viernes, 25 de marzo de 2011

Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos


Nueva York, 25 de marzo de 2011

La trata transatlántica de esclavos causó inmensos sufrimientos a millones de víctimas inocentes durante cuatro siglos, lo que la convierte en una de las tragedias más largas y generalizadas de la historia humana. Aunque la esclavitud sancionada por la ley se abolió hace mucho tiempo, prácticas similares a la esclavitud siguen claramente en vigor —de la servidumbre por deudas y la servidumbre doméstica a los matrimonios forzados o a edad temprana, la venta de esposas y la trata de niños.
Existen amplios estudios, algunos realizados gracias a la UNESCO, que han documentado estos horrores. Sin embargo, queda mucho por saber sobre los millones de africanos que se vieron desarraigados y fueron objeto de abusos, sobre la miseria que cayó sobre sus descendientes y sobre los efectos de todo ello que aún hoy se sienten. Por tales motivos, este año el tema de la celebración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos es «el legado viviente de 30 millones de historias no contadas».
Al estudiar la esclavitud, contribuimos a protegernos de los impulsos más viles del ser humano. Al examinar las hipótesis y creencias que permitieron que esta práctica germinara, creamos conciencia sobre los peligros permanentes del racismo y el odio. Y al honrar a las víctimas de la esclavitud —como hacemos con motivo de este Día Internacional, con el monumento conmemorativo permanente que se levantará en el complejo de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y con la celebración en 2011 del Año Internacional de los Afrodescendientes— restablecemos en cierta medida la dignidad de quienes tan despiadadamente fueron despojados de ella.
La observancia de este Día Internacional nos obliga a enfrentarnos con lo peor de los seres humanos. Pero, en quienes se opusieron a la esclavitud entonces y lo hacen ahora, celebramos también lo mejor de las personas: los esclavos que, armados de coraje, se levantaron a riesgo de pagar con su vida; los abolicionistas que cuestionaron el status quo; los activistas que hoy se baten contra la intolerancia y la injusticia. Reconocidos o anónimos, estos héroes demuestran que no hay fuerza más poderosa que la lucha por la dignidad humana.
Dejemos que, en este Día, esa verdad nos inspire. Recordemos a todas las víctimas de la trata transatlántica de esclavos y de las formas contemporáneas de esclavitud. Y comprometámonos de una vez por todas a erradicar este tipo de prácticas.

domingo, 20 de marzo de 2011

LOS EJÉRCITOS, EL PUEBLO Y LAS AUTOCRACIAS

Deseos y trampas de las revueltas árabes



por Salam Kawakibi y Bassma Kodmani
Director de investigaciones y directora ejecutiva de la Arab Reform Initiative, respectivamente.
Traducción: Mariana Saúl

De Yemen a Argelia, de Marruecos a Jordania, los manifestantes que reclaman derechos políticos y sociales fueron brutalmente reprimidos. Pero en Egipto y Túnez, los ejércitos se disociaron de las fuerzas policiales y reconocen la legitimidad de las reivindicaciones. En el resto del mundo árabe, vacilan entre el pueblo y las autocracias.

Durante más de cuarenta años, en el mundo árabe “ejército” rimó con golpe de Estado, estado de emergencia, secreto y vigilancia. La institución era la base de los sistemas políticos o era su garante definitivo, pero se había vuelto discreta. Sin embargo, en numerosas ocasiones encarnó el papel de protector de la población y salvador del Estado. Aunque representa un componente del aparato securitario –el último recurso del poder– en Túnez y en Egipto lo hemos visto disociarse de las fuerzas policiales, reconocer como legítimas las reivindicaciones de los manifestantes y, finalmente, abandonar al jefe que él mismo había llevado al poder y bajo cuyo mando teóricamente operaba. ¿Qué pasó, en el transcurso de estas décadas, para que las sociedades se regocijen con la intervención militar –incluso como para llegar a reclamarla– como se pudo ver en Túnez primero y luego durante la revolución egipcia que barrió con el régimen de Hosni Mubarak?
Conociendo el peso histórico del ejército en la construcción del Estado-Nación luego de las independencias, la mayoría de los dirigentes árabes, hubieran surgido de él o no, comprendieron rápidamente el peligro que éste podía representar. 
Todos se propusieron marginarlo y neutralizarlo, sobre todo a través de privilegios económicos considerables. En Egipto, fue Estados Unidos quien financió en gran parte esta política a través de importantes subsidios concedidos a los generales. Éstos gozaron de autorizaciones para edificar centros comerciales, ciudades en el desierto y balnearios, y fueron admitidos en los clubes de élite que antes estaban reservados para la aristocracia cairota. Hoy ocupan todos los puestos de gobernadores a lo largo del país y dirigen las grandes empresas públicas y los gabinetes de varios ministerios.
Más seguridad, menos política
En paralelo, los jefes de Estado desarrollaron un complejo sistema de aparatos de seguridad dirigidos por oficiales de alto rango que se veían arrastrados a una lógica nueva: su misión de protección del Estado se metamorfoseaba en protección del régimen. Este deslizamiento se vio en todas partes, pero fue impulsado sobre todo por dirigentes surgidos de las filas del ejército. 
Los servicios de seguridad cumplen las funciones de información y de mantenimiento del orden, controlan el día a día de las actividades de los ciudadanos. Su multiplicación es la regla; según una estricta lógica securitaria, se vigilan mutuamente. En Egipto, el número de sus efectivos aumentó hasta alcanzar casi el triple del tamaño del ejército (1.400.000 personas contra 500.000 militares). Son pocos los ejemplos donde ambos servicios se fusionan en un cuerpo solidario, como ocurre en Argelia.
Concebidas como el brazo coercitivo de los regímenes, estas agencias de seguridad se convierten en los gestores directos de la política. Se plantean como interlocutoras privilegiadas de la población: obreros en huelga, desempleados e incluso manifestantes que exigen vivienda o el derecho a la tierra que cultivan. También regulan las relaciones entre comunidades de creyentes y fijan los límites de la libertad de expresión. 
Su penetración en todas las instituciones es antigua, pero la gestión directa de la vida pública por parte de los servicios (mukhabarat) conoció un auge sin precedentes durante la última década. Hoy las agencias operan a la vista de todo el mundo y el discurso de sus jefes traduce un sentimiento de omnipotencia glacial. “Aquí, todo es seguridad –declaró un alto responsable del Ministerio del Interior egipcio (1)–. Todo cae bajo nuestra responsabilidad: desde las aves en el desierto del Sinaí hasta los elementos de Al Qaeda que pasean por ahí, pasando por las mezquitas de El Cairo y Alejandría.” Hasta el control de los cerebros: en Arabia Saudita, en el contexto de la lucha contra el yihadismo, el Ministerio del Interior desarrolló el concepto de “seguridad intelectual”.
Así los dirigentes pueden dormir tranquilos: los hombres de la seguridad se ocupan de todo (y siempre más seguridad implica menos política). El término “securitocracia”, tomado del politólogo sudanés Haydar Ibrahim, caracteriza con precisión estos regímenes (2). Las insurrecciones en la región revelan, país tras país, el estado de delicuescencia de las instituciones políticas. En su mayoría, se trata de Estados objetivamente quebrados que los ejércitos se ven obligados a salvar. 
Las características de los sistemas securitarios del mundo árabe no difieren de lo que ocurrió en América Latina o en Europa del Este o del Sur antes de su transición democrática: escudos entre el Estado y la sociedad, funcionamiento en circuito cerrado de aparatos variables en tamaño y complejidad, pero cuya cultura de impunidad y modo de funcionamiento son siempre los mismos, y de los cuales emana una inexorable lógica del terror. Pero, aunque la tarea principal de estas formidables máquinas de vigilancia es mantener el miedo e impedir el desarrollo de lazos entre los ciudadanos, el miedo también reina, en todos los niveles, con más fuerza en la medida en que la jerarquía resulta más cambiante debido a las rivalidades de clanes.
Los hombres de uniforme caqui
Como efecto de las insurrecciones masivas que estallaron a principios de año desde el Magreb hasta el Mashrek se rompió el circuito cerrado en el cual operaban los aparatos de poder. La población, actor sorpresa, actuó como revelador de las divergencias y como catalizador de las rivalidades. Y puso a las estructuras del poder frente a un dilema: disparar o no contra los manifestantes.
Cuando la máquina securitaria se desordena, las disfunciones se extienden a otros pilares del poder: el partido dirigente, la oligarquía empresarial y, por supuesto, el ejército. La irrupción del pueblo tuvo como efecto la separación de las instituciones que servían al régimen de aquellas que se planteaban como servidoras del Estado, con el ejército en primer lugar. Al margen de las tareas de mantenimiento del orden, este último pudo desempeñar el papel de garante de la transición. Existen numerosas vías de conexión entre el ejército y el aparato securitario. La mayoría de las veces, el vínculo está garantizado por los jefes de los servicios de información militar, el general Omar Suleiman en Egipto o el general Mohamed Mediene en Argelia. Es por eso que ocupan la función más importante del sistema político.
Cabe distinguir la contribución real de los ejércitos tunecino y egipcio en el resultado de las revueltas. Como la mayoría de los dirigentes árabes que pasaron del cuartel al palacio presidencial, Zine El Abidine Ben Ali temía las ambiciones de los hombres de uniforme caqui. Con su llegada al poder, en 1987, el ejército sufrió una reducción de efectivos y de presupuesto, así como la destitución de varios de sus jefes. El caso no resuelto del accidente de helicóptero que, en 2002, había causado la muerte del general Abdelaziz Skik y varios altos oficiales acentuó el clima de sospecha que reinaba entre el palacio de Cartago y la institución (3). El ejército, apartado durante mucho tiempo de las decisiones políticas incluso durante los años de Burguiba (1957-1987), no estaba implicado en la vida económica del país y, por lo tanto, no participaba en la corrupción del régimen.
Los militares egipcios, en cambio, están en el poder desde la Revolución de los Oficiales Libres, en 1952. El coronel Gamal Abdel Nasser, fallecido con 85 libras egipcias en su poder, llevaba adelante un ambicioso proyecto de desarrollo social y económico para su país y para todo el mundo árabe. Su ideología nacionalista sedujo al pueblo, que le perdonó sus fracasos en materia de gestión política y sus ataques sistemáticos a la libertad de expresión. Su sucesor, Anuar Al-Sadat, también surgido del ejército y adalid del liberalismo económico en provecho de una nueva burguesía parasitaria, introdujo en cambio la cultura de la corrupción, asegurándose al mismo tiempo la lealtad del ejército: le otorgó privilegios económicos con el fin de marginarlo, después de robarle su “victoria” en la guerra de octubre de 1973 contra Israel (Guerra de Yom Kipur) con la firma de los acuerdos de Camp David, en 1978.
En el transcurso de los últimos diez años, el resentimiento de los militares hacia Mubarak aumentó. El ejército le reprochaba su negativa a nombrar a un vicepresidente –lo cual creaba una peligrosa incertidumbre respecto del futuro del país– y su terquedad para promover como sucesor a su hijo Gamal (4), un personaje a quien el ejército no confería ninguna legitimidad y cuyo ascenso lo habría privado del papel de “hacedor de reyes”. Finalmente, el presidente suscitaba descontento por haber permitido acaparar cada vez más riquezas a un pequeño círculo de empresarios que gravitaba alrededor de su delfín.
Un papel clave
En los días que precedieron a la caída del régimen, varias divergencias salieron a la luz: ¿había que seguir apoyando a Mubarak u obligarlo a dimitir? El consenso a favor de la segunda opción se reforzaba, pero el ejército parecía vacilar a la hora de asumir la responsabilidad de deponer al presidente. Las declaraciones estadounidenses, prudentes y a veces contradictorias, procuraban preservar hasta el final la estabilidad del sistema, incluso si ello implicaba la salida de Mubarak. Las últimas veinticuatro horas, entre el 10 y el 11 de febrero pasado, le permitieron al ejército darle a las manifestaciones toda su amplitud, facilitándoles el acceso a diferentes edificios simbólicos del poder (Parlamento y Palacio Presidencial), de modo de hacerlas aparecer como la causa principal de la caída del régimen. Al hacerlo, el ejército volvía a apropiarse del papel de “hacedor de reyes”, pero presentándose esta vez como refundador del orden político y comprometiéndose a construir un sistema democrático. Se esperaba su intervención, puesto que se la consideraba necesaria para proteger el proceso de transformación interna de las interferencias regionales y extranjeras (Israel, Estados Unidos, los otros países árabes e incluso Irán).
La gran diferencia reside en la naturaleza de la intervención militar: en Túnez, el ejército intervino para proteger al pueblo y con la aprobación del “amigo” estadounidense forzó la partida de Ben Ali. El ejército egipcio, por su parte, se impuso al principio de los acontecimientos para llenar el vacío securitario en la calle. Luego permaneció neutral cuando las milicias de Mubarak agredieron a los manifestantes en la plaza Tahrir. Es cierto que no disparó a la multitud, pero tampoco impidió que los otros lo hicieran. En definitiva, tomó la decisión de romper con un régimen agonizante y preservar el sistema. 
En Argelia, el papel político del Estado Mayor del Ejército se definió bajo la presidencia de Huari Boumédiène (1965-1978) con la aparición de la Seguridad Militar (SM). La “hacedora de reyes” es ella. En cada mandato político, la SM interviene para perpetuar un orden que se reveló sumamente estable, si se exceptúa el fracaso de 1991, de catastróficas consecuencias. Es el ejército quien hizo elegir a Abdelaziz Bouteflika en 1999. Pero los primeros signos de divergencia entre los servicios y el ejército aparecieron en 2004, cuando los servicios organizaron la reelección de Bouteflika, contra la opinión del jefe de Estado Mayor Mohamed Lamari. Como escribe Mustapha Mohamed: “El 2004 consagra la autonomización definitiva de los servicios y su supremacía sobre el ejército” (5). 
Con la llegada de Bouteflika desapareció la esperanza de sacar las cuestiones políticas de la órbita de los servicios, que retomaban todo el aparato estatal. Parece imposible romper el cerrojo: el ejército no puede retirarse de los asuntos políticos sin causar un vacío en el sistema, pero él mismo no hace nada que pueda favorecer el inicio del proceso democrático.
En el caso argelino, la imbricación de los aparatos militar y securitario los vuelve totalmente opacos y les otorga un control político infalible. En este modelo “ideal” de “securitocracia”, los responsables del Poder Ejecutivo, el presidente y el gobierno, en efecto gobiernan muy poco. La falta de preparación de la oposición pacífica indica que el cambio sólo puede venir del interior del sistema, pero resulta difícil imaginar a los responsables del orden favoreciendo cambios que comprometerían su propio estatuto. Por eso, hoy renace la esperanza de ver al actor “pueblo” lanzar una dinámica que lleve al descarrilamiento del nuevo régimen: ello pondría al aparato securitario y militar ante la fatídica decisión de disparar o no sobre la población.
También en Libia el ejército se vio marginado en provecho de los comités revolucionarios. Los campamentos del ejército fueron relegados al desierto. Durante los primeros días de la sangrienta represión ordenada por el coronel Muamar Gadafi se registraron casos de defección y su hombre de confianza, el general Abu Bakr Yunes Jaber, fue puesto bajo vigilancia. El refuerzo del sistema securitario –fundado en unidades especiales leales a Gadafi–, así como el recurso a mercenarios africanos, confirmaban que los dictadores no sólo desconfían de su población, sino también de su ejército.
Después de las revoluciones en Egipto y en Túnez, el ejército parece capaz de fijar condiciones para una vuelta al poder civil. Por ahora, nada permite sospechar que quiera suplantarlo. En Egipto el ejército intervino por decisión colegiada, como institución, en un contexto de levantamiento popular; todo ello debería impedir la tentación de los elementos más autoritarios de transgredir los límites que él mismo se fijó. Este retorno se operará probablemente a través de un pacto entre civiles y militares –tal como ocurrió en otros lugares– (6), lo cual permitirá a los segundos ponerse al amparo de eventuales represalias. En el caso del ejército egipcio, y con más razón en Argelia si fuera a darse un cambio, la negociación tiene todas las posibilidades de incluir el mantenimiento de privilegios económicos.
1 Durante un encuentro político organizado en marzo de 2008 por la Arab Reform Initiative (ARI) y con la participación de los miembros de seguridad y de la sociedad civil.
2 Haydar Ibrahim, “Al amnocratiya fil Sudan”, en una obra colectiva sobre las “securitocracias”, ARI, Ammán, de próxima aparición en árabe y en inglés en noviembre de 2011.
3 Según el diario Al-Sabah (Túnez, 22-1-11), se abrirá una nueva investigación.
4 Virginie Collombier, “Egypt: before and after”, Arab Reform Brief, N° 44, febrero de 2011, www.arab-reform.net

5 Mustapha Mohamed, “Etat, sécurité et réforme en Algérie”, en la obra colectiva, sobre las “securitocracias”, op. cit.
7 Stéphane Boisard, Armelle Anders y Geneviève Verdo, “L’Amérique latine des régimes militaires”, Vingtième siècle, N° 105, París, enero-marzo de 2010.

S.K. y B.K.

CINCO CAUSAS DE LA INSURRECCIÓN


De Marruecos a Bahrein

por Ignacio Ramonet
Director 
de Le Monde diplomatique, edición española.

¿Cuáles son las causas del vendaval de libertad que, de Marruecos a Bahrein, pasando por Túnez, Libia y Egipto, sopla sobre el mundo árabe? ¿Por qué motivos estas ansias simultáneas de democracia se expresan precisamente ahora? Para estas dos preguntas, las respuestas son de diversa índole: histórica, política, económica, climática y social.

I. Histórica

Desde el final de la Primera Guerra Mundial y la implosión del Imperio Otomano, el interés de las potencias occidentales por el mundo árabe (Medio Oriente y África del Norte) ha tenido dos incentivos principales: controlar los hidrocarburos y garantizar un hogar nacional judío. Después de la Segunda Guerra Mundial y del trauma universal del Holocausto, la creación del Estado de Israel, en 1948, tuvo como contrapartida la llegada al poder, en varios Estados árabes liberados del colonialismo, de fuerzas anti-sionistas (opuestas a la existencia de Israel) de tipo “militar nacionalista” –como en Egipto y Yemen–, o de carácter “socialista árabe” –en Irak, Siria, Libia y Argelia–.
Tres guerras perdidas contra Israel (en 1956, 1967 y 1973) condujeron a Egipto y a Jordania a firmar tratados de paz con el Estado judío y a alinearse con Estados Unidos que ya controlaba –en el marco de la Guerra Fría– todas las petromonarquías de la península arábiga, así como El Líbano, Túnez y Marruecos. De este modo, Washington y sus aliados occidentales mantenían sus dos objetivos prioritarios: el control del petróleo y la seguridad de Israel. A cambio, protegían la permanencia de feroces tiranos –Hasán II, el general Mubarak, el general Ben Alí, los reyes saudíes Faisal, Fahd y Abdalá, etc.– y sacrificaban cualquier aspiración democrática de las sociedades.

II. Política

En los Estados del pretendido “socialismo árabe” (Irak, Siria, Libia y Argelia), bajo los cómodos pretextos de la “lucha anti-imperialista” y de la “caza a los comunistas”, también se establecieron dictaduras de partido único, gobernadas con mano de hierro por déspotas de antología (Sadam Hussein, Al Assad padre e hijo y Muamar al Gadafi, el más demencial de ellos). Dictaduras que garantizaban, por lo demás, el aprovisionamiento de hidrocarburos a las potencias occidentales y que no amenazaban realmente a Israel (cuando Irak pareció hacerlo fue destruido). De ese modo cayó, sobre los ciudadanos árabes, una capa de silencio y de terror.
Las olas de democratización se sucedían en el resto del mundo. Desaparecieron, en los años 70, las dictaduras en Portugal, España y Grecia. En 1983, en Turquía. Tras la caída del muro de Berlín, en 1989, se derrumbó la Unión Soviética así como el “socialismo real” de Europa del este. En América Latina cayeron las dictaduras militares en los años 80. Mientras tanto, a escasos kilómetros de la Unión Europea, con la complicidad de las potencias occidentales (entre ellas España), el mundo árabe seguía en estado de glaciación autocrática.
Al no permitirse ninguna forma de expresión crítica, la protesta se localizó en el único lugar de reunión no prohibido: la mezquita. Y en torno al único libro no censurable: el Corán. Así se fueron fortaleciendo los islamismos. El más reaccionario fue difundido por Arabia Saudita con el decidido apoyo de Washington que veía en él un argumento para mantener a los pueblos árabes en la “sumisión” (significado de la palabra ‘Islam’). Pero también surgió, sobre todo después de la “Revolución Islámica” de 1979 en Irán, el islamismo político que halló en los versos del Corán argumentos para reclamar justicia social y denunciar la corrupción, el nepotismo y la tiranía. De ahí nacieron varias ramas más radicales, dispuestas a conquistar el poder por la violencia y la “guerra santa”. Así se engendró Al Qaeda...
Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, las potencias occidentales, con la complicidad de las “dictaduras amigas”, añadieron un nuevo motivo para mantener bajo férreo control a las sociedades árabes: el miedo al islamismo. En vez de entender que esta era la consecuencia de la carencia de libertad y de la ausencia de justicia social, agregaron más injusticia, más despotismo, más represión...

III. Económica

Varios Estados árabes padecieron las repercusiones de la crisis global iniciada en 2008. Muchos trabajadores de estos países, emigrados a Europa, perdieron su trabajo. El volumen de las remesas de dinero enviadas a sus familias disminuyó. La industria turística se marchitó. Los precios de los hidrocarburos (en aumento en estas últimas semanas a causa de la insurrección popular en Libia) se depreciaron. Simultáneamente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) impuso a Túnez, Egipto y Libia programas de privatización de los servicios públicos, reducciones drásticas de los presupuestos del Estado, disminución del número de funcionarios... Severos planes de ajuste que empeoraron, si es posible, la vida de los pobres y sobre todo amenazaron con socavar la situación de las clases medias urbanas (las que tienen precisamente acceso a la computadora, al celular y a las redes sociales) arrojándolas a la pobreza.

IV. Climática

En este contexto ya de por sí explosivo se produjo, el verano boreal pasado, un desastre ecológico en una región alejada del mundo árabe. Pero el planeta es uno. Durante semanas, Rusia, uno de los principales exportadores de cereales del mundo, conoció la peor ola de calor y de incendios de su historia. Un tercio de su cosecha de trigo fue destruida. Moscú suspendió la exportación de cereales (que sirven también para nutrir al ganado) cuyos precios inmediatamente subieron un 45%. Ese aumento repercutió en los alimentos: pan, carne, leche, pollo… Lo cual provocó, a partir de diciembre de 2010, el mayor incremento de precios alimentarios desde 1990. En el mundo árabe, una de las principales regiones importadoras de esos productos, las protestas contra la carestía de la vida se multiplicaron...

V. Social

Añádase a lo precedente: población muy joven y niveles de desempleo monumentales. Imposibilidad de emigrar porque Europa blindó sus fronteras y estableció descaradamente acuerdos para que las autocracias árabes se encargasen del trabajo sucio de contener a los emigrantes clandestinos. Acaparamiento de los mejores puestos por las camarillas de las dictaduras más arcaicas del planeta...
Faltaba una chispa para encender la pradera. Hubo dos. Ambas en Túnez. Primero, el 17 de diciembre pasado, la autoinmolación con fuego de Mohamed Buazizi, un vendedor ambulante de fruta, en signo de condena a la tiranía. Y segundo –retransmitidas por los teléfonos móviles, las redes sociales (Facebook, Twitter), el correo electrónico y el canal Al Jazeera–, las revelaciones de WikiLeaks sobre la realidad concreta del desvergonzado sistema mafioso establecido por el clan Ben Alí-Trabelsí.
El papel de las redes sociales resultó fundamental. Permitieron franquear el muro del miedo: saber de antemano que decenas de miles de personas van a manifestarse un día D y a una hora H es una garantía de que uno no protestará aislado exponiéndose en solitario a la represión del sistema. El éxito tunecino de esta estrategia del enjambre iría a convulsionar a todo el mundo árabe.

I.R.

© Le Monde diplomatique, edición española




Informe Dipló II – 17-3-11

viernes, 18 de marzo de 2011

Aprueban zona de exclusión aérea sobre Libia


El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó -con las abstenciones de Rusia y China- la imposición de "todas las medidas necesarias" para proteger a la población civil en Libia, entre las que destaca una zona de exclusión aérea.
Reino Unido, Francia y Líbano fueron los patrocinadores de la resolución que contó con el apoyo de Estados Unidos.
La votación de la máxima instancia de la ONU estuvo precedida por un intenso debate en torno al uso de la fuerza militar para frenar la ofensiva del régimen de Muamar Gadafi contra el movimiento opositor que intenta poner fin a su régimen de casi 42 años.
Entre las medidas se incluyen ataques aéreos contra las fuerzas leales a Gadafi, pero de manera explícita excluye el uso de tropas extranjeras en suelo libio.
Diez países votaron a favor, ninguno en contra y cinco se abstuvieron: India, Brasil y Alemania como miembros no permanentes y Rusia y China como miembros con poder de veto.
"La resolución de hoy toma en cuenta la causa del pueblo de Libia y pretende acabar con los crímenes atroces en contra del pueblo que cometen las autoridades libias", dijo el embajador de Líbano, Nawaf Salam.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, había dicho horas antes que la imposición de una zona de exclusión de vuelos inevitablemente incluiría ataques aéreos.

Incluso el primer ministro de Francia, Francois Fillon, dijo que su país quiere emprender acciones militares en cuestión de horas.
La resolución, a cuyo borrador pudo tener acceso la BBC, pide un inmediato al cese al fuego.

Celebraciones y amenazas

En Bengasi, ciudad libia en poder de los rebeldes, hubo muestras de júbilo tras la resolución del Consejo de Seguridad.
La red de televisión regional Al Jazeera mostró imágenes de fuegos artificiales detonados por opositores al régimen.
Más temprano, en un mensaje a la televisión, el coronel Muamar Gadafi dijo que atacará Bengasi y que "no habrá piedad con los traidores".
Gadafi se refirió a los "traidores que nos han colocado en esta situación", en un discurso de audio a los "hijos de Bengasi" difundido por la televisión libia. En su alocución, el líder dijo que perdonará a los que abandonen las armas pero que no tendrá piedad con los insurgentes.
"No vamos a abandonar nuestro país", dijo el líder libio, y agregó: "Estamos llegando. Estén preparados esta noche".
Bengasi es considerado el centro de operaciones del movimiento opositor.

lunes, 14 de marzo de 2011

Miguel Sirimarco Lombardi

En estos días, recibí correspondencia, de prima Alicia. En la misma, me mando seis arboles genealógicos, con las distintas ramas, de quienes serian la descendencia de Miguel Sirimarco Lombardi.
La gran pregunta es quien es? Bueno, a continuación les comento.
Miguel, de nacionalidad Italiana, nacido en  Calabria, Cosenza, Di Sant'Agata Di Esaro. Hijo de Angelo Sirimarco y Anna  Maria Lombardi, era hermano de quien era mi tatarabuelo, Antonio Sirimarco Lombardi.
Estaba casado con Angela Maria Martello, también de nacionalidad italiana.
Junto con su esposa, su hijo mayor, Francisco Sirimarco-Martello, y mi tatarabuelo, arribaron a la Argentina en los primeros años de 1880.
Aquí tuvo 4 hijos mas : 
Miguel, casado con Inocencia Ordenavia, con quien tuvo 6 hijos. Gladys Iris, Herberto Julio, Carlos Alberto, Alfredo Crus, Horacio Raul y Angela Guillermina.
Ana Maria, casada con Angel Rousset, con quien tuvo 4 hijos. Ruben Arquimedes, Enme Adid, Hebe y Yolanda Leticia.
Julio, casado con  Elodia Flores, sin descendencia.
Ángel, casado con Ana Teresa Marscicano, con quien tuvo 4 hijos.Gerarda Delfa, Lidia Matilde, Miguel y Carmen.
Francisco, el mayor, estaba casado con Venancia Leites, con quien tuvo 4 hijos. Elaine, Elena, Angela Valentina y Francisco.
Su descendencia, se extiende a nietos, bisnietos, tataranietos, etc.
Otro gran avance en el árbol Sirimarco, del que pertenezco, por vía materna.





Japón: nueva explosión en planta nuclear de Fukushima


La agencia encargada de la seguridad atómica en Japón informó que se produjo una tercera explosión en la planta nuclear de Fukuchima Dai-ichi.
Se trata del reactor número 2 que las autoridades habían estado tratando de enfriar en las últimas horas.
La agencia de noticias japonesa Kyodo informó que ya se detectan altos niveles de radiación en la prefectura (provincia) de Ibaraki, localizada entre la planta nuclear de Fukushima y la capital Tokio, después de la tercera explosión en la central.
Sin embargo, aún no se produce una confimación oficial.
Un portavoz de la agencia indicó a los medios de comunicación locales que la explosión ocurrió a las 0610 de la mañana hora local de este martes.
El operador de la central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Company, informó que varios de sus trabajadores están siendo evacuados.
Los únicos empleados que permanecen en la planta son los encargados de bombear agua al núcleo del reactor para evitar una fusión del núcleo.
El hecho, que se produjo por el sobrecalentamiento del reactor, dañó el techo de la planta nuclear.
Esta es la tercera explosión en cuatro días: el sábado ocurrió en el reactor número 1 y este domingo en el reactor 3.

Temores de derretimiento

El Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que no había señales de un derretimiento del núcleo del reactor.
Sin embargo, las autoridades japonesas reconocieron horas antes que las barras de combustible en el reactor número 2 podrían verse comprometidas, al fundirse por el calor.
La crisis en esta instalación atómica se originó tras el sismo de 9,0 en la escala de Richter y el posterior tsunami el pasado viernes.
El gobierno de Japón aún no ha dado detalles sobre la causa o naturaleza de la tercera explosión en menos de cuatro días.
Durante las últimas horas han estado bombeando agua de mar para combatir el sobrecalentamiento.

Autoridades insisten que no hay peligro

Con todo, el gobierno japonés ha insistido en que la planta no ha resultado dañada y que el nivel de radiación se ha mantenido por debajo del límite permitido.
Sin embargo, Estados Unidos dijo que ordenó a uno de sus portaaviones en la zona que se aleje del área tras haber detectado radiación a 160 kilómetros de la costa.
Según informaron las autoridades, la explosión dejó once heridos, uno de ellos de gravedad.
A los pocos residentes que todavía quedaban en la zona tras la evacuación de decenas de miles de personas tras el estallido del sábado se les ha pedido que se queden en sus casas como medida de precaución.
Desde el inicio de la crisis en la planta de Fukushima, 22 personas han sido tratadas por el efecto de la radiación.
Según la agencia de noticias japonesa Kyodo, tres de ellas expuestas a la radiactividad han sido enviadas a un segundo hospital, luego de que un primer intento de descontaminación no tuviera resultados.


Terremoto y tsunami en Japón


Un poderoso terremoto sacudió este viernes el noreste de Japón, causando un tsunami que ha dejado graves daños.
La televisión japonesa mostró imágenes de automóviles, barcos y edificios siendo arrastrados por el agua en las prefecturas de Fukushima y Miyagi, después del sismo de 8,9 grados en la escala de Richter.
El alerta de tsunami fue ampliado a Indonesia, Filipinas, la costa del pacífico de Rusia y Hawai, e igualmente cubre a Australia y la costa pacífica de Sudamérica.
Sin embargo, todavía no hay reportes confirmados de víctimas fatales.

"Parecía una película"

BBC Mundo se comunicó con Ignacio Montesinos, un ingeniero español basado en Tokio, la capital japonesa, quien relató la manera como vivió el sismo.
"Parecía una película. La ciudad se ha paralizado; no hay trenes y los (teléfonos) móviles no van. La gente esta asustada".

Montesinos prosiguió: "Estaba trabajando en el laboratorio de un noveno piso en Tokio, Meguro ku. Los terremotos cotidianos duran dos segundos, hacen que las lámparas se muevan y ya. Hoy fue increíble... ordenadores tambaleándose, gente corriendo por los pasillos, estanterías que caían... Nunca vi esto antes y me consta que mis compañeros y senseis (profesores) tampoco".
"Apagué el gas y la luz (te lo enseñan al llegar a Japón y en clase de japonés). Bajé por la escalera de emergencia, externa al edificio, pero me costaba acertar a poner el pie en el escalón por lo que se movía... Abajo ya, más calmado. Este país y su gente están preparados".

A 400 kilómetros de Tokio

El epicentro del terremoto fue localizado a unos 400 kilómetros de Tokio y a unos 32 kilómetros de profundidad.
El sismo, que se produjo a las 14:46 hora local (05:46 GMT) ha tenido una serie de fuertes réplicas.
Inicialmente, la intensidad del movimiento telúrico fue calculada por el Servicio Geológico de Estados Unidos en 7,9 grados, luego en 8,8 y finalmente en 8,9 en la escala de Richter.
Según los sismólogos, se trata de uno del terremoto más fuerte registrado en Japón en 140 años.
El servicio de tren rápido fue suspendido, y las autoridades japonesas también informaron del cierre temporal de al menos cinco plantas nucleares.
El primer ministro japonés, Naoto Kan, dijo que ha habido filtración de radiación de las centrales atómicas.
El terremoto, el tsunami y también los incendios provocados por el sismo en varias partes de Japón, incluyendo la capital, parecen haber afectado gravemente varias partes del territorio.
Aviones militares fueron enviados para evaluar los daños.



UE llegó a Benghazi mientras fuerzas de Gaddafi siguen avanzando al este de Libia


Una misión de la Unión Europea (UE) se encuentra en la ciudad libia de Benghazi 
(noreste) para evaluar la situación en esa región del país norteafricano, mientras 
que las fuerzas del líder libio, Muammar Al Gaddafi, siguen avanzando, al cumplirse 
el día número 28 desde que comenzó el conflicto.
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, decidió enviar una misión 
a Benghazi, en el marco de los esfuerzos de "planificación" para responder a la 
crisis en ese país, informó un portavoz.

Dicha misión, compuesta de miembros del servicio diplomático de la UE, llegó 

este domingo a la región y se trasladará a la frontera entre Libia y Egipto.

"Su objetivo es recoger información y evaluar la situación con miras a sostener

 la planificación de precaución que está en curso para responder a la crisis libia",
 dijo la portavoz de Ashton.

Benghazi es la segunda ciudad del país hacia la que avanzan las tropas 

de Gaddafi, que en los últimos días han ido recobrando el control de 
poblaciones que estaban en manos de los rebeldes, en particular Brega.

Estimuladas por el avance de los últimos días, las fuerzas del líder 

libio lanzaron un llamado a los militares que se habían pasado a la 
rebelión a que se entreguen a cambio de un indulto.

En la ruta entre Ajdabiya (noreste) y Benghazi, azotada por una

 tormenta de arena, numerosos civiles huían hacia el este a bordo 
de camionetas cargadas de maletas, sacos y colchones.

Cuatro obuses cayeron en la mañana de este lunes a 6 km de 

la salida oeste de Ajdabiya sin provocar víctimas, indicaron los 
insurgentes, que aún controlan esta ciudad situada 160 km al sur 
de Benghazi.

Este lunes, la primera línea de batalla de los militares aliados al líder

 libio controlaron la ciudad de Brega, al oeste de Libia, informó el 
enviado especial de teleSUR al país norteafricano, Jordán Rodríguez.

“La ciudad de Brega es la nueva ciudad que ha sido tomada por 

la primera línea de batalla de los militares que están peleando
 a favor del líder libio”, indicó Rodríguez.

Señaló que la televisión libia “ha comenzado a reportar

 desde el puerto de la ciudad de Brega (...) Ellos tienen
 cámaras en Brega para mostrar la refinería y mostrar 
el puerto”, principal salida de petróleo de ese país hacia Europa.
La televisión estatal aseguró este domingo que Brega ya 
está en manos de los gadafistas, que la víspera alcanzaron la
 terminal petrolera de Ras Lanuf.

El líder libio había anunciado días atrás que se iba a producir

 una sublevación en las ciudades donde la población es "
rehén de los criminales de Al Qaeda".

Fuentes locales dijeron que Gaddafi puede disponer un 

ataque en Tobruk para cortar las vías de aprovisionamiento 
de los grupos rebeldes y avanzar luego sobre Benghazi,
 donde fue constituido el Consejo Nacional de la oposición 
y donde las comunicaciones de teléfonos celulares ya fueron
 interrumpidas.

El Consejo Nacional de Transición libio pidió semanas 

atrás ser reconocido como representante nacional ante 
instancias internacionales como la Organización de las
 Naciones Unidas (ONU), la Liga Árabe y la UE. Estas 
dos últimas organziaciones reconocieron a los opositores.

La Liga Árabe solicitó el pasado sábado al Consejo de 

Seguridad de la ONU que adopte las medidas para imponer 
una zona de exclusión aérea en Libia, con el voto negado de
 cuatro países. La UE, el Consejo de Seguridad de la ONU y
 el G8 discuten la viabilidad de esta propuesta.

Estados como Argelia, Siria y Venezuela, entre otros, han 

rechazado esta idea, porque dicen que será utilizada como
 pretexto para llevar a cabo una intervención militar sobre Libia, 
con fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Las manifestaciones en contra y a favor del líder libio ha causado 

el desplazamiento de más de 200 mil personas.

teleSUR-Efe-Afp/ nh-MM

Las fuerzas de Gadafi se acercan a Bengasi


Las fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi han vuelto a tomar el control de la ciudad de Brega y avanzan ahora aproximándose cada vez más a la capital rebelde, Bengasi. Según fuentes oficiales en Trípoli, los rebeldes siguen perdiendo terreno.
Según ha informado la cadena de televisión estatal libia, las fuerzas al gobierno han luchado duro en los últimos días para recuperar varias ciudades que las últimas semanas han estado bajo el control de los rebeldes. Ahora, la televisión estatal de Libia anuncia que las fuerzas gubernamentales han retomado de nuevo el control de la ciudad de Brega.

Por su parte, fuentes de los líderes rebeldes han confirmado que se han retirado de Brega, pero afirman que sólo se trata de una retirada "táctica" y consideran que las fuerzas leales a Gadafi se encuentran a unos 240 kilómetros de la capital rebelde, Bengasi. Sin embargo, parece que el mal equipado ejército rebelde ha perdido el control sobre los recursos clave del petróleo.

Las luchas en torno a Brega han aumentado en los últimos días, después de que las fuerzas de Gadafi lanzasen la semana pasada una ofensiva contra las posiciones rebeldes.

La pasada semana, las fuerzas del Gobierno retomaban el control de la ciudad portuaria y petrolera de Ras Lanuf, y se espera ahora que puedan avanzar contra la principal base de los rebeldes, la ciudad de Bengasi.

Información contradictoria

Sin embargo, en las últimas horas, los rebeldes también han afirmado que han vuelto a hacerse con el control de Brega, si bien la información no ha podido ser confirmada. Lo cierto es que las luchas en los últimos días se están registrando en medio de informaciones confusas y contradictorias debido a la gran ausencia de periodistas internacionales en Libia, que se han visto obligados a huir de la dureza de los combates.

También el asesinato ayer de un cámara de la cadena de televisión qatarí Al Jazeera aumentó el miedo entre los aproximadamente 500 periodistas internacionales que se estima se encuentran en estos momentos en la zona rebelde, obligándoles a dirigirse hacia Tobruk, junto a la frontera con Egipto.

A su vez, Al Jazeera informaba hoy que las fuerzas leales a Gadafi están bombardeando la ciudad de Al Aguila, indicando la supuesta presencia de rebeldes en esta población, a unos 30 kilómetros al oeste de Brega.