador del grupo Citadel Investment, Ken Griffith, oriundo de Chicago, financió la campaña del actual presidente de Estados Unidos; en cuanto a George Soros, contrató los servicios del laborista Lord Malloch-Brown, ex director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

Las finanzas tienen rostros: se los puede ver desde hace mucho tiempo en los pasillos del poder.

1. Jean Peyrelevade, Le Capitalisme total, Seuil/La République des Idées, París, 2005, págs. 37 y 91.

2. Anne Le Nir, “En Italie, Mario Monti réunit un gouvernement d’experts”, www.la-croix.com, 16-11-11; Guillaume Delacroix, “Le gouvernement Monti prêt à prendre les rênes de l’Italie”, www.lesechos.fr, 16-11-11.

3. Keith Dixon, Un Digne héritier. Blair et le thatchérisme, Liber/Raisons d’Agir, París, 2000.

4. Léase “Où se cachent les pouvoirs”, Manière de voir, N° 122, abril-mayo de 2012 (en kioscos).

5. Jean Peyrelevade, Le Capitalisme total, ob. cit. 1% de los franceses posee el 50% de las acciones.

6. Gérard Duménil y Dominique Lévy, The Crisis of Neoliberalism, Harvard University Press, Cambridge (MA), 2011.

7. “Pierre Moscovici: ‘Ne pas avoir peur de la rigueur’”, www.lexpress.fr, 8-11-11.

* Profesor de la Universidad de Liège. Autor de La Finance imaginaire. Anatomie du capitalisme: des “marchés financiers” à l’oligarchie, Aden, Bruselas, 2011.


Traducción: Gustavo Recalde

http://www.eldiplo.org/notas-web/las-finanzas-invisibles?token=&nID=1

A las puertas del Congreso


LEGALIDAD E ILEGALIDAD DEL ABORTO EN ARGENTINA


Por Marta Vassallo*

El fallo de la Corte Suprema de Justicia que esclarece que la demanda de interrupción del embarazo resultante de una violación debe ser satisfecha por los servicios de salud, dio fuerza a la nueva presentación de proyectos de ley de despenalización y legalización del aborto.

l pasado 13 de marzo la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un esperado fallo, referido al caso de A.G., una adolescente de 15 años embarazada por una violación de su padrastro en Comodoro Rivadavia en 2010, a quien en primera instancia se le negó el aborto que demandó a través de su madre y se la obligó a recurrir al Poder Judicial; el caso se resolvió favorablemente, pero llegó a la Corte a través del defensor del “niño por nacer”, Alfredo Pérez Galimberti, que elevó una denuncia. Este fallo se dirige a establecer la correcta interpretación del inciso 2 del artículo 86 del Código Penal, que ampara con la ley el aborto realizado a demanda de la mujer cuando el embarazo que se interrumpe es resultado de una violación. A la interpretación restrictiva de ese inciso, según la cual la violación debe haber sido cometida contra una discapacitada mental, el fallo opone la insensatez de esa distinción. En realidad el artículo 86 distingue entre la violación de una mujer sana y el “atentado al pudor” contra una persona discapacitada mental, en cuyo caso se sobreentiende que no está en cuestión el consentimiento, y se precisa la autorización de su tutor legal para abortar. Pero habitualmente se fuerza la puntuación del artículo para circunscribir la legalidad del aborto al caso de la violación de una discapacitada. 
El fallo establece inequívocamente que la práctica del aborto no es incompatible sino por el contrario acorde con la Constitución Nacional y con los tratados internacionales de derechos humanos incorporados a ella; que debe ser realizada por los médicos a pedido de la gestante sin necesidad de autorización judicial, mediando una declaración jurada de la demandante o de su representante, pero sin exigir, por razones de tiempo, ni la denuncia ni la prueba judicial. El fallo califica a la judicialización de estos casos, convertida en “práctica institucional”, como “innecesaria, ilegal, cuestionable, contraproducente”. Establece que “los médicos no pueden eludir su responsabilidad”, y que la decisión es de la embarazada, no del juez. Se adelanta a la objeción de “casos fabricados” argumentando que “el riesgo derivado de obrar irregular… no es razón suficiente” para vulnerar los derechos de las víctimas de violación. Siempre según el fallo, las autoridades deben elaborar “protocolos hospitalarios para la atención de los abortos no punibles y para la asistencia integral a víctimas de violencia sexual”, avalando la Guía Técnica para Casos de Aborto No Punible y el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violación Sexual, herramientas ambas del Ministerio de Salud de la Nación; además, la objeción de conciencia “no puede derivar en que la institución no cuente con recursos para satisfacer la demanda…”.

Atavismos contra la legalidad

El ansiado fallo de la Corte, que no implica la legalización del aborto, sino la aclaración de una de las situaciones en que el aborto es legal, suscitó reacciones que recordaron a quien hubiera querido olvidarlo que en el país coexisten manifestaciones de lo más avanzado de la cultura contemporánea de derechos humanos con atavismos de pavorosa oscuridad, y con la prepotente denegación de la ley a favor de prácticas inhumanas instaladas durante décadas: los gobernadores de Salta y Mendoza (Juan Manuel Urtubey y Francisco Pérez, respectivamente) anunciaron que no implementarían el fallo por no tener rango de ley; el primero de ellos se retractó dos días después pero según su decreto 1170/12 la declaración jurada de la demandante debe realizarse en el ámbito del Poder Judicial; el ministro de Salud de Mendoza, Carlos Díaz Russo, marcó el récord del disparate al objetar que “con el simple pensamiento que se puede lograr el aborto se pueden cubrir una serie de mentiras…”; el ministro de Salud de Corrientes, Julián Dindart, ante tres casos simultáneos de niñas de 10, 11 y 12 años embarazadas de violaciones dijo que “buscan embarazarse como recurso económico”. El ministro de Salud de La Pampa, Mario González, repitió los argumentos de Urtubey y Pérez, aunque fue desautorizado por la vicegobernadora Norma Durango y la asesora letrada Daniela Vassia y poco después por el propio gobernador de la provincia, Oscar Jorge. 
El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, respondió a Julián Dindart por tratarse de un ataque a la política gubernamental de la Asignación Universal por Hijo, pero guardó silencio ante las consideraciones igualmente brutales de los funcionarios de provincias como Salta, Mendoza o La Pampa que responden al oficialismo, cuyo denominador común es que las mujeres inventarían violaciones en masa para pedir abortos. El mismo silencio que guardó e indicó guardar ante el episodio ocurrido a comienzos de 2012, el telón de fondo sobre el que se recorta el fallo judicial: la madre de una niña de 11 años embarazada por una violación había pedido la interrupción del embarazo cuando la gestación llevaba once semanas. Se trata de una niña que vive a 45 kilómetros de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, en situación de extrema pobreza. Atendida en el Hospital Regional San Miguel de San Salvador, los médicos indicaron en su informe la conveniencia de hacer un aborto, dado que la niña no tiene un desarrollo físico que le permita llevar adelante su embarazo sin riesgo. 
A pesar de que por tratarse de una niña violada y en riesgo debido a su corta edad su caso se encuadra en el artículo 86 del Código Penal que establece los casos en que un aborto es legal, se exigió la intervención del Poder Judicial para determinar si correspondía el aborto. Los médicos del Hospital Masvernat donde fue atendida la niña una vez presentado el caso ante el juzgado, dictaminaron que el embarazo “es normal y sin riesgo obstétrico”. El juez de familia de Concordia, Luis Tomaselli, quien debía decidir, dijo que “hay que ver si dan los plazos para resolverlo, yo no trabajo las 24 horas”; el ministro de Salud de la provincia, Hugo Cettour, opinó que “la naturaleza es sabia… si ha ovulado puede ser madre”, y el gobierno provincial avaló la intervención judicial en el caso. 
A los pocos días, sometida a presiones y a indicaciones contradictorias, la madre retiró la demanda. La niña, quien en Cámara Gesell (1) había dicho: “Quiero volver a ser como antes”, ha sido obligada a continuar con su embarazo de riesgo, con el argumento de que más riesgoso sería un aborto. El juez en cambio al parecer escuchó al padrastro y al padre del padrastro de la niña, que consideraron que el embrión que se gesta bien podría sustituir a un hijo que los padres de la niña perdieron hace meses. Se atribuyó la violación a un sujeto de 17 años, que pertenecería al entorno del “abuelo”. En este caso a nadie le preocupó la impunidad en que quedó el delito de violación.

Los alcances del fallo

Una vez conocido el fallo de la Corte, la coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Paula Ferro, envió un comunicado a las provincias donde explica los alcances del fallo y establece que las provincias “deben ajustar sus políticas públicas a los parámetros de la Corte Suprema mediante la aplicación directa de la Guía Técnica y el Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual, a través del acto de adhesión o aplicando sus propios protocolos”. 
¿Hasta qué punto obliga esta exhortación? La ex jueza Aída Kemelmajer admite que los fallos judiciales no tienen en Argentina fuerza de ley: “Nuestro país no cuenta con un sistema de obligatoriedad de cumplimiento de las sentencias de la Corte…”. Mientras que el constitucionalista Andrés Gil Domínguez considera que un gobernador que desafía el fallo “entra en estado de sedición”, es pasible de juicio político y aun de intervención federal… Seguramente las evaluaciones no son contradictorias, porque como dice la ex jueza se puede actuar judicialmente contra quienes desafían un fallo de la Corte, pero los conservadores logran su objetivo de impedir el aborto por el tiempo que transcurre. “El fallo judicial no tiene fuerza de ley, pero la Corte Suprema es la voz más autorizada para interpretar la Constitución. Institucionalmente, jurídicamente, políticamente es importante… Los gobiernos y los ministerios de Salud provinciales no pueden apartarse de los fallos porque podrían ser demandados”, señala Natalia Gherardi, directora del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). “Los políticos saben que todas las denuncias por no aplicación del fallo llegarán finalmente a la Corte y serán condenados porque ésta ya ha dicho que obstaculizar los ANP es ilegal…” apunta la abogada Silvia Juliá, de Católicas por el Derecho a Decidir.
Los debates sobre el aborto en el país suelen ser suscitados por casos en que el aborto sería legal pero le es negado a la persona que lo demanda incumpliéndose leyes y protocolos. En realidad la negativa al aborto en cualquier circunstancia es en buena parte resultado del accionar de los grupos religiosos denominados “pro vida”, que remiten a una organización estadounidense, Vida humana internacional, creada en 1981; esta organización confluye con la campaña iniciada por el papa Juan Pablo II en 1978 “contra la cultura de la muerte: la anticoncepción, el aborto y la eutanasia”. Para estos sectores la vida de la gestante debe ser sacrificada al embrión, y se escudan diciendo que en la actualidad no existen embarazos de grave riesgo. La jerarquía eclesiástica católica interviene estratégicamente en Argentina en los comités de bioética de los hospitales, en el Poder Judicial y en el sistema educativo, transgrediendo leyes vigentes, y logrando que abortos amparados por la ley no se realicen. Las consecuencias, a veces mortales, recaen en mujeres y niñas de los sectores sociales más empobrecidos, que recurren al sistema público de salud porque no pueden pagar las tarifas del circuito de abortos clandestinos, o abortan clandestinamente sin condiciones sanitarias adecuadas.
La noción de que hay una persona desde la concepción y de que toda forma de vida humana aun incipiente es sagrada, lo que asimila el aborto a un homicidio, es una premisa de estos grupos religiosos fundamentalistas, que ocultan su índole religiosa y en nombre de una “moral natural” promueven la continuidad del embarazo, así como la entrega en adopción del niño no deseado, sin importar la situación o voluntad de la gestante. Para imponer su posición recurren a manipulaciones sobre sectores vulnerables de la población, como en los casos en que con una combinación de amenazas y de promesas obligan a la madre de una niña a retirar la demanda de aborto haciéndole creer que un aborto es más riesgoso que el parto; vigilando la continuidad del embarazo; amenazando a la madre con la cárcel si el embarazo se pierde, aun en caso de aborto espontáneo; ofreciendo posibles adoptantes al futuro bebé; u ofreciendo algún beneficio económico para su manutención, que una vez nacido el bebé no se cumple. 
Más acorde con la experiencia y hasta con el sentido común es la idea, científica y jurídicamente fundada, de que hay una progresión de la vida humana y su significado desde el momento de la concepción, pasando por el momento en que el feto empieza a ser viable fuera del útero, y hasta el momento de su nacimiento, cuando adquiere el rango de persona y cobra identidad.

La decisión de la gestante

Sin embargo, en torno del 1 de noviembre pasado en los medios de comunicación se suscitó un debate a propósito de un proyecto de ley de despenalización y legalización del aborto que incluye el derecho al aborto por decisión de la gestante en las primeras doce semanas de gestación. Una reunión de la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación convocada por el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Vega había llegado a un dictamen favorable a ese proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Vega y otros diputados desmintieron tramposamente ese dictamen (2), pero no pudieron evitar que la repercusión del hecho desatara un amplio debate sobre el derecho al aborto propiamente dicho en los medios de comunicación. 
En el curso del pasado mes de marzo volvieron a presentarse en el Congreso de la Nación dos proyectos de ley de despenalización y legalización del aborto que habían perdido estado parlamentario: el del partido Nuevo Encuentro y el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El proyecto de Nuevo Encuentro establece el derecho a decidir la interrupción voluntaria del embarazo por la gestante en las primeras catorce semanas de gestación. El de la Campaña fija ese plazo en doce semanas. El plazo puede ampliarse en los casos en que el embarazo implique riesgo para la salud o vida de la mujer, o de que sea resultado de una violación, o de que existan graves malformaciones fetales. El aborto debe ser realizado por profesionales en centros públicos de salud, obras sociales y prepagas. El proyecto de Nuevo Encuentro explicita que la interrupción de un embarazo resultante de violación se puede realizar mientras el feto sea inviable fuera del útero; y en caso de malformaciones fetales cuando se diagnostique médicamente su inviabilidad de vida extrauterina. Los proyectos coinciden en que si la mujer es incapaz o si tiene menos de 14 años se precisa el consentimiento de su representante legal. También en que la objeción de conciencia es individual, no puede una institución declararse objetora de conciencia, por el contrario la institución debe garantizar la prestación del servicio.
El proyecto impulsado por la Campaña, presentado el 20 de marzo, lleva la firma de la diputada por el Frente para la Victoria (FpV) Adela Segarra, y es apoyado por miembros de la totalidad de los bloques políticos del Parlamento. Apoyo que refleja el creciente aval de la opinión pública al derecho al aborto. Sobre las 54 firmas que acompañaron el proyecto de ley de la Campaña, entre las que se cuentan las de diputados jóvenes que asumieron sus cargos el 10 de diciembre de 2011, 20 son del FpV, que tiene mayoría en ambas cámaras. Cualitativamente es de destacar que entre las firmas figuran las del jefe del bloque de la UCR, Ricardo Gil Lavedra (uno de los jueces que condenaron a los miembros de las Juntas Militares en el histórico juicio de 1985), la del jefe del bloque de Proyecto Sur, Fernando Solanas, y la de la vicejefa del FpV Juliana Di Tullio. También que dos de las Comisiones por las que debe pasar el proyecto para ingresar al recinto –Salud y Familia–, están presididas por diputadas del FpV favorables al proyecto: respectivamente, Maria Elena Chieno de Corrientes y Silvia Risko de Misiones.
Para la Campaña, el fallo de la Corte quitaría todo sentido a la presentación de proyectos de ley cuyo objetivo se circunscriba a la aclaración de los casos en que el aborto es legal, pero manteniéndolo en el Código Penal. 

1. La Cámara Gesell es un dispositivo de protección al niño testigo en tribunales que permite declarar detrás de un vidrio sin enfrentar al público ni a los jueces, respondiendo a un experto que formula preguntas que no son agresivas. 
2. Mariana Carbajal, “Una polémica que crece”, Página/12, Buenos Aires, 4-11-11.

* Periodista.


http://www.eldiplo.org/155-la-politica-de-los-jovenes/a-las-puertas-del-congreso?token=&nID=1

martes, 15 de mayo de 2012

Alejandra Gomez, Angélica, dos hermanos y Corrientes.

El pasado domingo, tuvimos el agrado nuevamente de recibir en mi casa la visita de mi tía abuela, Dora M. Sirimarco Gomez. Tras ver fotos y charlar sobre la familia, de su madre, mi bisabuela Ermelinda Juana Gomez,  su hermana Angélica, de la cual desconozco el apellido, pues es hija de otro hombre, de sus dos hermanos varones de quienes si quiera se como se llaman.
Así se comenzó a hablar sobre la abuela de Dora, quien fue mi tatarabuela, Alejandra Gomez. Un misterio en el árbol genealógico Sirimarco-Gomez. Como dato nuevo, se sabe que ella ( Alejandra) era nativa de la provincia Argentina de Corrientes, en algún momento ella migro hacia la provincia de Entre Ríos, donde nació en 1906 mi bisabuela Ermelinda, mas específicamente en la ciudad de Concordia. También se sabe, que Ermelinda lleva el apellido materno porque, por una razón que desconozco por el momento, su padre no se hizo cargo. Sus tres hermanos, con quienes no comparte padre, eran mayores que ella, por lo cual, se llega a la conclusión que Alejandra tendría que haber nacido hacia fines del siglo XIX entre las décadas del 70 y 80 de ese mismo siglo.
Sobre Angélica, se sabe que no se caso nunca, tuvo relaciones efímeras, en su momento por problemas con su madre, se mudo a la ciudad de Buenos Aires, donde se reencontró con su hermana Ermelinda muchos años después, hacia fines de la década del '40. Según contó Dora, no tuvo hijos. Se desconoce su apellido.
También de quienes se sabe mucho menos, es sobre los dos hermanos varones, solo que eran mayores.
Dora comento, que a su madre, no le placía hablar de su pasado en Entre Ríos, ni de su madre. Parece que Alejandra habría tenido un muy mal carácter, y muy mala relación, al menos con sus hijas mujeres, que es lo que Dora supo contar.
Queda en principio, buscar la partida de nacimiento de Ermelinda, y en base a lo que ese papel aporte podre proseguir en la investigación para saber en profundidad quien fue Alejandra Gomez.

¿Cómo hacer una entrevista genealógica?


Registrando la información
Cuando se toman los apuntes, fechar la primera página. Escribir el nombre del entrevistado, el nombre de quien dirige la entrevista, y donde se realiza el encuentro.
Años después, cuando sus nietos encuentran las notas querrán saber estos detalles. Guardar la entrevista en un cuaderno de notas en la sección indicada para esta información o por el nombre familiar para poder encontrarlos al instante.
En caso de querer almacenarlo en una computadora, trasladar las notas a su procesador de textos, entrando en ellos por el nombre de la familia para la recuperación fácil, o al lugar apropiado en su software genealógico.

Fotografías
Capturan la esencia de un momento en un segundo, y eternizándola para siempre. A veces, los resultados de una investigación de los antecedentes familiares, necesita de la identificación visual de la persona buscada.
La meta de la investigación con fuentes caseras, es organizar y catalogar estas pistas acoplándolas al pasado y, si se tiene un poco de experiencia o suerte, ubicarlas en tiempo y lugar. Si bien es cierto que muchas veces, las pistas pueden ser pocas, lo importante es saber utilizarlas para descubrir la mayor cantidad de datos posibles en tiempo y lugar.

Postales
Aunque no son tan personales como las fotografías de la familia, las postales son una buena pista para descubrir antecedentes familiares. Las postales pueden mostrar y representar los lugares en donde vivió su familia alguna vez, incluyendo el sitio de donde su familia emigró, la forma en que viajó, etc.
Los mensajes escritos en postales pueden agregar más datos sobre la familia y proporcionar más información sobre la forma de vida de sus antepasados.


Qué y cómo preguntar
Es fundamental preguntar por las personalidades y las apariencias físicas de sus antepasados. Averiguar si eran de buen corazón, callados o bulliciosos, su apariencia física detallada, y no sólo cuando y donde nacieron.
Si se habla de una mujer averiguar el apellido de soltera, e indagar sobre la historia familiar antes del casamiento. Las preguntas ayudan a la familia a recordar, y esto es aún más importante en el caso de las personas mayores que pueden confundir la historia real con alguna imagen que haya quedado en su recuerdo.
Puede pasar que los recuerdos no vengan a la mente con rapidez, en esos casos es mejor no presionar sobre la respuesta, sino cambiar el tema y dejar que la respuesta salga por una sucesión de recuerdos diferentes.
Muy pocas veces se consigue toda la información en un solo día, en general los intervalos son fuente de descanso para la mente y una vía para recapitular con claridad.
Sin embargo, muchas veces el “no lo recuerdo” puede ser una cortina que el consultado ha impuesto para no traer al presente hechos que quizás en su época fueron vergonzantes. No es bueno presionar sobre eso, sobre todo porque el “gran secreto” puede tratarse solo de un casamiento hace cien años que poco significa para la historia en si y que puede trabar la fluidez en el dialogo posterior.
Asegurar simplemente que lo que se quiere saber de su familia es por el interés sobre sus raíces. Estos obstáculos pueden retardar una búsqueda, pero conseguir la información puede ser crucial para el éxito.
Puede ser que la persona averiguada se haya casado por segunda vez y esto complique la búsqueda de su lápida. Sea paciente. Haga las mismas preguntas a varios parientes; es probable que usted consiga la información deseada a tiempo, aunque es difícil obtener siempre los detalles enteros de la familia.

¿Será cierto?

Otra variante para la recopilación de datos es la investigación en los periódicos locales. Y en el caso de charlar con conocidos o personas cercanas, es imprescindible tener en cuenta la tergiversación que se genera con el “boca a boca”. Tratar de chequear la información hasta estar seguro de su certeza.
Todas las tradiciones familiares deben anotarse cuidadosamente, y aceptar el relato pacientemente como el genealogista. No ridiculizar las tradiciones familiares, incluso cuando se sospecha que ellas son falsos. Y por sobre todas las cosas respetar los sentimientos de aquellos que los creen. Luego, si es necesario, puede corregirlos diplomáticamente cuando tenga mayor evidencia.

¿Sobre quién averiguo?
También es necesario indagar no sólo de mamá y papá, sino de todos: las tías, tíos, los primos, y sobre todo todos los parientes más viejos. Apuntar todas las respuestas totalmente. No confrontar opiniones si se sabe que la información es incorrecta. Los recuerdos pueden ser defectuosos, y la edad podría ser un factor.
El propósito de las preguntas es darle un punto del principio para la búsqueda. Se necesita saber los nombres de aquellos que usted está buscando, alguna idea de fechas para que saber qué archivos investigar, y si es posible, las situaciones en que ellos vivieron.
Se recomienda hacer muchas preguntas previamente apuntadas en una lista. Algunas de ellas podrían ser: el nombre del abuelo, ¿El apodo? ¿Cuándo y dónde nació?, el nombre de su padre, el apellido de soltera de su madre, ¿El abuelo tenía hermanos y hermanas? ¿Cuál fueron sus nombres? ¿Cuándo y donde nacieron? ¿Dónde vivieron? ¿Ellos siempre vivieron allí? ¿Dónde podrían haber vivido el resto de ellos ? ¿Los nombres de las tías y tíos del Abuelo?
¿A quien se parecía el abuelo? ¿Tiene alguna fotografía de él? ¿Qué hacia el abuelo para ganarse la vida? ¿Dónde está enterrado? ¿Hay una lápida? ¿El abuelo alguna vez sirvió en el ejército? ¿A qué iglesia o congregación asistía? ¿Tenía un comercio? ¿Una afición?
Las respuestas lo llevarán a más preguntas y a los archivos de sus antepasados. Hasta que usted no sepa fechas aproximadas y situaciones, no habrá ninguna huella por seguir.

El costo de una búsqueda genealógica
Estos elementos impensados, pueden ser:
1. Que su antepasado sea hijo extramatrimonial
2. Alguna conexión familiar con la que usted no contó.
3. La aparición de hermanos, de los que desconocía la existencia.
4. Que su antepasado se haya casado más de una vez.
5. Que su antepasado haya emigrado.
6. Un inesperado estatus de nobleza.
7. La falta de documentos de parentesco, que hacen imposible continuar con la investigación.
Estos son sólo algunos de los muchos puntos por los cuales una investigación puede tomar, eventualmente, un recorrido muy distinto del previsto originalmente. Sin embargo, también habrá otros factores, muy comunes en cualquier investigación genealógica, que podrán obstaculizar el proceso.

http://genargentina.com.ar/genealogia/entrevista-genealogica.html


Genealogía

Genealogía (del latín genealogia, genea > del griego genos, raza, nacimiento, descendencia, + -logia > del griego logos, ciencia, estudio) es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol genealógico. Asimismo la genealogía es una de las Ciencias Auxiliares de la Historia.


Cómo comenzar

Lo primero al iniciar una investigación genealógica es recopilar la mayor cantidad de antecedentes a través de dos fuentes: orales y documentales. Estos antecedentes deben comprender nombres de personas, lugares y fechas. En caso que se desconozca la fecha exacta, se puede utilizar una aproximación.


Fuentes orales
Las fuentes orales son aquellas que se obtienen verbalmente de otra persona, generalmente dentro del núcleo familiar, padres, abuelos, tíos, primos, bisabuelos. Estas fuentes, dado que están nutridas de la tradición familiar frecuentemente son inexactas en cuanto a fechas de nacimiento, bautizos, matrimonios y defunciones, profesiones y lugares de origen, sin embargo ofrecen un acervo de información que muchas veces no se encuentra documentada, además de permitir determinar el marco general familiar como punto de partida del trabajo posterior.
Lo mejor es consultar con aquellos miembros de mayor edad dentro de la familia extendida, cualquier antecedente por insignificante que parezca puede llegar a servir. También vive dentro de una comunidad pequeña se debe consultar con las personas de mayor edad que vivan en ella o en sus inmediaciones.
Existen datos que exclusivamente pueden obtenerse de fuentes orales, bien sea por no existir documentación, por ejemplo el padre de un hijo natural no reconocido, o bien porque haya sido destruido el documento, durante catástrofes naturales, accidentes o guerras, por lo que siempre es recomendable validar la información con personas y autores coetáneos, sin que ello implique despreciar la fuente primaria oral.
Es recomendable siempre sistematizar la información obtenida, creando fichas personales para cada persona que se está investigando, y dejando siempre bien definido quien fue la persona que informó de dichos los datos. Estas fichas pueden tener un formato tanto físico como electrónico, utilizándose en este último caso, generalmente, programas, o softwares genealógicos de tipo comercial (software propietario) o gratuitos (open source), algunos de ellos de gran calidad.
Dependiendo de cuán proclive sea el investigador a compartir su base de datos con otros investigadores, es recomendable que se cerciore del formato de compatibilidad del programa utilizado, debido a que existen diversos formatos. El más común de ellos es el GEDCOM.


Fuentes documentales
Las fuentes documentales son aquellas que se pueden encontrar en cualquier medio escrito (sea impreso o manuscrito). Quienes investigan una genealogía acuden a éstas una vez que han agotado todos los recursos que la memoria intrafamiliar pueda dar, tanto para corroborar la información verbal, como para ampliar la información y retroceder la búsqueda en el tiempo.


Archivos familiares y particulares
Son los documentos escritos que se hallan en posesión de una familia o comunidad y son traspasados de una generación a otra. Estos documentos generalmente son inéditos y son copias únicas de valiosa información y en si constituyen un archivo. El contenido de estos archivos van desde cartas personales hasta documentos legales como copias de expedientes, títulos de dominio, libretas de familia, etc. En algunos casos estos archivos, por estar en poder de particulares no son custodiados bajo estándares bibliotecológicos que permitan su conservación en el tiempo, sea por manipulación o por almacenamiento. Por éstas razones sus propietarios generalmente donan estos documentos a alguna institución seria como los archivos nacionales para evitar su destrucción o pérdida.
[editar]Registros Civiles de Identificación
Dependiendo del país se podrán rastrear antecedentes en las oficinas del Registro Civil hasta aproximadamente 1871 (si bien en Francia son existentes desde la época de la Revolución francesa, y en muchos lugares de España existen registros locales en los respectivos ayuntamientos, algunos desde los años 40 del siglo XIX). Los datos que manejan los registros civiles son nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios, condenas judiciales, nacionalizaciones.


Archivos Eclesiásticos
Si se desea consultar por pershoalajmaj onas en fechas anteriores a la creación de los registros civiles es aconsejable acudir a las parroquias que correspondan al domicilio de las personas investigadas, en ellas se encuentran libros de bautismos, defunciones y matrimonios. Todas las Parroquias creadas desde el siglo XVI en adelante tienen la obligación de llevar estos libros.
En 1563 el Concilio de Trento, instauró de forma oficial la obligación de registrar en los libros parroquiales las actas de bautismo, boda y defunción. A partir de ese momento los libros sacramentales registran los hechos vitales de cada individuo bautizado en la fe cristiana. De este modo, los registros parroquiales conservan una parte fundamental de la memoria histórica de algunos países, principalmente los colonizados por españoles, cuyo legado fue la enseñanza de la religión católica, éstos registros poblacionales eran realizados por el corregidor o máxima autoridad del recinto y luego eran entregados a un representante de la parroquia. Antes de 1563, no era obligación llevar registros, por lo que a veces la búsqueda de ancestros se detiene en esta fecha. Sin embargo existen algunas parroquias donde es posible encontrar libros desde el siglo XIII en adelante.
Hay que tener en cuenta que, en muchos países, la información contenida en los libros parroquiales es traspasada periódicamente a los Archivos Diocesanos, situados normalmente en la sede del obispado al que pertenece la parroquia. Esto es importante, porque muchas veces en la parroquias se han perdido por diversas razones (incendios, guerras, robos, mala conservación) los libros originales, sin embargo existe una copia de las inscripciones en los archivos diocesanos. Por otra parte la La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o iglesia mormona ha hecho convenios con algunos obispados para microfilmar tanto los archivos diocesanos como los libros parroquiales, estando en algunos casos esta información disponible por internet en su base de datos, sin embargo esta información aparece incompleta, ya que no figuran nombres de testigos o padrinos, y a veces los nombres de las personas han sido mal transcrito resultando imposible encontrarlos en su buscador. Razón por la cual en algunos casos se debe consultar directamente estos registros en sus centros de documentación.

Archivos Notariales
Otras fuentes importantes de datos son los Archivos Notariales, que guardan información y documentos emanados por las actuales notarías y las antiguas escribanías, en los cuales se pueden hallar testamentos, cartas de dote, transacciones comerciales, ventas, arriendos, etc. y en general todos aquellos documentos suscritos entre particulares.


Archivos de la Administración del Estado
En casi todos los países existe un Fondo de Documentos Históricos o Archivo Histórico en el que se depositan cada cierta cantidad de años los documentos que generan los diversos organismos públicos o estatales durante su gestión, vale decir expedientes judiciales, expedientes militares, hojas de vida de los funcionarios públicos, nóminas de inmigrantes, censos, etc. También en estos archivos se reciben las donaciones de documentos de particulares, que pueden contener cartas, nóminas de empleados y una serie de documentos inéditos.
Muchos antecedentes que conciernen a los países hipanoamericanos se encuentran en el Archivo General de Indias, organismo que recibió la documentación generada por las colonias españolas, hasta su independencia. Es necesario destacar que buena parte de los fondos de dicho archivo son accesibles en Internet a través de PARES (Portal de Archivos Españoles).
En países más descentralizados, como México y España, los estados o comunidades mantienen sus propios archivos donde se suelen encontrar archivos notariales y documentos relacionados con temas de tierras y aguas.
También existen corporaciones, fundaciones y universidades privadas y estatales que han hecho grandes esfuerzos por digitilalizar muchos documentos históricos.


Publicaciones Genealógicas
También es aconsejable consultar las publicaciones que periódicamente realizan los institutos, asociaciones y academias de genealogía, historia y geografía de cada país donde se está realizando la investigación: siempre cabe la posibilidad de que ya se haya hecho un estudio sobre la familia o apellido que se desea investigar. Además algunas universidades y fundaciones mantienen guías de fuentes documentales.


Otras ayudas en la investigación
Hay que destacar la existencia de listas de correo, en las cuales se suele encontrar la colaboración desinteresada de otras personas que realizan su propio árbol genealógico.
Estas listas son generalmente monográficas por ámbitos geográficos, aunque existen igualmente algunas dedicadas a algún apellido concreto.


http://es.wikipedia.org/wiki/Genealog%C3%ADa








martes, 8 de mayo de 2012

La resistencia de los tuaregs

UNA VIDA EN LOS MÁRGENES


Por Hawad*

Los levantamientos armados tuaregs que surgieron a partir de la década de 1960 en Azawad (Malí), Air, Azawagh (Níger) o Ajjer (Argelia), ¿son sorprendentes e impredecibles? Claro que no. Se inscriben en la continuidad de la resistencia de los tuaregs a los imperios coloniales.

Oh, mundo desastre, qué desolación / mi nación que se levanta en la tormenta / se monta en la bala con dirección a Medina (1) / abandonándonos en los países de la sumisión / donde me retuerzo en la angustia / de la columna enviada por el comandante / que reúne a todos sus tiradores [...]”

“Poème de Bila”, circa 1900 (2).

Los tuaregs se reparten hoy entre Malí, Níger, Burkina Faso, Libia y Argelia. Luego de su derrota frente a las armas de fuego de las tropas coloniales en el siglo XIX –otomanas, francesas o italianas–, que diezmaron a la antigua elite militar y política de los tuaregs y a gran parte de la población, arruinando el país y colocándolo bajo un control militar implacable –lo que los tuaregs llaman tiwta, “el desastre”–, surgieron formas de resistencia que entrañaron profundas transformaciones de la sociedad en los planos militar, político, ideológico y social.
Este nuevo tipo de resistencia tomó forma ya en 1900 y preparó la revuelta general de los tuaregs en 1916. Esta revuelta fue dirigida por Kaocen, quien la había llamado “la marcha en espiral”, porque utilizaba estrategias de guerra adaptadas a una relación de fuerzas desigual. La guerra heroica cantada por la poesía épica tuareg fue reemplazada por la guerrilla, la emboscada, la movilidad de los combatientes, pero también por el exilio y la búsqueda de saberes técnicos y militares modernos. La derrota final de los insurgentes y la condena a la horca de Kaocen, en 1919, fueron seguidas por una severa represión que, lejos de eliminar la “marcha en espiral”, contribuyó a prolongar su espíritu en el imaginario tuareg.

Contra la lógica de los vencedores

En las décadas de 1950 y 1960 se independizaron los Estados de Malí, Níger, Argelia, Libia, Burkina Faso (ex Alto Volta). Los tuaregs se negaron a ser “parches en la trama artificial de los nuevos Estados” (3), pero su revuelta fue aplastada. Se inició entonces otra fase de la resistencia en los márgenes: la teshumara. Este sustantivo, formado a partir de la palabra francesa “chômeur” [desempleado], se refiere a la situación de exclusión y marginación de los tuaregs, que ya no pueden vivir en sus tierras y tienen que exiliarse una vez más, generar otras maneras de ser, encontrar nuevos colaboradores para adquirir saberes que les permitan reciclar la debilidad, la derrota y los horizontes frustrados en herramientas que algún día sirvan para “reparar los desiertos” y “reconstruir el país”.
Resistir consiste ante todo en asumirse a pesar de la adversidad y la derrota, en no abrazar la lógica de los vencedores ni ser impresionado por su ejército; en definitiva, en seguir moviéndose bajo la aplanadora. Este período se caracteriza por una intensa creatividad artística que renueva los géneros poéticos y musicales clásicos del mundo tuareg, versificando e imponiendo esta vida en los márgenes como valor de referencia.
Fue en este contexto que en 1980 muchos jóvenes respondieron al llamado de Muammar Gadafi, quien entonces necesitaba carne de cañón. Cargando el peso de la inequidad de las independencias y las rebeliones antiguas ahogadas en derramamientos de sangre, volvieron a tomar el camino del exilio. Partieron, como antes lo habían hecho sus padres, en busca de medios para enfrentar un mundo que no les da lugar. Su lema es “intercambiar sangre por saber” (militar, claro está). Si se unen a los cuarteles libios, no es por dinero ni por la ilusión de lograr apoyo para su causa: ellos saben que Gadafi, empapado de nacionalismo panárabe y antibereber, nunca ayudará a los tuaregs a liberar sus tierras. Pero ellos necesitan endurecerse en nombre de su país, al que un día esperan liberar, tal como se expresa en la poesía de las décadas de 1980 y 1990 (4).
El itinerario de esos hombres, recién llegados de Libia, es similar al de sus antepasados que, en el 1900, lucharon para la cofradía sanusi contra los ejércitos coloniales en el norte del actual Chad, en Sudán, Libia oriental y Fezán, para finalmente regresar a sus hogares, dieciséis años después, equipados con fusiles y cañones, destinados a hacer que el ocupante francés les “devuelva su país”.
Ya sea que las diferentes corrientes de rebelión elijan tomar las armas o que se mantengan en una clandestinidad silenciosa, conscientes de su debilidad, todas se nutren de esta larga experiencia de resistencia y dolor: la de no poder ser lo que uno quiere ser en la tierra de sus antepasados.
Desde hace mucho tiempo que los tuaregs siguen su camino, un camino solitario. Su difícil marcha está, por supuesto, obstaculizada por las contorsiones de la realpolitik, por la manipulación de algunos líderes de la rebelión en favor de diversos grupos de intereses y en un contexto de competencia global por el acceso a los recursos mineros que aviva la rapacidad de poderes ya obesos, pero nunca saciados. La “marcha en espiral” chapotea en la radiactividad, el polvo de uranio, las emisiones de gases tóxicos, el aire y las napas de agua contaminados por la extracción minera. Y, sin embargo, se mueve.



1. Es decir, el Este, la orientación de los muertos, pero también la de los exiliados tuaregs que parten hacia Cirenaica, Sudán, Egipto y Arabia para acercarse a los movimientos de resistencia que comenzaban a organizarse en esas regiones.
2. Más adelante, entre 1916 y 1919, el poeta participará de la insurrección general de los tuaregs, junto a Kaocen.
3. Véanse los petitorios y las cartas que, desde 1957, los tuaregs enviaron en vano a Charles de Gaulle, en Hélène Claudot-Hawad, Le politique dans l’histoire touarègue, Aix-en-Provence, Iremam, 1993.
4. Véase “Tourne-tête, le pays déchiqueté”, en Hélène Claudot-Hawad y Hawad (eds.), Anthologie des chants et poèmes touaregs de résistance, 1980-1995, La Bouilladisse, Amara, 1996.

* Escritor y pintor tuareg. Su último libro publicado es Houle des horizons, Non-lieu, París, 2011.


Traducción: Gabriela Villalba.
http://www.eldiplo.org/notas-web/la-resistencia-de-los-tuaregs?token=&nID=1

viernes, 4 de mayo de 2012

Cristina designó a un ingeniero experto en perforaciones al frente de YPF

Se trata de Miguel Galuccio, un entrerriano de 43 años. El profesional es reconocido en todo el mundo como un experto en localización de hidrocarburos. Por cadena nacional, la mandataria promulgó la ley de expropiación de YPF.


Por cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández promulgó la ley de expropiación de YPF. La mandataria encabezó un acto en la Casa de Gobierno. El acto se realizó en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada. Del acto participaron además todos los ministros, gobernadores de las provincias petroleras y legisladores nacionales. En tanto, la Presidenta anunció hoy la designación del ingeniero Miguel Galuccio al frente de YPF controlada por el Estado.

Galuccio, un entrerriano de 44 años, proviene de la empresa Integrated Project Manager y cuenta con una amplia trayectoria en el sector petrolero.

La jefa de Estado recordó que fue a raíz de una comunicación del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que tomó conocimiento de los antecedentes de Galuccio, de quien apuntó que trabajó junto al ex titular de YPF, José Estenssoro.

Además, Cristina Fernández agradeció nuevamente a los partidos de oposición que apoyaron el proyecto de ley de expropiación de YPF, y señaló que prestaron su respaldo "con matices y lógicas diferencias".

"Quiero una vez más agradecer a los distintos partidos de la oposición que acompañaron con su aprobación, con matices y lógicas diferencias, que es lo que debe plantear un partido de oposición. Quiero agradecer también a nuestra propia fuerza política", señaló la Presidenta.
Cristina Fernández aseguró hoy que el oficialismo es "un movimiento político que sostiene sus convicciones, con aplausos o con huevazos".

La jefa de Estado, al hablar en cadena nacional sobre la promulgación de la ley de expropiación parcial de YPF, elogió el discurso del presidente del bloque de Diputados kirchneristas, Agustín Rossi, y ratificó que "somos un movimiento político que sostiene sus convicciones, con aplausos o con huevazos".

Además, resaltó la gestión del titular de la bancada oficialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto, para lograr la aprobación de la iniciativa en la Cámara alta, ya que "me pareció una valoración de la política muy importante, después de un debate que había sido muy intenso".

Cristina destacó hoy un artículo del premio Nobel de Economía Paul Krugman, titulado "El camino de Argentina", en el que se pondera la recuperación económica tras la salida de la convertibilidad y, a juicio de la jefa del Estado, "habla muy mal del periodismo económico" de la Argentina. Asimismo, instó a los partidos de la oposición a defender "la voluntad de tener su propia agenda y no ser conducidos" por otros intereses.

El perfil de Galuccio

Miguel Gallucio es un ingeniero ercibido en el ITBA de 43 años nacido en Paraná que renunció hace poco a la presidencia de la Integrated Project Manager, unidad Schlumberger, la empresa de servicios y perforación más grande del mundo. Se trata del hombre elegido por la presidenta Cristina Fernández para encabezar esta nueva etapa de YPF.

Gallucio es reconocido como un experto en la localización y perforación de hidrocarburos. Se le reconoce, pese a su corta edad, una experiencia solvente en todos los continentes y un grado de especialización poco superable en la profesión.

Desde el Gobierno le atribuyen "haber modificado el paradigma de su negocio aplicando tecnologías novedosas que han permitido sacar gas y petróleo de yacimientos que antes parecían imposibles de explotar". Esto sería muy valorado en el caso del "shale" gas del yacimiento de Vaca Muerta.

Sus primeros pasos en la industria los hizo en la YPF de Estenssoro. Supo escalar rápido y, a pesar de su corta edad, forjar una hoja de servicio en la que se destaca una solvencia profesional y un conocimiento de yacimientos en todos los continentes.

Una de sus responsabilidades fue dirigir los negocios de YPF en Indonesia. Cuando mediaba su carrera en la compañía se volvió a la Argentina para profundizar su conocimiento en toda lo que respecta a la perforación y gestión de pozos. Así se convirtió en responsable de los yacimientos de YPF en Las Heras, Santa Cruz.

http://telefenoticias.com.ar/es/news//20120504/cristina-designo-ingeniero-experto-perforaciones-ypf/7829.shtml

Barajar y dar de nuevo


Por Serge Halimi*

Antes que sumarse a las críticas de los accionistas y de los medios de comunicación que defienden sus intereses, los pueblos y políticos europeos deberían prestar atención a la renacionalización de la empresa YPF por parte de Argentina e inspirarse en su experiencia de la última década.

l cambio, es ahora... Alentado por su victoria electoral, el jefe de Estado impone su voluntad al presidente del Banco Central, instituye un control de cambios y anuncia que va a nacionalizar un sector clave de la economía malvendido al sector privado trece años antes. Dos miembros del gobierno, nombrados por decreto a la cabeza de la gran empresa redevenida pública, expulsan en el acto a los antiguos patrones. La Comisión Europea, pero también The Wall Street Journal y The Financial Times (“un acto mezquino de piratería económica”), dejan estallar su cólera. El semanario The Economist recomienda incluso que el país “pirata” sea excluido del G20 y que sus ciudadanos (que votaron mal) no puedan viajar al exterior sin visa.
El Estado en cuestión no se encuentra en el Viejo Continente. Se trata de Argentina. “Somos el único país de América Latina, y casi diría yo, del mundo, que no controla sus recursos naturales”, justificó la presidenta Cristina Kirchner, el pasado 16 de abril, al nacionalizar los principales activos de la multinacional española Repsol, hasta entonces accionista mayoritaria de la compañía petrolera argentina YPF. La regla de la propiedad pública es menos universal de lo que sugiere Kirchner –Total, BP, Exxon, etc., son empresas privadas–, pero remite a otras luchas por la reapropiación de las riquezas colectivas: la nacionalización de British Petroleum por parte de Mohammad Mossadegh en Irán en 1951, la del Canal de Suez por Gamal Abdel Nasser en Egipto en 1956, la de los activos argelinos de Elf y de Total por Houari Boumedienne en 1971, el embargo de la empresa Yukos por parte de Vladimir Putin en Rusia en 2003. Sin olvidar, a la misma época, la recuperación del control de PDVSA por parte de Hugo Chávez.
La Casa Rosada les reprocha a los ex propietarios de YPF haber distribuido el 90% de las ganancias de la empresa a sus accionistas. Por falta de inversiones, la producción nacional de petróleo bajó un 20% desde 2004, y las importaciones energéticas se multiplicaron por veinte. Una situación tanto más enojosa cuanto que Argentina, aleccionada por una experiencia dolorosa, ya no quiere depender de acreedores extranjeros (menos aun del Fondo Monetario Internacional) para equilibrar sus cuentas.
Bien recibida por su pueblo, la audacia del gobierno argentino le valió pedidos de indemnizaciones extravagantes, amenazas de boicot comercial y las profecías más sombrías. Pero Argentina sabe de pájaros de mal agüero. En 2001, cuando Argentina, exangüe, dejó de pagar su deuda y devaluó su moneda, se le predijo una crisis de la balanza de pagos y la quiebra económica (1). Desde entonces, sus cuentas externas se volvieron excedentarias, su PIB aumentó en un 90%, el desempleo y la pobreza disminuyeron (2). Antes que solidarizarse con los accionistas de la multinacional española, Europa debería inspirarse en el voluntarismo político argentino.


1. Maurice Lemoine, “Argentina 2001, Grecia 2012”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, Buenos Aires, abril de 2012.
2. Mark Weisbrot, “Argentina’s critics are wrong about renationalizing oil”, The Guardian, Londres, 18-4-12.


* Director de Le Monde diplomatique.


Traducción: Pablo Stancanelli

http://www.eldiplo.org/155-la-politica-de-los-jovenes/barajar-y-dar-de-nuevo?token=&nID=1