martes, 9 de octubre de 2012

852 millones de personas pasan hambre en el mundo


Cerca de 870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, han padecido subnutrición crónica en el período 2010-2012, según revela el nuevo informe de la ONU sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2012 (SOFI, por sus siglas en inglés), que advierte, no obstante, de que si se mantienen hasta 2015 las tendencias de los últimos 20 años se cumplirá la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad el hambre en el mundo.

El informe SOFI, hecho público este martes y difundido conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), revela que la gran mayoría de las personas que padecen hambre, 852 millones, viven en países en vías de desarrollo —alrededor del 15 por ciento de su población—, mientras que "16 millones de personas están subnutridas en los países desarrollados".

"En el mundo actual de oportunidades sin precedentes a nivel tecnológico y económico, nos parece totalmente inaceptable que más de 100 millones de niños menores de cinco años tengan falta de peso, y por lo tanto no puedan desarrollar todo su potencial humano y socioeconómico, y que la desnutrición infantil provoque la muerte de más de 2,5 millones de niños cada año", afirmaron José Graziano da Silva, Kanayo F. Nwanze y Ertharin Cousin, responsables respectivamente de la FAO, el FIDA y el PMA, en el prólogo del informe.

MENOS HAMBRE

Según el informe SOFI, el número total de personas hambrientas disminuyó en 132 millones entre 1990-92 y 2010-12, lo que equivale a pasar del 18,6 por ciento al 12,5 por ciento de la población mundial, y del 23,2 por ciento al 14,9 por ciento en los países en desarrollo. Con ello, advierte el documento, "la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio estaría al alcance si se adoptan las medidas adecuadas".

"El mundo posee los conocimientos y los medios para eliminar toda forma de inseguridad alimentaria y desnutrición", prosiguieron los autores del informe. "Para ello se necesita un enfoque de 'doble vía', basado en el apoyo a un crecimiento económico de base amplia (incluyendo la agricultura) y redes de seguridad para los más vulnerables", agregaron.

El informe indica también que la cifra de víctimas del hambre disminuyó de forma más pronunciada de lo que se creía entre 1990 y 2007. Desde 2007-2008, sin embargo, el progreso global en la reducción del hambre se ha ralentizado y estabilizado, a pesar de que el aumento del hambre durante ese mismo período fue "menos grave de lo que se pensaba" y de que la crisis económica de 2008-2009 "no provocó de forma inmediata una fuerte desaceleración económica en muchos países en desarrollo, como se temía que podía suceder".

En este sentido, el informe destaca que el impacto de los precios internacionales de los alimentos en los mercados nacionales fue "menos pronunciado de lo asumido en un primer momento", y muchos gobiernos "lograron amortiguar los choques y proteger a los más vulnerables de los efectos del alza de precios".

El estudio sugiere también que, si se adoptan medidas adecuadas para revertir la desaceleración de 2007-08 y para alimentar a los hambrientos, cumplir la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre en el mundo en desarrollo en 2015, "es aún posible".

"Si la reducción media anual del hambre de los últimos 20 años continúa hasta 2015, el porcentaje de subnutrición en los países en desarrollo alcanzaría un 12,5 por ciento", una cifra que estaría todavía por encima de la meta del ODM del 11,6 por ciento, pero "mucho más cerca de lo que se pensaba anteriormente".

POR REGIONES

Por regiones, el informe SOFI indica que la subnutrición en los dos últimos decenios disminuyó casi un 30% en Asia y el Pacífico, de 739 millones a 563 millones de personas, debido principalmente al progreso socioeconómico de muchos países de la región. A pesar del crecimiento de la población, la prevalencia de la subnutrición en la región se redujo del 23,7% al 13,9%, prosigue el estudio.

América Latina y el Caribe también han progresado, pasando de 65 millones de personas hambrientas en 1990-1992 a 49 millones en 2010-2012, mientras que la prevalencia de la desnutrición bajó del 14,6% al 8,3%. Sin embargo, el ritmo de los avances ha disminuido recientemente.

África ha sido la única región donde el número de personas hambrientas aumentó en el período citado, pasando de 175 millones a 239 millones, con casi 20 millones sumados en los últimos cuatro años.

La prevalencia del hambre, aunque se redujo, ha aumentado ligeramente en los últimos tres años, del 22,6 por ciento al 22,9 por ciento, casi una cuarta parte de la población. "En África Subsahariana, los modestos avances logrados en los últimos años hasta 2007 se anularon, con un aumento del hambre del dos por ciento anual desde entonces", se lee en el informe.

Las regiones desarrolladas también han visto aumentar el número de personas que pasan hambre, de 13 millones en 2004-2006 a 16 millones en 2010-2012, "revirtiendo una tendencia constante a la disminución en los años anteriores, desde los 20 millones de hambrientos que se calculaban en 1990-1992", revela el documento.

AGRICULTURA Y NUTRICIÓN

Entre las soluciones que propone el informe para reducir el hambre y la malnutrición destaca la necesidad de integrar el crecimiento económico con la mejora de la nutrición y, en este contexto, fomentar el crecimiento agrícola, dado que "la mayoría de los pobres dependen de la agricultura y las actividades asociadas" para obtener sus medios de subsistencia.

"El desarrollo agrícola que involucre a los pequeños agricultores, especialmente a las mujeres, será más eficaz en la reducción de la pobreza extrema y el hambre al generar empleos para los pobres", destacan los autores del estudio.

Aparte, el crecimiento no solo debe beneficiar a los pobres, sino que también debe ser "sensible a la nutrición", a fin de reducir las diversas formas de desnutrición. "La reducción del hambre es algo más que aumentar simplemente la cantidad de alimentos, se trata también de mejorar la calidad de los alimentos en términos de diversidad, el contenido de nutrientes y la inocuidad", asegura el informe SOFI.

"Mientras que 870 millones de personas siguen padeciendo hambre, el mundo se enfrenta cada vez más a un doble lastre de la malnutrición: la subnutrición crónica y la carencia de micronutrientes coexisten con la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades no transmisibles asociadas, que afectan a más de 1.400 millones de personas en el mundo", aseguran los autores del estudio.

http://www.huffingtonpost.es/2012/10/09/852-millones-de-personas-pasan-hambre_n_1950432.html?utm_hp_ref=spain

Miles de griegos protestan contra la visita de Angela Merkel


Unos 30.000 griegos han acudido a una manifestación convocada contra la visita de la canciller alemana Angela Merkel y las medidas de austeridad que los socios europeos exigen al gobierno del conservador Andonis Samarás a cambio de más ayuda financiera.

Los principales sindicatos del país, GSEE y ADEDY, habían llamado a asistir masivamente a esta manifestación, y a participar en un paro laboral de tres horas, a pesar de que la Policía ha cerrado la mayoría de accesos al centro y restringido el derecho de reunión en numerosas avenidas por razones de seguridad.

Más de 6.000 agentes custodian el centro capitalino, y a pesar de esas medidas de seguridad "sin precedentes", según las definieron los medios griegos, los manifestantes poblaron la simbólica Plaza Syntagma frente al Parlamento griego en un ambiente festivo aunque muchos mostraban su rabia por la situación actual del país.

Muchos portaban pancartas con duros mensajes hacia la canciller alemana, como: "La presencia de Merkel es una provocación al pueblo" o "Fuera Merkel, abajo la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional)".

"Merkel tiene que entender que a los griegos, igual que a los españoles y los portugueses, se les debe permitir vivir", se quejó en declaraciones a Efe el pequeño empresario Grigoris Malamis, que asistió a la protesta junto a su mujer.

"Los impuestos y los precios se han incrementado. La gente ya no tiene dinero y la situación es por eso muy mala, pues nadie compra. Y creo que irá a peor", añadió.

La policía utilizó gases lacrimógenos para reprimir a un grupo de empleados de hospital que pretendían bloquear una de las avenidas por las que tenía previsto transitar la comitiva de Merkel.

"Los griegos no se convertirán en un títere de esta crisis", alertó Alexis Tsipras, líder del principal partido de la oposición, la izquierda radical de Syriza, a su llegada a la manifestación junto al presidente del partido alemán "Die Linke" (La Izquierda), Bernd Riexinger.

"Merkel viene a Atenas a ver a sus súbditos. Si quisiese saber lo que pasa realmente en el país se reuniría con los representantes de la sociedad civil. Sólo viene a dar órdenes", denunció en declaraciones a Efe el diputado de Syriza Manolis Glezos.

"Göbbels dijo que en el año 2000, la civilización alemana dominaría en Europa. Se equivocó sólo por diez años", añadió Glezos, aunque avisó de que "el pueblo heleno siempre resiste a los invasores".

http://www.huffingtonpost.es/2012/10/09/miles-de-griegos-protesta_n_1950740.html?utm_hp_ref=spain&ncid=edlinkusaolp00000009

domingo, 7 de octubre de 2012

En Egipto la lucha continúa


LARGO PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS

Por Alain Gresh*

Más de un año después de las sublevaciones que condujeron a la caída de Mubarak, los Hermanos Musulmanes, hoy en el poder, se enfrentan a la necesidad de definir un proyecto de país y de construir un orden democrático.

El Cairo. En cada viaje a Egipto, después de la caída de Hosni Mubarak en febrero de 2011, reina una atmósfera de pesimismo entre los revolucionarios que contribuyeron a este acontecimiento histórico. En cada viaje, tal o cual interlocutor me explica que el antiguo régimen va a volver o que el nuevo va a ser peor que el viejo. En junio pasado, mientras esperábamos ansiosamente la publicación de los resultados de la segunda vuelta de la elección presidencial, muchos estaban convencidos de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) no iba a aceptar la victoria de Mohammed Morsi, el candidato de los Hermanos Musulmanes, y que, incluso en el caso de que se lo proclamara vencedor, sería controlado por los militares, sin margen de maniobra propio.
Es importante entender qué pasó durante esos días asfixiantes del mes de junio. Ya en la noche de la segunda vuelta estaba claro que Morsi había ganado. La divulgación de los resultados se aplazó porque el CSFA tuvo una duda: ¿podía, a pesar de todo, proclamar vencedor a Ahmed Chafik, el candidato a quien había apoyado con todas sus fuerzas? Si no lo hizo no fue porque no quería, sino porque no podía: semejante decisión habría desencadenado consecuencias incalculables y acaso también una nueva insurrección popular. El CSFA daba cuenta así de que el pueblo egipcio no aceptaría bajo ningún aspecto una vuelta atrás. 
Pocos revolucionarios pudieron calcular lo que esta decisión significaba: el poder militar era en realidad mucho más débil de lo que pensaban. A pesar de todas sus maniobras y la represión constante de muchos movimientos de protesta durante casi 18 meses –con arrestos arbitrarios, juicios a civiles ante tribunales militares, tortura, etc.–, la era del CSFA llegaba a su fin.
Acaso tendríamos que haberlo comprendido en ese momento, calculando que el CSFA sería impotente frente a un presidente elegido en forma democrática por sufragio universal. Lo que pasó el 12 de agosto (la destitución del mariscal Tantawi) no fue, finalmente, sino la traducción de esta nueva relación de fuerzas.
Así, se logró uno de los principales objetivos de los revolucionarios luego de la caída de Mubarak –“que caiga el régimen de los militares” –, lo que no quiere decir que el ejército ya no vaya a tener ningún rol en la vida política, sino que va a estar en segunda fila. El hecho de que muchos revolucionarios subestimen este resultado se debe quizás a que tienen una visión demasiado simple de la revolución: durante las dos semanas en que se vio al pueblo egipcio sublevarse a principios de 2011 –un movimiento que provocó la admiración del mundo entero por su determinación y por su pacifismo–, se creó la ilusión de que el cambio radical era fácil, que Egipto podía transformarse rápidamente. Y por lo tanto que, si no cambiaba de inmediato, prevalecía la contra-revolución.
Pero cambiar Egipto, instaurar un régimen democrático estable, renovar las estructuras del Estado, impulsar el desarrollo económico y asegurar la justicia social requiere tiempo, esfuerzos, luchas continuas. Para hacer una comparación que con seguridad no es del todo pertinente, los objetivos de la Revolución francesa de 1789 tardaron un siglo en traducirse en una República estable y democrática (y así y todo con muchas insuficiencias). Un paralelismo más cercano se puede trazar con la caída de las dictaduras en América Latina: poco a poco se han ido estableciendo regímenes democráticos, pero se necesitaron diez o veinte años para que movimientos populares instauraran políticas más favorables para las clases más pobres. 

Sin un proyecto de país…

La destitución de los miembros del CSFA no marca el fin de la revolución. Y la elección de un nuevo presidente surgido de los Hermanos Musulmanes despierta temores e inquietudes, en parte justificados: ¿se avanza hacia una “hermanización” (ikhwaniyya) del Estado? Por primera vez los Hermanos Musulmanes, la única fuerza verdaderamente organizada, ejercen el poder en Egipto y, tanto por su estructura como por su ideología, esta organización puede ser tentada por una política de hegemonía. Pero, ¿tiene los medios? No lo creo.
En primer lugar, no cuenta con ningún proyecto para el país: su proyecto económico se inscribe en el cuadro del liberalismo económico que el poder anterior intentó imponer; su proyecto de política exterior también se inscribe en esta continuidad, incluso cuando el presidente Morsi tomó ciertas iniciativas positivas, como sus viajes a Teherán o a Pequín. Pero, ¿está preparado para imponer una política exterior independiente de los Estados Unidos y de los países del golfo?, ¿o una estrategia más activa acerca de la cuestión palestina?
Ahora bien, ninguna fuerza política puede imponer su hegemonía sobre el Estado si no cuenta con un proyecto claro. “El islam es la solución”, proclamaron los Hermanos durante décadas; pero ahora su gobierno tiene que mostrarle al pueblo egipcio cómo traducir ese eslogan en el plano económico o social, y no saben cómo hacerlo. Así, los mismos que explicaban que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional era incompatible con el islam (los Hermanos Musulmanes y los salafistas) hoy explican lo contrario. Quienes denunciaban el acuerdo con Israel ahora lo aprueban. 
Además, ¿quién puede pensar que el pueblo egipcio que se rebeló contra Mubarak aceptará un régimen similar en el que los Hermanos Musulmanes sustituyan al Partido Nacional Democrático del ex presidente?
No estoy queriendo juzgar a los Hermanos Musulmanes. Son una fuerza política importante en el país y una parte de la solución a los problemas de Egipto: no se puede construir una democracia excluyéndolos, como demostró la experiencia de los años de Sadat y Mubarak. Integrarlos al juego político es indispensable. Hay que reconocer que ganaron las elecciones y hay que intentar, por medio del diálogo y la lucha política, que se impliquen en la construcción del orden democrático que Egipto necesita, pero que no es sino uno de los aspectos de la reconstrucción del país.
La lucha política no va a terminar ni mañana ni pasado mañana. Pero hay que ser capaz de llevarla al mejor terreno posible, que no es el de la religión. La creación de un gran frente unido de derecha e izquierda contra los Hermanos Musulmanes sólo puede favorecer la profundización de una línea de fractura en la cuestión del islam. El pueblo egipcio se rebeló contra un régimen autoritario, contra la corrupción y la pobreza; la juventud fue un elemento esencial de las movilizaciones. Es en el conjunto de esos terrenos donde los revolucionarios pueden dar pruebas de imaginación: proponiendo políticas de democratización de la vida del país, transformaciones económicas y sociales, defendiendo con prioridad a los más desfavorecidos. Sólo bajo esas condiciones podrán transformar profundamente las estructuras sociales del país, a imagen de lo que pasa en algunos países de América Latina. La juventud, chicos y chicas, que representa la mayor parte de la población pero que todavía está ampliamente marginada en todas las estructuras políticas (incluyendo las de izquierda) y en las instituciones (de la administración a los medios de comunicación), podría contribuir de manera decisiva: el relevo de las generaciones es una necesidad histórica.




* Esta nota fue originalmente publicada en Les blogs du Diplo, Le Monde diplomatique, París, http://blog.mondediplo.net/2012-09-10-La-revolution-en-Egypte-est-elle-finie



* De la Redacción de Le Monde diplomatique, París.

http://www.eldiplo.org/notas-web/en-egipto-la-lucha-continua/

La ilusión de la soberanía


KOSOVO, ¿FIN DE LA "SUPERVISIÓN" INTERNACIONAL?


Por Jean-Arnault Dérens*

Cuatro años después de declarada la independencia, Kosovo obtendría finalmente la “plena soberanía”. Sin embargo, todavía operan allí muchas misiones internacionales con prerrogativas inciertas.




El Grupo de Orientación sobre Kosovo (International Steering Group, ISG) se reunió por última vez en Pristina el 10 de septiembre pasado, antes de anunciar su autodisolución. Encargado de “supervisar” la independencia proclamada el 17 de febrero de 2008, el grupo reunía a representantes de veinticinco Estados que habían reconocido a Kosovo. Su “brazo armado” era la Oficina Civil Internacional (OCI), cuya actividad también ha terminado. El gobierno de Kosovo trató de darle el mayor prestigio posible a dicho cambio, pero –aunque los funcionarios repetían que el 10 de septiembre era “la fecha más importante en la historia de Kosovo desde la declaración de su independencia”– lo cierto es que no era un momento propicio para el júbilo popular.
En la práctica, el cierre de la OCI no significará un gran cambio para los ciudadanos de Kosovo. Su pequeño país sigue siendo el “patio de juegos” de un gran número de misiones con mandatos difusos y prerrogativas a menudo inciertas. Así, la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas (MINUK) sigue allí –según la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad, nunca derogada–, aunque el campo de acción y el personal de la misión se han visto drásticamente reducidos. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) también conserva atribuciones significativas en las muy imprecisas áreas de “democratización” y promoción de las minorías. 
Para el común de los ciudadanos, sin embargo, la presencia internacional más visible sigue siendo, sin duda, la Kosovo Force (KFOR), una misión militar de la OTAN cuyo número de efectivos pasó gradualmente de más de 50.000, en junio de 1999, a menos de 5000 hombres en la actualidad. Durante los últimos doce meses, sin embargo, la KFOR tuvo que pedir refuerzos para responder a la crisis en las zonas serbias en el norte de Kosovo (1). La policía y los agentes de aduana de la misión europea Eulex constituyen otra presencia muy visible. 

Misiones dudosamente neutrales

El 7 de septiembre, el Parlamento de Kosovo adoptó la ley que permite prorrogar el mandato de la misión Eulex hasta el 15 de junio de 2014. En teoría, dicha misión es “técnica” y debe permanecer “neutral” sobre la situación del país. En los hechos, su despliegue en todo el territorio, incluidos los enclaves serbios, es resultado de un acuerdo con Belgrado gracias a la mediación de Naciones Unidas. Además, cinco Estados miembro de la Unión Europea todavía no reconocen la independencia de Kosovo (2). Esta misión debe proporcionar apoyo a las instituciones locales en tres áreas que sin embargo nada tienen de “técnico”, sino que afectan a la esencia de las funciones gubernamentales, a saber: la policía, la Justicia y el control de las fronteras.
Según su área de asignación, su país de origen o incluso sus convicciones personales, los funcionarios, policías, jueces y fiscales de esta misión consideran a Kosovo a veces como un Estado independiente, a veces como una provincia del sur de Serbia o incluso como un territorio bajo administración provisional de Naciones Unidas, de acuerdo con la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad.
En este denso bosque de misiones y organizaciones internacionales presentes en el territorio, la OCI siempre ha tenido problemas para encontrar su lugar. En los hechos, esta organización era la encargada de implementar las recomendaciones del mediador de la ONU, Martti Ahtisaari. Sin embargo, el plan que en febrero de 2007 presentó el ex presidente finlandés y que preveía el acceso de Kosovo a una independencia “bajo supervisión internacional” nunca recibió el apoyo de Belgrado ni de sus aliados en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por eso, el “plan Ahtisaari” carece de cualquier fundamento jurídico internacional y solo compromete a los países que hayan optado por aprobarlo.
Por otra parte, el modelo institucional implementado en Kosovo tampoco brillaba por su originalidad: era apenas poco más que un calco del dispositivo internacional que funciona en Bosnia-Herzegovina, donde el Alto Representante internacional es el encargado de poner en práctica las decisiones adoptadas por el Consejo de Aplicación de la Paz (Peace Implementation Council, PIC). Sin embargo, el marco establecido en Bosnia-Herzegovina es sin duda más sólido que el de Kosovo, puesto que el Alto Representante tiene una autoridad reconocida por todos los actores locales y se ubica bajo la responsabilidad conjunta del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Unión Europea. Además, el PIC reúne a los representantes de cincuenta y cinco países, entre ellos Rusia. Pero, a pesar de ello, esta pesada supervisión internacional no le permitió a Bosnia salir del bloqueo institucional y la crisis política que la corroe desde el retorno de la paz, en 1995 (3). Una nueva crisis se avecina, ya que la mayoría de los países europeos desafían el equilibrio de los poderes dentro de la tutela internacional y exigen un aumento del poder de decisión para el Representante Especial de la Unión Europea (REUE) en detrimento del Alto Representante internacional. A la inversa, Estados Unidos reafirmó su apoyo al Alto Representante, con la aprobación del Reino Unido y el incómodo silencio de Austria, puesto que el actual Alto Representante, Valentin Inzko, es un diplomático de este país (4). Esta cacofonía dentro de la tutela internacional, por supuesto, es objeto de regodeo para Sarajevo, mientras la situación en Kosovo se vuelve mucho más difícil.

Esquizofrenia institucional


En efecto, a falta de consenso internacional, la presencia y el papel del Representante Civil nunca fueron aprobados por el Consejo de Seguridad de la ONU. Y lo que es más molesto: la OCI ya no estaba bajo el paraguas de la Unión Europea aunque su líder, el diplomático holandés Pieter Feith, combinó esta función con la de Representante Especial de la Unión. En la práctica, esto significa que, en sus funciones de Representante Civil, Feith debería proporcionar apoyo a la construcción del Estado de Kosovo, mientras que en tanto REUE debe velar por la estricta “neutralidad” respecto de la situación del territorio. Hace un año ambos cargos se disociaron, lo cual puso fin a esta situación esquizofrénica, y desde diciembre de 2011 la Unión está representada en Kosovo por Samuel Zbogar, ex ministro de Asuntos Exteriores de Eslovenia.
En los hechos, desde la escisión de los dos cargos se planteó la cuestión de la supervivencia de la OCI; muchos países europeos –incluso algunos de los que reconocían la independencia de Kosovo– expresaron sus reservas. Los desacuerdos que conmocionan a la comunidad diplomática occidental en Kosovo son cada vez más abiertos y visibles. El embajador italiano en Pristina, Michael Giffoni, que es también “coordinador” de la Unión Europea para el norte de Kosovo, viene exigiendo desde hace meses una “nueva estrategia” para hacer frente a los problemas surgidos en esta área, estrategia que no se encuentra en el marco del plan de Ahtisaari.
Por lo demás, el analista kosovar Augustin Palokaj advierte que con la retirada de la OCI se va de Kosovo la única misión internacional que lo consideraba un Estado, pues ni la KFOR, ni la OSCE, ni la representación de la UE ni Eulex tratan a Kosovo como tal (5). Aunque los kosovares no vayan a extrañar la OCI, tampoco ven razón para celebrar su retirada.
Es cierto que el balance de la presencia internacional en Kosovo es particularmente negativo. En marzo de 2012, Feith calculó que la OCI había tenido éxito en “el 80% de sus objetivos”, pero el ex vice de Ahtisaari, el diplomático austríaco Albert Rohan, reconoció que “las cosas no habían evolucionado en la dirección correcta”, sobre todo en el norte de Kosovo (6), una región que está más cerca que nunca de la secesión. La soberanía de Pristina en esta área (que corresponde al 18% del territorio) es una ficción jurídica: al igual que los funcionarios de Pristina, los empleados de la OCI no podían entrar. Salvo que se considere un nuevo intento militar, que nadie parece querer, la solución a la cuestión del norte sólo puede dar como resultado nuevas conversaciones con Belgrado. Por ahora, el diálogo iniciado el año pasado bajo los auspicios de la Unión Europea solo concierne a cuestiones “técnicas” y de hecho no ha dado resultados significativos.
Serbia pide la reanudación de un diálogo político sobre el estatuto de Kosovo al que las autoridades de Pristina se niegan categóricamente, diciendo que todo lo que podía ser negociado ya lo fue en 2007, con la “mediación” de Ahtisaari, y que la independencia ya es un hecho. En realidad, aunque parece muy poco realista cuestionar esta independencia, sigue siendo cierto que es necesario un nuevo diálogo político, a riesgo de ver continuar el statu quo durante años según el “modelo” chipriota.
En realidad, el fin de la “supervisión” ejercida por la OCI indica, sobre todo, la voluntad de los países occidentales de desentenderse del tema, al menos parcialmente, y de dejarle un papel más importante a la ONU. El viaje a Kosovo del Secretario General Ban Ki-Moon, a fines de julio, fue una oportunidad para hacer un balance desastroso. En su informe, Ban Ki-Moon hizo especial énfasis en los bajísimos ingresos de los no albaneses, las amenazas a las que se ven expuestas las minorías, la falta de profesionalismo de la policía y la preocupante situación del norte de Kosovo (7).
Esta visita sirvió para recordar que la ONU sigue siendo un actor insoslayable (8). Ahora bien, Kosovo sigue siendo dejado de lado en Naciones Unidas, aun cuando, a la fecha, ha sido reconocido por más de noventa Estados. Durante el verano boreal, el gobierno de Pristina anunció el reconocimiento por parte de Malí y Nigeria, pero luego ambos países lo desmintieron categóricamente. De todos modos, el bloqueo de Rusia y China impide encarar una admisión de Kosovo en la ONU a corto plazo. Como consecuencia, el acceso del país a la mayoría de las organizaciones internacionales sigue estando prohibido, desde el Consejo de Europa hasta las federaciones deportivas internacionales (9).
Mientras el movimiento Vetëvendosja (“Autodeterminación”), una de las principales fuerzas de la oposición, exige el cese de todas las formas de tutela internacional y se pronuncia en el Parlamento en contra de la prórroga del mandato de Eulex, los kosovares saben que el cierre de la OCI no va a cambiar mucho. “Las decisiones importantes se toman en la embajada de Estados Unidos. A los europeos se los consulta por pura formalidad, y nuestros líderes políticos apenas ponen en práctica lo que se les pide”, opina Agron, partidario de Vetëvendosja.

1. “Vives tensions au Kosovo”, La valise diplomatique, www.monde-diplomatique.fr/carnet/2011-07-29-Kosovo, 29-7-11.
2. Chipre, España, Grecia, Rumania y Eslovaquia.
3. “Bosnia-Herzegovina, atrapada en los límites de Dayton”, Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, septiembre de 2008.
4. Matteo Tacconi, “Bosnie-Herzégovine : quand l’Union européenne tire à vue sur le Haut représentant international”, Le Courrier des Balkans, http://balkans.courriers.info, 10-9-12.
5. Augustin Palokaj, “Kosovo: la ‘pleine indépendance’, ce n’est toujours pas pour maintenant”, Le Courrier des Balkans, 13-9-12.
6. Serbeze Haxhiaj, “Kosovo: la fin de ‘l’indépendance supervisée’, l’échec d’ICO et l’avenir du Nord”, Le Courrier des Balkans, 7-6-12.
7. Belgzim Kamberi, “ONU : en visite au Kosovo, Ban Ki Moon s’inquiète de la situation dans le nord”, Le Courrier des Balkans, 25-5-12.
8. Pinteri Elias, “Kosovo: se la schizofrenia è internazionale”, Osservatorio Balcani e Caucaso, 12-9-12.
9. Como Kosovo no es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), no estuvo representada en los Juegos de Londres.


* Jefe de Redacción de Le Courrier des Balkans (http://balkans.courriers.info). Autor (junto con Laurent Geslin), de Voyage au pays des Gorani (Balkans, début du XXIe siècle), Cartouche, París, 2010.


Traducción: Mariana Saúl

http://www.eldiplo.org/notas-web/la-ilusion-de-la-soberania/

Las islas de la discordia

ESCALADA DIPLOMÁTICA ENTRE CHINA Y JAPÓN


Por Christian Kessler*

La disputa por las Islas Senkaku-Diaoyu, situadas en el Mar de China Meridional y de gran importancia geoestratégica, volvió a generar fuertes tensiones entre China y Japón. Eje de un conflicto milenario, las islas son reclamadas por China, Japón y Taiwán.


La furia que China mostró en las últimas semanas estalló el 11 de septiembre pasado, cuando el gobierno japonés compró tres de las cinco islas del archipiélago Senkaku por la suma de 2.050 millones de yenes (21 millones de euros). Las islas pertenecían al empresario Kunioki Kurihara, residente de la prefectura de Saitama. Además de estas tres islas –Uotsurijima, Kita-Kojima, Minami-Kojima–, el Gobierno está interesado en adquirir una cuarta –Kubajima–, propiedad de Kazuko Kurihara, hermana del empresario. Hasta ahora, el Estado sólo era propietario de la quinta, Taishojima. Tres riscos, también deshabitados, completan el conjunto.
El Gobierno justificó la nacionalización asegurando que quería contrarrestar la ofensiva del gobernador de Tokio, Ishihara Shintaro, nacionalista confeso, que a menudo hace declaraciones intempestivas y que en 1993 escribió el incendiario panfleto Japón sin complejos. En efecto, ya el 16 de agosto Shintaro había anunciado el lanzamiento de una suscripción para la compra de estas islas, lo cual había dado lugar a protestas por parte de China y de Taiwán, que también las reclama como propias.

Historia del conflicto

Las fricciones son antiguas. Según los japoneses, el archipiélago deshabitado volvió al ámbito redil nacional cuando los estadounidenses devolvieron Okinawa, en 1972. Ellos creen que las reivindicaciones de Pekín y Taipéi datan recién de 1969, tras el descubrimiento de grandes reservas de hidrocarburos en el subsuelo marino de la zona en cuestión. En estos últimos años los incidentes se multiplicaron. En febrero de 2007, Japón protestó contra la intrusión de un barco de exploración chino; en octubre del mismo año, contra el intento de desembarco de los nacionalistas chinos. En 2008, un barco de la Guardia Costera japonesa y un barco pesquero taiwanés chocaron y provocaron el hundimiento de este último. Unos días después, nueve patrullas militares taiwanesas dieron vueltas en torno a Uotsuri-jima para luego regresar a Taiwán. En 2010, un barco chino que había venido a pescar por el archipiélago impactó contra dos barcos de la Guardia Costera japonesa, cerca de las islas; la tripulación china fue tomada prisionera. El 10 de diciembre de ese año, dos concejales de la ciudad de Ishigaki fueron a la isla de Minami-kojima. El 3 de enero de 2011, cuatro japoneses se dirigieron a Uotsuri-jima.
El verano (boreal) de 2012 aceleró las provocaciones: el 11 de julio, tres barcos pesqueros chinos penetraron en las aguas de las islas Senkaku; varios activistas de Hong Kong llegaron el 15 de agosto a las playas de la isla Uotsurijima con el fin de afirmar la soberanía china; pocos días después, activistas de la extrema derecha japonesa desplegaron la bandera nacional. La convocatoria del gobernador de Tokio permitió recaudar más de 1.400 millones de yenes (14 millones de euros), lo cual demuestra que la iniciativa goza de cierta simpatía por parte de la población.
A este enfrentamiento entre China y Japón han sido invitados los osos panda, convertidos en el símbolo de la diplomacia china. El 5 de julio nació un bebé panda cuyos padres, Shinshin (Zhen Zhen en chino) y Ri Ri (Li Li en chino) habían sido alquilados por el gobierno japonés en 2011, a un millón de dólares por año. El acontecimiento debía ser de buen augurio para las relaciones entre ambos países, pero el bebé murió repentinamente el 11 de julio. Unas pocas semanas antes, el 28 de junio, el gobernador de Tokio había propuesto nombrar al recién nacido Sen Sen o Kaku Kaku, dos ideogramas idénticos, de acuerdo con la tradición china, que entre ambos forman... el nombre de las islas Senkaku. Uno de los tantos chistes malos en los que se ha especializado.
El nombre original de las islas, Diaoyutai, que se remonta a la dinastía Ming (siglos XIV-XVII), sigue siendo utilizado hoy en Pekín. Un gran número de relatos de viaje dan cuenta de ello. También se mencionan en los mapas y se incluyen en el sistema de defensa costera del Imperio en el siglo XVI. Consideradas terra nullius (tierra de nadie), puesto que nunca fueron ocupadas por China, las islas fueron el regalo que la emperatriz Cixi hizo a Sheng Xuanhuai, uno de sus herbolarios, en 1893. El edicto de Cixi constituía, pues, una simple “pretensión de soberanía”. Los japoneses, al tanto del derecho occidental a fines de la era Meiji, la usaron en su provecho. En medio de la guerra sino-japonesa, se apresuraron a anexar las islas pocos meses antes del Tratado de Shimonoseki (1895), que declara su victoria sobre China y ratifica el asunto. Con un Estado-Nación sólidamente construido –a diferencia de China y Corea, que seguían enredadas en su feudalismo–, Japón se encontraba, a fines del siglo XIX, en condiciones de integrar administrativa y jurídicamente todo el perímetro de la periferia insular. Así fue como plantó la semilla de las discordias futuras (1).


Los japoneses ocuparon Senkaku-Diaoyu durante más de un siglo. En 1945, cuando los chinos recuperaron Taiwán (2), no exigieron la devolución de las islas. En cambio, estas quedaron bajo la administración de Estados Unidos, junto con la de Okinawa. Estados Unidos las devolvió en 1972, pero siguió siendo neutral en la cuestión de la soberanía porque su aliado, tanto entonces como ahora, era Japón. Según Tokio, estas islas también quedan incluidas en el ámbito de aplicación del tratado de seguridad Japón-Estados Unidos. Cualquier ataque chino contra ellas podría ser considerado un casus belli por los estadounidenses. Como resultado, las reivindicaciones de China han sido más simbólicas que otra cosa. Cuando se firmó el tratado de amistad sino-japonesa, en 1978, el entonces presidente chino, Deng Xiaoping, dijo que había que dejar la resolución de esta disputa fronteriza a las generaciones futuras.
A pesar del brote antijaponés de su población, Pekín prefiere mantener una concepción de las fronteras marítimas chinas históricamente flexible y privilegiar las relaciones económicas. Japón no separa la cuestión territorial de la de las zonas de pesca (3).
Para la Marina china, las islas tienen un interés estratégico enorme, porque constituyen un acceso al espacio oceánico. En 2004, la aparición de submarinos chinos en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) japonesa provocó una escalada de la tensión. Sobre todo porque, aun siendo puramente defensiva, la Marina japonesa, con sus barcos y sus modernísimos sistemas de misiles altamente sofisticados, es sin duda la mejor de Asia (4).
Estados Unidos, que ha decidido reforzar su presencia en Asia, reafirma su compromiso en la defensa de Japón mientras trata de calmar las aguas. Porque el clima entre Japón y la vecina Corea también se ha tensado: el 10 de agosto de este año, la inesperada visita del presidente Lee Myung a la isla de Takeshima (Tokto en coreano), ubicada en el mar del Japón (llamado “mar del Este” en Corea del Sur) y controlada por Corea del Sur pero reclamada por Japón, provocó la ira de Tokio. Pero por más tensas que sean estas relaciones, nada tienen que ver con aquella otras, explosivas, que mantienen el poder nipón y las autoridades chinas.
Vale la pena recordar, también, que Japón aún no ha resuelto su disputa territorial con Rusia por las islas Kuriles (5).

1. Philippe Pelletier, Le Japon, géographie, géopolitique et géohistoire, Sedes, 2007.
2. La isla fue ocupada por Japón al término de la guerra sino-japonesa, en 1895.
3. Serita Kentarô, Nihon no ryôdo (el territorio japonés), Tokio, Chûôkôronshinsha, 2002
4. Jean-Pierre Cabestan, La politique internationale de la Chine, Presses de Sciences Po, 2010.
5. Philippe Pelletier, ibíd.




Este artículo fue originalmente publicado en Les blogs du Diplo, Le Monde diplomatique, París, http://blog.mondediplo.net/2012-09-25-Iles-Senkaku-Diaoyu-aux-origines-du-conflit-sino





* Historiador, profesor invitado en el Ateneo Francés de Tokio. Su última obra publicada, de autoría colectiva, es Le Japon des samouraïs à Fukushima, Fayard/Pluriel, 2011 (reed. en 2012).


http://www.eldiplo.org/notas-web/las-islas-de-la-discordia?token=&nID=1


La mutación permanente de Venezuela

ELECCIONES PRESIDENCIALES


Por Gabriel Puricelli*

Las elecciones del 7 de octubre no sólo definen el futuro del país sino que tendrán consecuencias para toda la región. Varios factores vuelven a esta disputa más competitiva que las anteriores....

Aunque lejos esté de tratarse de escoger entre el original y la copia, la del 7 de octubre en Venezuela se presenta mucho más como una elección dentro del consenso neodesarrollista que como una opción entre éste y su antítesis. La dicotomía entre Hugo Chávez y Henrique Capriles es tan marcada como la que opuso antes al líder bolivariano con Henrique Salas Römer, Francisco Arias Cárdenas y Manuel Rosales, sus derrotados en las elecciones de 1998, 2000 y 2006, pero se destaca como una disputa más competitiva que las anteriores: muchas encuestas indican que el porcentaje de indecisos es mayor que la ventaja que el oficialismo le lleva a la oposición. Las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela y la oposición estuvieron separados por menos de un punto porcentual, son un antecedente a tener en cuenta. Varios factores hacen competitiva esta elección, entre ellos el desgaste natural de los 13 años en el poder del presidente Chávez, la erosión constante de una inflación elevada y los efectos de la recesión de 2009 y 2010.
Sin embargo, tal vez lo determinante sea la decisión de Capriles de situar su discurso y su práctica como gobernador del estado de Miranda y como alcalde de Baruta en unas coordenadas vecinas a las del chavismo, con su énfasis en la obra pública, la hiperactividad del Estado y la relación directa con la ciudadanía, sin mediaciones partidistas. El candidato antichavista no olvida nunca aludir a otra característica que también lo acerca a Chávez: no militó en los partidos que habían predominado en Venezuela en los 40 años anteriores al Caracazo. Se podría decir entonces que la amenaza electoral a Chávez proviene de una victoria estructural del chavismo, consistente en imponer una agenda política centrada en el acceso de las mayorías a los beneficios del crecimiento económico, que había estado ausente desde el agotamiento del boom petrolero de los tempranos 70.
Nada de esto indica que una victoria de la oposición no sería un cataclismo político dentro de Venezuela, con posteriores reverberaciones regionales. Una hipotética derrota de Chávez sería el primer traspié de un gobierno de la oleada de cambio que marcó la primera década del siglo XXI en el subcontinente. En cualquier caso, si es cierto que Capriles es competitivo porque ha aceptado participar de un consenso doméstico, no habrá que esperar tampoco que los acuerdos de política exterior sudamericanos se vean alterados radicalmente, como no lo han sido por la victoria de Sebastián Piñera en Chile o la llegada de Juan Manuel Santos al gobierno en Colombia. Por detrás de la retórica del cambio, operan mutaciones concretas que hacen difíciles los giros de 180 grados en la América del Sur de nuestros días.





* Presidente del Laboratorio de Políticas Públicas, www.lpp-buenosaires.net


© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

http://www.eldiplo.org/160-hay-que-reformar-la-constitucion/la-mutacion-permanente-de-venezuela?token=&nID=1

miércoles, 5 de septiembre de 2012

China en la encrucijada

DE CARA AL XVIII CONGRESO


Por Martine Bulard*

El Partido Comunista Chino está preparando su próximo Congreso. Para despejar el terreno resolvió destituir al dirigente Bo Xilai y despachar velozmente el juicio a su mujer, acusada de asesinato. Pero las contradicciones se acentúan en el país que hoy constituye la segunda economía mundial…



Reuniones secretas, encuentros improvisados, asuntos incómodos cuidadosamente escondidos bajo la alfombra, pero también playa y cielo azul... el Partido Comunista Chino (PCC) tiene una forma muy particular de preparar su próximo Congreso. Su fecha oficial aún no se conoce, pero los delegados ya fueron elegidos. Y antes de la reunión cumbre que tendrá lugar en Pekín (“durante el segundo semestre”, según se dice oficialmente; a mediados de octubre, según algunas fuentes), el partido quiere dejar el terreno despejado. Se deshizo del caso Bo Xilai, el ex líder de la ciudad-provincia de Chongqing, despachando en dos días el juicio a su mujer Gu Kailai, acusada de asesinato. Trata de resolver las discusiones políticas internas y sobre todo los conflictos personales antes de la fatídica fecha, y reunió en la elegante estación balnearia de Beidaihe a la flor y nata comunista. Oficialmente la reunión no existe, pero la prensa oficial ya informó sobre la llegada de unos sesenta invitados distinguidos...

Un juicio resuelto rápidamente

Primera parte de la operación de limpieza: el juicio tan espectacular como veloz de la esposa de Bo, el 8 y 9 de agosto pasados en Hefei (Anhui). Gu Kailai está acusada de homicidio del empresario británico Neil Heywood, encontrado muerto en su cuarto de hotel en Chongqing, en noviembre de 2011. Ni ella ni Zhang Xiaojun, su cómplice señalado, tuvieron derecho a elegir su propio abogado. Incluso el pintor contestatario Ai Weiwei, quien no puede ser sospechado de proximidad ideológica con los ex dirigentes de Chongqing, se mostró conmovido: “El sistema legal dirigido por el partido constituye una amenaza no sólo para gente como yo, sino también para los dirigentes”, señaló en una entrevista concedida al Financial Times, publicada bajo el título “Ai Weiwi defiende a Bo Xilai”. “Hasta ahora, nadie sabe qué pasó con Bo Xilai”, agregó (1).
En este juicio no hubo ni abogado elegido libremente ni, mucho menos, pues, representantes de la prensa internacional, según la más pura tradición local. En cambio, y de manera muy oportuna, asistió al proceso un estudiante que tomó notas, publicadas por todos los medios de comunicación occidentales así como por el muy oficial China Daily. Allí uno se entera de que el especulador inglés utilizó su red para que el hijo de Bo pudiera ingresar a Oxford y vivir en la opulencia, antes de ingresar a Harvard; y que resultó ser un financista muy codicioso. Al término de una oscura operación inmobiliaria que no salió bien, reclamaba una compensación de 14 millones de libras (alrededor de 18 millones de euros) y profería amenazas. Gu “tuvo miedo de que secuestraran y asesinaran a su hijo, y acudió a la policía de Chongqing. Wang Lijun (entonces número uno de la policía de la megalópolis) aceptó ocuparse del asunto. Pero como éste se desarrollaba en Inglaterra y no había pruebas concretas, no pudo recurrir a la fuerza. Fue entonces cuando Gu Kailai tuvo la idea de asesinar a Neil Heywood, con el fin de proteger a su hijo” (2).
En resumen, fue para defender a su hijo –objeto de todo tipo de atenciones en China– que Gu habría asesinado a este especulador extranjero, y además chantajista. Se dice que cada término de la acusación (y los testimonios) fue negociado entre la dirección del partido, Gu, su entorno y sus apoyos. Imposible de comprobar, por supuesto. Pero es evidente que si bien los cargos son graves (asesinato), están acompañados de circunstancias atenuantes, y toda huella del delito de corrupción desapareció (ver el veredicto más abajo).

Extraña aparición de Bogu

La prensa china informó sobre el proceso (con apenas un pequeño desfase en el tiempo). Pero, bajo la pluma oficial, Gu se convirtió en Bogu, combinación del apellido de su marido con el suyo, algo que no sucede prácticamente nunca. En China, aun casada, una mujer conserva su apellido de soltera. Pero la ventaja de añadirle el apellido de su marido es recordarle al pueblo que el poder ataca a los más altos dirigentes –Bo y su familia– cuando cometen un error. Una justicia igual para todos.... incluso para los “hijos de príncipes”, es decir, los hijos de los héroes de la revolución maoísta, que ocupan cargos en el seno del partido y suelen ser señalados por sus privilegios. En cuanto al propio marido, fue destituido de sus funciones en marzo pasado por “violación de la disciplina del partido”. Poca cosa, pero lo suficiente para excluir a Bo y sus ambiciones (debía convertirse en uno de los principales dirigentes en el próximo Congreso); su corriente política (social y autoritaria) y sus puntos de apoyo (tanto en el ejército como en el partido) resultaron debilitados.

Importantes decisiones

Segunda parte de la gran limpieza previa al Congreso: el propio partido. En principio, el cambio de equipo se prepara desde hace mucho tiempo (durante el Congreso anterior), al designarse a los adjuntos de los principales responsables varios años antes del vencimiento de sus mandatos. Sin sorpresas, el actual vicepresidente Xi Jinping reemplazará al presidente Hu Jintao, mientras que el viceprimer ministro Li Keqiang ocupará el cargo del primer ministro Wen Jiabao. Para los demás, los pronósticos son más inciertos, y los acuerdos realizados con antelación se vieron alterados por el caso Bo. Probablemente las discusiones sean más acaloradas de lo previsto.
Es en Beidaihe donde se decide la composición del Comité Permanente del Buró Político (CPBP) –el corazón del poder–, la Secretaría y el Buró Político que conducirán los destinos del país. Es allí donde Mao Zedong tenía su residencia de verano. Es allí donde se encuentran cada agosto dirigentes comunistas y veteranos influyentes como Jiang Zemin (86 años, ex presidente de la República), Li Peng o Zhu Rongji (ambos de 84 años y ex primeros ministros). Es allí también donde antes de cada Congreso se discuten y deciden el texto de orientación y la lista de los afortunados que se elegirán en el futuro.
Lo cual no excluye consultas previas. El discurso que el secretario general del partido (y presidente de la República) lee en la apertura del Congreso y que determina las grandes líneas del programa de los próximos cinco años es objeto de discusiones y acuerdos. Según uno de los más grandes especialistas del PCC, Li Cheng, para el anterior Congreso “hubo seis versiones de ese discurso a nivel del Comité Permanente (CPBP), dos versiones a nivel del Buró Político, y 5.600 personas habrían sido consultadas a nivel del Comité Central, en las provincias, en el ejército (...)”. Li precisa que si bien “la preparación es más abierta, sigue siendo la élite la que decide” (3). Este año, nada se filtró de las futuras orientaciones ni de los textos discutidos.

Apertura y contradicciones

Sólo el tradicional discurso pronunciado por el presidente Hu, el 28 de julio, en la Escuela Central del partido en Pekín, puede ofrecer algunas pistas: “China se encuentra en una encrucijada”, señaló, según la jefa de redacción del diario económico Caixin (4). Luego de treinta años de reformas y apertura, se convirtió en la segunda economía mundial, pero al precio de contradicciones y problemas que se acumulan: profundización de los conflictos sociales, corrupción creciente, distribución desigual de los ingresos, degradación ecológica y ambiental... Para resolver estas cuestiones, es necesario lograr un consenso en el seno de la sociedad. Sin embargo, algunos cuestionan la reforma y la apertura, y preconizan una marcha atrás. No son muchos pero son poderosos, y supieron obtener la adhesión de funcionarios y de la gente. Fue precisamente por estar preocupado por esta tendencia que el primer ministro Wen quiso alertar, en marzo pasado, durante el cierre de la Asamblea Nacional Popular, sobre la necesidad de aprender la lección y no retomar los tortuosos caminos del pasado.
Llamando a “enarbolar la bandera del socialismo con características chinas”, Hu se pronunció por la continuación de las reformas a un ritmo acelerado –lo cual exige “un nuevo desarrollo teórico” –precisó– del mismo tipo que el de “la economía socialista de mercado” o las “tres representaciones” que permitieron el ingreso de empresarios en la dirección del partido–. Por primera vez, hizo referencia a la “salvaguarda del Estado de derecho nacional” (hasta ahora, se hablaba más bien de “legalidad socialista”). Finalmente, estimó que era necesario “garantizarle al pueblo el ejercicio de los derechos democráticos previstos por la ley en materia de elecciones, toma de decisiones, administración y control”... Uno podría alegrarse de ello si la promesa no hubiera estado presente ya en el programa del XVII Congreso en 2007, con los resultados conocidos. ¿Habrá sensibles progresos en la próxima reunión cumbre comunista? Nadie puede afirmarlo, pero ni el pasado ni el presente llevan a ver el futuro color de rosa (o de rojo).
En cuanto a la composición del nuevo equipo, los cónclaves de Beidaihe están destinados a encontrar un acuerdo entre las corrientes. El Comité Permanente podría reducirse de nueve a siete miembros, como antes de 2002. Del mismo modo, el actual presidente no se retiraría completamente y podría conservar el control del ejército, al menos durante dos años, como lo hizo su predecesor Jiang Zemin. Sólo la élite de la élite decide... tal como lo muestra el dossier “Cómo China está cambiando el mundo” que Le Monde diplomatique publicará en su edición de septiembre.

Actualización del 20 de agosto de 2012
Gu Kailai fue condenada a “la pena de muerte en suspenso”, fórmula china que significa prisión perpetua, salvo circunstancias especiales; lo que deja rondando sin embargo una amenaza y empuja a todo el mundo y especialmente a sus autores a cierta reserva. Su mano derecha, Zhang Xiaojun, en cambio, recibió una pena de nueve años de prisión. Final, pues, de la primera parte del caso Bo.

1. Leslie Hook, “Ai Weiwei comes to defence of Bo Xilai”, Financial Times, 18 de julio de 2012.
2. Véase Brice Pedroletti, “Un étudiant chinois raconte sur le Web le procès de Gu Kailai”, Le Monde, París, 10-8-12.
3. Li Cheng, “Preparing for the 18th party congress: Procedures and mechanisms”, China Leadership Monitor, Washington, N° 36, enero de 2012.
4. Shu Li, “Discurso de Hu Jintao del 28 de julio”, editorial en su blog (en chino); resumen en la revista de prensa semanal de la Embajada de Francia, 23 de julio - 3 de agosto.


Este artículo fue originalmente publicado en http://blog.mondediplo.net/2012-08-16-Les-communistes-chinois-a-la-plage


* Jefa de Redacción, Le Monde diplomatique, París.
http://www.eldiplo.org/notas-web/china-en-la-encrucijada/

Egipto: ¿una nueva etapa?


PULSEADA CON EL EJÉRCITO

Por Alain Gresh*

El pasado 12 de agosto, el presidente Mohammed Morsi destituyó al ministro de Defensa, próximo al ex presidente Hosni Mubarak, y anunció la destitución de los principales miembros de la cúpula del ejército. Así Morsi intenta retomar el control del país tras las elecciones de junio.

La decisión del presidente egipcio Mohammed Morsi de destituir al mariscal Hussein Tantawi y nombrar a Abdel Fattah Al-Sissi como nuevo ministro de Defensa y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es un paso importante en la historia –todavía breve, no lo olvidemos– de la revolución egipcia que empezó el 25 de enero de 2011. El presidente también despidió a los principales líderes de las fuerzas armadas: el jefe del Estado Mayor (Sami Annan), los jefes de la Fuerza Aérea y la Marina, el de Defensa Aérea... ¡Tantawi y Annan habían sido condecorados y nombrados consejeros del presidente!
Morsi también anuló el decreto constitucional que había sido aprobado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) en vísperas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y que en su momento describí como un intento de golpe de Estado (recordemos que, en virtud de este decreto, el presidente quedaba sin autoridad para revocar a los jefes del ejército). 
El nuevo texto de la Constitución decretado por el Presidente le atribuye a éste todos los poderes ejecutivos y legislativos, así como la posibilidad de designar una nueva Asamblea Constituyente en caso de que la existente se revele incapaz de llevar a cabo su tarea.
Por último, Morsi nombró al juez Mahmud Mekki como vicepresidente. Este magistrado es conocido por su independencia y por su participacion, en 2005, del movimiento de los jueces egipcios contra la injerencia del poder político, que Mekki no se ha cansado de denunciar.
Un informe de Amnistía Internacional recuerda que a principios de 2012, Sissi –por entonces jefe de inteligencia militar– se reunió con una delegación de la organización preocupada por el uso de pruebas de virginidad. En esa ocasión, Sissi respondió que esas pruebas se hacían para garantizar que los militares no fueran acusados de violación, pero también aseguró que no se repetirían.

Un ejército debilitado

Recordemos que Morsi, miembro de los Hermanos Musulmanes, fue elegido presidente en junio de 2012. Es la primera vez que un civil es electo para encabezar el Estado egipcio desde que los “oficiales libres” asumieron el poder en julio de 1952. Recordemos también que en 1954 ya había surgido un duro enfrentamiento entre los militares y los Hermanos Musulmanes.
Todavía es difícil medir el impacto de esta decisión y saber si se encontrará con una oposición dura dentro del ejército o del poder judicial que cuestione su constitucionalidad. La prensa egipcia cita fuentes dentro del CSFA según las cuales se trataría de una decisión esperada que no sorprendió a Tantawi. Es posible que exista entre los oficiales una corriente que quiera terminar con Tantawi, un representante del antiguo régimen y su corrupción, y encontrar un nuevo equilibrio entre el ejército y el poder civil . El reciente ataque contra militares egipcios en Gaza, que dejó dieciséis muertos, no hizo sino quitarle prestigio al ejército. Morsi aprovechó entonces la oportunidad para destituir al jefe de inteligencia.
Entre las primeras reacciones se encuentra la de Abdel Moneim Abul Futuh, que salió cuarto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y anunció su apoyo a Morsi. [A modo de recordatorio, los resultados de los cuatro candidatos principales en aquella primera vuelta fueron: Morsi, 24,8% de los votos; Ahmed Shafik (candidato del antiguo régimen), 23,6%; Hamdin Sabbahi (nasseriano), 20,7%, y Abul Futuh, 17,5%.]
Esta crisis confirma el debilitamiento del papel del ejército. Luego de la segunda vuelta de las presidenciales, este último –o en todo caso el CSFA– dudó en aceptar el resultado: la Comisión Electoral se tomó una semana para proclamar la victoria de Morsi, aun cuando los números se conocían desde hacía tiempo (1). Ahora da la impresión de que ya no hay vuelta atrás.
Pero ello no resuelve en absoluto los problemas del futuro de Egipto, que enfrenta dos grande desafíos de política interior: la consolidación de un régimen democrático representativo y las transformaciones económicas y sociales. Para abordar la primera, los Hermanos Musulmanes deberían participar en la solución, ya que en este país no puede haber democracia sin su participación en todos los asuntos, en la misma medida que las otras fuerzas políticas. Para la segunda cuestión, las cosas no son tan obvias: los Hermanos, o en todo caso sus líderes, promueven el liberalismo económico y la economía de mercado. Pero no están relacionados con el capitalismo depredador que ha venido saqueando Egipto durante dos décadas y, aun conservando su orientación, podrían “moralizar la vida económica”, lo cual no sería una victoria menor.
Un artículo de Egypt Independent lo recuerda: los egipcios de entre 18 y 29 años de edad representan un cuarto de la población y la mitad de ellos vive en la pobreza. Estos jóvenes derrocaron a Mubarak para salir de esta miseria y recuperar su libertad y dignidad, y no están dispuestos a olvidarlo.

1. Véase Alain Gresh, “Época de cambios”, nota web, junio de 2012. www.eldiplo.org.




*Esta nota fue originalmente publicada en Les blogs du Diplo, Le Monde diplomatique, París, http://blog.mondediplo.net/2012-08-12-Egypte-une-nouvelle-etape.

* De la Redacción de Le Monde diplomatique, París.

http://www.eldiplo.org/notas-web/egipto-una-nueva-etapa/


viernes, 31 de agosto de 2012

Objetivos de la convención republicana 2012: Humanizar a Mitt Romney y unir al partido


La nominación de Mitt Romney como candidato republicano a la presidencia de EEUU culminará este martes cuando los 4.400 delegados reunidos en la convención en Tampa, Florida, muestren oficialmente su apoyo.

La cita llega marcada por la tormenta Isaac, que ya como huracán de categoría 1 avanza hacia el golfo de México y podría provocar transtornos logísticos en la convención.

MISIÓN: UN PARTIDO UNIDO

Pero Romney tiene que hacer frente a otra tormenta de carácter político. El republicano debe aprovechar estos días para lograr el equilibrio entre dos flancos opuestos: entusiasmar a los miembros más escépticos de su partido e inclinar de su lado a los indecisos de todo el país sin dar demasiadas alas al sector más duro del partido.

Con un perfil moderado, que se ganó durante los años en que fue gobernador de Massachusetts, uno de los más liberales de EEUU, Romney sigue levantando el recelo de los delegados afines al movimiento Tea Party y el de un amplio sector evangélico al que no convence su 'suavidad'.

Aunque tiene garantizada desde hace meses la candidatura, no se descarta que los partidarios del congresista ultraliberal Ron Paul, un crítico del aparato del partido, intenten llamar la atención esta noche durante el voto.

Algunos expertos congregados en la Convención Republicana de Tampa consideran que es importante constatar cuánto entusiasmo levantará Romney en su discurso de aceptación de la candidatura programado para el jueves.

Los delegados comenzarán a comunicar su voto, estado por estado, a partir de las 21.00 GMT, y, una vez concluido, los oradores ocuparán la tribuna y se dirigirán a la asamblea republicana a partir de las 23.00 GMT.

ROMNEY, EL ESPOSO

Después de la designación, en el horario de máxima audiencia televisiva, hablarán primero Ann Romney y a continuación el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

Romney, que no tenía previsto viajar a Tampa hasta la víspera de su intervención el jueves ante los delegados, ha adelantado su viaje para estar junto a su esposa, Ann, quien pronunciará esta noche uno de los discursos estelares de la sesión.

Como señala The New York Times, la tarea de Ann es clave: utilizar el momento más visto de la campaña republicana para humanizar ante los ojos de los votantes a su marido. Y es que es uno de sus grandes caballos de batalla. En las encuestas, nadie duda de su capacidad en los temas económicos en un momento clave, pero Obama sigue siendo más querido.

En el último sondeo publicado por el diario The Washington Post y la cadena ABC, el 61% señalaba a Obama como el candidato más agradable, frente a 27% que se decantaba por Romney.

Todo está preparado para la noche de Mitt Romney, aunque Isaac amenaza con hacerle sombra en los medios del país. Las grandes cadenas de televisión han puesto el foco en el huracán en lugar de en la convención política en la apertura de sus informativos, de la mano del discurso de Obama en la Casa Blanca sobre la tormenta.

http://www.huffingtonpost.es/2012/08/28/convencion-republicana-20_n_1837172.html?utm_hp_ref=es-internacional

Asia Central, ¿la amenaza fantasma del islamismo?


La lucha contra los grupos armados islamistas en Pakistán y Afganistán genera ríos de tinta en los medios de comunicación. Las operaciones de Estados Unidos y la OTAN son uno de los temas más ampliamente tratados en las secciones de internacional, y hay numerosos análisis y datos sobre cómo lo que sucede en suelo afgano influye en Pakistán y viceversa. Pero si nos situamos hacia el norte, hacia el territorio de la antigua URSS, ya se entra en un territorio desconocido para el gran público.

¿Qué sucede en esos países con nombres que nos pueden resultar confusos? Como el vecino pakistáni; Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguizistán tienen sus propias dinámicas internas afectadas de alguna manera por el islamismo y que podrían verse afectadas por lo que sucede en Afganistán.


El problema es que analizar los conflictos en las cinco exrepúblicas centroasiáticas únicamente bajo el prisma del terrorismo islamista es peligroso, y puede llevar a equívocos y a tener una visión parcial de los hechos. Es cierto que los gobiernos de estos estados alimentan esta interpretación. Les ayuda a presentarse ante las grandes potencias como aliados fiables, en una zona que es estratégica para Estados Unidos, la Unión Europea, China y Rusia. Por ejemplo, para la OTAN son una ruta alternativa para suministrar a sus tropas en Afganistán. Mientras que para Moscú y Beijing constituyen una especie de escudo protector ante amenazas en regiones sensibles como la zona uigur de Xinjiang.

Además, esta postura de los gobiernos centroasiáticos les ha permitido desarrollar políticas de represión interna sin una condena internacional contundente (salvo momentos puntuales como la masacre de Andijan, en Uzbekistán, en 2005).

Pero como he comentado, reducir la conflictividad en estos cinco países al islamismo es limitar mucho la explicación. Conviene tener en cuenta factores étnicos, como se han puesto de manifiesto en los estallidos violentos más recientes. Por ejemplo, en las últimas semanas, en Tayikistán se han producido intensos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad e islamistas (tal y como ha sugerido el Gobierno tayiko) en una región del Pamir tras el asesinato de un general. Pero un análisis más detenido de los hechos apunta a un enfrentamiento entre clanes tayikos por cuestiones relacionadas con el control del abundante contrabando en la región.

La actitud poco trasparente del Gobierno tayiko al informar sobre los hechos e insistir en la "pista islamista" pero sin dar pruebas contundentes ha aumentado las sospechas sobre lo que hay detrás de esta conflictividad. La propia guerra civil en Tayikistán entre 1992 y 1997 se tiende a explicar como un enfrentamiento entre comunistas e islamistas, pero fue un conflicto más complejo con componentes étnicos y territoriales entre las comunidades que habitan el país, tal y como explica Ahmed Rashid en su libro Yihad: el auge del islamismo en Asia Central. Desde 2010, el territorio tayiko vive un aumento de actos violentos, pero muchos han cuestionado que pueda haber una insurgencia islamista generalizada.



De igual manera, los enfrentamientos en el sur de Kirguizistán en el verano de 2010 entre las etnias kirguiz y uzbeka fueron presentados por el Gobierno como un conflicto provocado por militantes islamistas, en la zona siempre complicada del Valle de Ferghana. De igual manera, Kazajstán vivió una serie de atentados en 2011, cuya autoría fue atribuida a una fantasmagórica organización islamista: los Soldados del Califato.


Tampoco debe descartarse completamente la amenaza islamista en la región, debe considerarse en su justa medida. El gran grupo terrorista radical en Asia Central es el Movimiento Islámico de Uzbekistán (MIU). Fue una organización muy activa en los 90, primero contra la dictadura uzbeka de Islam Karimov, y luego amplió sus objetivos para instaurar un estado islámico en la zona. Para ello, se alió con Al Qaeda y los talibanes.

El MIU se dio por desaparecido con la intervención militar de EE UU en Afganistán, y sus últimos atentados significativos se produjeron en 2004. La organización sufrió numerosas bajas. Pero en los últimos años se ha reorganizado y Washington lo ha señalado como un grupo especialmente peligroso. Aunque sus militantes han mantenido combates con fuerzas de la OTAN en Afganistán, su capacidad de actuación a gran escala en Asia Central es cuestionable.


La amenaza actual del MIU podría resultar exagerada por Uzbekistán dentro de su juego de alianzas con las grandes potencias. Estados Unidos necesita a este país para tener una ruta de suministro alternativo para sus soldados en Afganistán. A cambio, Islam Karimov obtiene ayuda para luchar contra los terroristas pero también se asegura cierta condescendencia de la comunidad internacional para poder reprimir otros movimientos no terroristas.

Conviene recordar que no todo el islamismo en Asia Central es terrorista. De hecho, la organización que gozaría de mayor apoyo popular es Hizb ut-Tahrir (Partido de la Liberación). Aunque actúan en prácticamente todo el mundo musulmán, aquí es donde han tenido una mayor extensión. Defienden la creación de un estado regido por la sharia, pero han rechazado continuamente el uso de la violencia. Los gobiernos autoritarios centroasiáticos los han visto como una amenaza y los han acusado de terrorismo. Muchos de sus miembros detenidos han sido víctimas de abusos de las autoridades.

¿Amenaza real o exageración? El terrorismo islamista en Asia Central es un fenómeno especialmente complejo, donde se cruzan factores étnicos y sociales, muy vinculados a las dinámicas internas de cada país. De momento, quizá el riesgo de una insurrección integrista a gran escala sí que puede parecer lejano, pero el escenario puede cambiar hacia 2014 con la retirada de la OTAN de Afganistán, y a la espera de los roles que puedan asumir China y Rusia, también preocupadas por la seguridad en la zona.


http://www.huffingtonpost.es/ivan-gimenez/asia-central-la-amenaza-f_b_1767793.html?utm_hp_ref=es-internacional



Un marine cuestiona la versión oficial de la muerte de Osama Bin Laden


Ahora mismo no hay ningún libro más esperado en EEUU. Su autor es Mark Owen, aunque en realidad ese no es su nombre real: está obligado a esconderse tras un pseudónimo. Su historia: la otra versión del asalto llevado a cabo el 2 de mayo de 2011 que culminó con la liquidación de Osama Bin Laden, el terrorista más buscado y odiado por Estados Unidos.

En el libro, titulado Un día difícil: la explicación de primera mano de la misión que mató a Bin Laden, Owen realiza un repaso pormenorizado de la operación que encumbró a Obama como el presidente que acabó con la mayor amenaza en toda la historia de EEUU. Según cuenta en el ensayo, cuando el grupo de operaciones especiales de la Marina de EEUU (Navy SEAL) llegó a la habitación en la que se escondía el líder de Al Qaeda en el complejo en Abbottabad —a 80 kilómetros de Islamabad y en el norte de Pakistán—, Bin Laden estaba desarmado y muerto, con un tiro en la cabeza.

LOS PRIMEROS DISPAROS

Según el relato del militar, los SEALs accedieron a la habitación del líder de Al Qaeda a través de una escalera estrecha. En el momento en el que subían los escalones vieron a un hombre meterse en una habitación: "Estábamos a menos de cinco pasos de llegar cuando escuché disparos. BOP. BOP", escribe Owen. "No podría decir desde mi posición si los disparos dieron o no en el blanco".

Al llegar a la habitación, los asaltantes vieron a varias mujeres llorando sobre el cuerpo de Bin Laden, que vestía una camiseta blanca, unos pantalones color canela y una túnica marrón, detalla el libro.

"La sangre y los sesos se derramaban a un lado del cráneo", relata Owen. Bin Laden se retorcía entre convulsiones y, pese a estar agonizando, el autor reconoce que, junto a otro SEAL, dirigieron sus armas contra el pecho de Bin Laden "y disparamos varias veces hasta que se quedó inmóvil".

La versión de Owen supuso, de facto, incumplir las órdenes recibidas. Durante una reunión con altos mandos, estos (no detalla si de la Casa Blanca o del Pentágono) dejaron claro que, en caso de que Bin Laden fuese localizado y no representase una amenaza, habría que "detenerle", no acabar con su vida.

PISTOLAS SIN BALAS

Una vez liquidado, los marines encontraron en la habitación dos pistolas: una AK-47 y una Makarov con las cargadores vacíos. Bin Laden "no había preparado ni siquiera su defensa. No tenía ninguna intención de luchar. Pidió a sus seguidores durante décadas que se pusieran chalecos suicidas o estrellaran aviones contra edificios, pero ni siquiera cogió su arma", reflexiona el autor.

Owen hace añicos en su relato varias ‘escenas’ difundidas tras el asesinato del terrorista. El asalto no fue se llevó a cabo con la precisión de un reloj y hubo poco heroísmo. De hecho, lo califica de "película mala" que “al principio fue "divertida" precisamente por la forma caótica en la que se produjo. De igual forma, tumba el relato oficial en que se aseguraba que antes del asalto se produjo un tiroteo de 40 minutos con los habitantes de la vivienda. Y, por supuesto, liquida la versión según la cual Bin Laden miró a los ojos de los SEALs antes de morir.

LOS BENEFICIOS PARA OBAMA

En el texto Owen escribe duras palabras contra Obama, al que acusa de que colgarse la medalla de la muerte de Bin Laden cuando fueron otros quienes arriesgaron su vida en la operación. Incluso narra cómo, horas antes del asalto, los soldados, reunidos alrededor de una fogata, bromeaban sobre qué actor les interpretaría en una megaproducción de Hollywood.

Más tarde, cuando vieron por televisión el discurso en el que Obama anunció la muerte del terrorista, los sentimientos fueron encontrados: "Ninguno de nosotros éramos grandes fans de Obama. Lo respetábamos como comandante en jefe de las fuerzas armadas y por haber dado la luz verde a la misión”, reconoce Owen. Con los ojos puestos en la pantalla, un SEAL apuntó que le acababan de poner en bandeja la reelección al presidente. “Bueno, ¿hubieras preferido no haber hecho esto?", le respondió Owen.

LA POLÉMICA

Owen fue uno de integrantes del TEAM 6 de operaciones especiales de la Marina (Navy SEAL) que participaron en la ‘Operación Gerónimo’ y su relato le puede meter en un buen lío.

Su contenido, aseguran desde el Pentágono, puede poner en peligro la seguridad de EEUU y el autor, que ya está retirado, podría ser sancionado. Un portavoz del Comando de Operaciones Especiales de EEUU ha sido taxativo: “Se ha puesto a sí mismo en peligro. Es el que ha empezado esto, así que tiene la última responsabilidad”, ha advertido a la cadena Fox News.

Penguin, la editorial que publicará el ensayo, ha aprovechado la polémica para adelantar el lanzamiento del libro al 4 de septiembre, una semana antes de la fecha inicial: el 11 de septiembre de 2012. Según presume la propia editorial en una nota de prensa, Owen "fue uno de los primeros en cruzar la puerta de la tercera planta en la que se escondía el líder terrorista y presenció su muerte”.

Sin embargo, antes de que la obra llegue a las librerías, ya han empezado a filtrarse varios pasajes. No es lo único que ha salido a la luz. Según la cadena Fox, el autor en realidad responde al nombre de Matt Bissonnette, tiene 36 años y fue miembro del comando que participó en el rescate de un capitán estadounidense secuestrado por piratas somalíes.


http://www.huffingtonpost.es/2012/08/29/asi-murio-bin-laden_n_1838755.html?utm_hp_ref=es-internacional

Argentina construirá su Hollywood en Buenos Aires


La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha anunciado la construcción de un polo audiovisual en la Isla Demarchi en Buenos Aires, que seguiría el modelo de los estudios cinematográficos de Hollywood.

Fernández ha mencionado que su país es el cuarto exportador de contenidos audiovisuales en el mundo. "Queremos tener una gran influencia en la industria como la alcanzada por Hollywood", ha dicho la presidenta argentina durante una ceremonia transmitida por las estaciones locales de televisión.

Los estudios se construirán en un terreno de unos 12.000 metros cuadrados en el barrio de Puerto Madero que serán administrados por una compañía privada. En esa zona ahora solo hay un complejo industrial y un grupo de astilleros abandonados.

“Amo construir, debo ser la reencarnación de un gran arquitecto egipcio”, ha expresado la presidenta tras el anuncio, según recoge el diario argentino Clarín.

Fernández también ha anunciado que el límite de las subvenciones al cine argentino incrementará de 517.000 euros a 948.00 euros.

En 2011 se estrenaron en Argentina 99 películas, algunas de ellas con gran éxito como Un cuento chino, protagonizada por Ricardo Darín, que atrajo a un millón de espectadores. Este año ya se han lanzado 76 películas.

Argentina ha ganado dos veces el Oscar a la mejor película extranjera con La historia oficial (1986), de Luis Puenzo, y El secreto de sus ojos (2010), de Juan José Campanella.

http://www.huffingtonpost.es/2012/08/29/argentina-construira-su-p_n_1840715.html?utm_hp_ref=es-internacional

Un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter sacude Filipinas


Un seísmo de 7,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió Filipinas, lo que provocó que el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emitiera un aviso de ola gigante que desactivó posteriormente.

El temblor fue localizado a 34 kilómetros de profundidad y a 146 kilómetros al sureste de la localidad de Guiuan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y ha destruido carreteras y puentes. Además, al menos una persona ha muerto. La víctima es una mujer de 54 años que quedó atrapada entre los cascotes al derrumbarse su casa, en la ciudad de Cagayan de Oro, en la isla de Mindanao.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico extendió la alerta de tsunami a Indonesia, Filipinas, Palaos, Japón, Taiwán, Guam y Papúa Nueva Guinea, pero posteriormente lo limitó a los tres primeros países y finalmente la anuló por completo. Las autoridades filipinas instaron a la población que vive cerca de la costa a que acudiera a zonas elevadas ante la alerta de tsunami, según Reuters.

Por su parte, el gobernador de la región filipina de Leyte del Sur, Damian Mercado, dijo a la radio local que había dado orden de evacuar a todas las familias residentes en las costas de la provincia.

"Ha sido el temblor más fuerte que he vivido nunca. Se fue la electricidad y los huéspedes empezaron a salir corriendo, apenas hubo gritos. Por suerte el edificio no está dañado. Han ordenado la evacuación pero no puedo irme porque tengo que atender mi trabajo", explicó a Efe Mary Ilairon, residente en la localidad de Barangoan, en la provincia de Samar Oriental.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Además del seísmo de 7,9 grados, se han registrado dos réplicas de 5,4 y una de 4,8 grados.

http://www.huffingtonpost.es/2012/08/31/un-terremoto-de-76-grados_n_1846538.html

Sudán: otra mujer condenada a muerte por lapidación


Layla Ibrahim Issa Jumul, de 23 años, fue acusada de adulterio y condenada a muerte en un juicio injusto. Es el segundo caso en los últimos meses. Conseguimos que Intisar Sharif Abdallah quedara en libertad. ¡Actúa para que Layla sea también liberada!

El 10 de julio Layla Ibrahim Issa Jumul fue condenada a muerte por lapidación acusada de adulterio tras un juicio injusto: no tuvo acceso a un abogado y su sentencia condenatoria se basó únicamente en su confesión.  Layla se encuentra en prisión encadenada con grilletes junto con su hijo pequeño de seis meses esperando a que se ejecute su sentencia.

Esta ejecución violaría la propia Constitución de Sudán, que prohíbe la pena de muerte para mujeres embarazadas o lactantes hasta los dos años de lactancia.

Amnistía Internacional es contraria a la pena de muerte en cualquier circunstancia y a todos los métodos de ejecución. En concreto la lapidación, concebida para causar a la víctima un gran dolor antes de matarla, es una violación de la prohibición de la tortura contenida en el Pacto y en la Convención contra la tortura de la que Sudán es signatario.

Además Amnistía Internacional también se opone a la criminalización de las relaciones sexuales consentidas entre adultos y considera a las personas detenidas por esta razón como presas de conciencia.

Layla Ibrahim Issa Jumul es la segunda persona condenada a lapidación de la que tenemos noticia en Sudán en los últimos meses. Su caso tiene bastante en común con el de Intisar Sharif Abdallah: se trata de mujeres, madres jóvenes, que provienen de entornos marginales, y que no eran conscientes de sus derechos o de la importancia de los cargos contra ellas. Ambas fueron juzgadas sin representación legal, una violación flagrante del derecho a un juicio justo.

Tras sumar casi 80.000 firmas conseguimos que Intisar Sharif Abdalla fuera liberada. Ayúdanos a liberar también a Layla. ¡Actúa!

http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/sudan-layla-lapidacion/


Desapariciones en Siria, otra forma de represión


Durante décadas, el régimen de los Al Assad ha utilizado la desaparición como arma para acallar a la oposición.¡Actúa!

“Yo no quiero vivir, quiero morir”

El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Durante décadas, la desaparición ha sido una de las armas utilizada por el régimen de Al Assad para silenciar a la oposición. Desde el comienzo de las protestas, en febrero de 2011, miles de opositores al gobierno han desaparecido tras ser detenidos, dejando a su familia en la angustia y la desesperación de no conocer la suerte de sus seres queridos.

Algunas de estas personas han sido liberadas tras pasar meses detenidas en secreto, incomunicadas, sufriendo torturas y otros malos tratos, mientras otras, como el caso de Anas al-Shogre y al menos otros 21 sirios, permanecen desaparecidos. Anas al-Shogre, estudiante de 24 años, fue detenido durante la noche del 14 de mayo de 2011. Le dijeron a su familia que estaba en la sucursal de Seguridad Militar de la ciudad de Tartous, al sur de Banias, y que posteriormente fue trasladado al Departamento de Seguridad del Estado, en Damasco. Su familia acudió a la sucursal de Tartous, donde personal de seguridad y militares confirmaron que se encontraba recluido, pero se negaron a dar más detalles de su situación y posible traslado. Algunos de los liberados del Departamento de Seguridad Militar de Damasco afirman que en ocasiones le escucharon gritar: “Yo no quiero vivir, quiero morir”, aumentando los temores de que estaba siendo torturado.

El caso de Anas al-Shogre es un ejemplo de la situación de miles de detenidos. Sus familias viven en una continua ansiedad al no saber si están vivos o muertos. La única manera que tienen de obtener información es a través de otros detenidos que, una vez liberados, dicen haberlos visto en los centros de detención.

Una persona está oficialmente desaparecida cuando es arrestada, detenida o secuestrada por el Estado o agentes que actúan en el estado, quienes niegan que la persona se encuentre detenida u ocultan su paradero, situándolos fuera de la protección de la ley. Las desapariciones forzadas son delitos de derecho internacional.

Tú puedes ayudar a aliviar el sufrimiento de estas personas, pídele a las autoridades sirias que informen públicamente del paradero de todas las personas desaparecidas en Siria.

http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/desapariciones-siria/

3 años de Hdrgps, tiempo de cambios

Si, el pasado domingo, 26 de Agosto, este Blog, mi blog, cumplió tres años desde su creación allá por el año 2009. El tiempo pasa, y como, todo cambia, nada queda estático, todo es dinámico.

Y es por eso, que el blog cambiara de nombre, como muestra de este cambio. La temática principal, seguirá por el momento siendo la misma, mi árbol genealógico, y todo lo que ello conlleva, mas la noticias a nivel mundial que sienta son necesarias saber, conocer, sea de lo cultural, de lo social, de lo político, etc.

Quisiera ahora abrir una veta a los artístico, como cuando homenajeé a Ray Bradbury, un gran escritor y referente, en lo que a mis gustos literarios respecta.

Espero sigan acompañándome, en esta aventura que es tener un blog en este mundo cibernético, que no es nada sencillo.

También deseo serles de bendición a todos quienes pasan y lean los post, sean míos o sean noticias de otras páginas que resulten de interés.

Gracias a los mas de diez mil visitantes, que pasaron por aquí, contestaron en  momento algunos encuestas, otros comentando, otros solo leyendo, pero todos hicieron que el Blog siga en pie y hoy pueda cumplir sus casi mil días de vida.

Un saludo grande y muchas gracias por todo.
Les saludo atentamente, Hernán.

jueves, 16 de agosto de 2012

Debajo del subte


LA LARGA MARCHA DE LA AUTONOMÍA PORTEÑA

Por Nicolás Tereschuk*

El conflicto que derivó en un paro de subte de diez días tiene su epicentro en la irresuelta situación de la autonomía porteña. Las tensiones también evidencian disputas entre el gobierno nacional y el porteño por un poder que trasciende los límites de la Ciudad.

Eduardo Iglesias Brickles, Acerca de las teorías conspirativas, 2002 (Gentileza del autor). l conflicto desatado entre las gestiones de la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri por la administración de los subtes –en medio del cual se desarrolló un paro de diez días–, volvió a dejar al descubierto la extensa transición hacia la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, iniciada con la reforma constitucional de 1994. 
En esta oportunidad se agudizaron –por primera vez hasta tal punto en la historia reciente– las tensiones entre dos gobiernos que comparten el mismo territorio. Como un primer antecedente desde la recuperación de la democracia en 1983, pueden recordarse los chispazos políticos entre el entonces intendente Carlos Grosso y el ex presidente Carlos Menem.
Grosso había asumido como intendente nombrado por Menem en julio de 1989. A pesar de ser un dirigente de renombre dentro de la “renovación” peronista y de contar con el destacado apoyo empresarial de Franco Macri, el jefe comunal debió renunciar en medio de escándalos de corrupción en octubre de 1992. 
El ex intendente no ocultaba sus aspiraciones presidenciales… ¿Se hubiera producido su expulsión de la Capital Federal por hechos de corrupción de un modo tan veloz si a las sospechas comprobables no se hubieran sumado cuestiones políticas? A la distancia, llama la atención aquella decisión de Menem, más aún teniendo en cuenta que provino de un gobierno que, consolidado en el terreno económico y electoral, nunca logró hacer pie en términos de transparencia.
A Grosso le siguieron Saúl Bouer y el “soldado” menemista Jorge Domínguez, quien fue el representante de aquel oficialismo en las elecciones de junio de 1996, que finalmente consagraron al radical Fernando de la Rúa como el primer jefe de Gobierno porteño electo.
Deberá notarse que Fernando de la Rúa no fue un enérgico opositor al ocupante de la Casa Rosada que le tocó en suerte, Carlos Menem, sino que aquel era un rol que, sobre todo, le tocaba a sus socios aliancistas del Frepaso.
Si se hace un repaso por las restantes gestiones en la Jefatura de Gobierno porteña, podrá observarse que hasta la asunción de Mauricio Macri nunca hubo fuertes divergencias con la Casa Rosada. Enrique Olivera actuó en consonancia con su jefe político, el entonces presidente De la Rúa, y Aníbal Ibarra encaró a su vez, y mientras pudo, una vistosa diplomacia cuando le tocó convivir con De la Rúa, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. 
Jorge Telerman tuvo sus disputas con Kirchner –aunque se sucedieron en el marco de una gestión de transición–, en tanto que los mayores encontronazos comenzaron a registrarse cuando el líder del PRO, Mauricio Macri, accedió al Gobierno de la Ciudad.
Las gestiones kirchneristas han tenido sus idas y vueltas con Macri, aunque hasta el momento los picos de tensión se habían registrado sólo en momentos puntuales, sobre todo ante las coyunturas electorales. La decisión de Macri de desistir de una candidatura presidencial el año pasado, abrumado por el respaldo que mostraba en las encuestas la presidenta Cristina Fernández, hizo que la pelea entrara en un compás de espera. En ese momento Macri incluso llegó a decir que no descartaba votar por Cristina en las elecciones nacionales.
De ese clima “dialoguista” –sustentado en un amplio respaldo electoral y en la “opinión pública” favorable al Gobierno nacional– surgió la firma del acta de acuerdo por la que Macri aceptaba hacerse cargo de la administración de los subtes.

El fin de la tregua

Pero con la tragedia ferroviaria de Once, que dejó un saldo de 51 muertos, llegó el portazo de Macri. Las trabas administrativas por la cuestión de los subterráneos y la “vuelta” a su “discurso nacional” y “opositor” durante el debate por la nacionalización de YPF son evidencia de ello. “Anoche me fui a dormir muy preocupado, conmocionado como muchos otros argentinos. A las cinco de la mañana me desvelé y me fui a la cuna de Antonia, y la vi ahí, tan chiquita, indefensa, como la Argentina”, argumentaba en abril pasado.
Fue entonces cuando se abrió la puerta para una situación inédita: un Gobierno nacional y otro porteño relativamente fuertes en lo político, con aspiraciones a mantener o expandir su influencia nacional y con conflictos irresueltos en materia de la autonomía porteña.
En momentos en que se están por cumplir 18 años de la reforma constitucional de 1994, que consagró “un régimen de gobierno autónomo” para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta semana pudo escucharse al senador Aníbal Fernández destacar que la Ciudad no tiene una constitución propia, sino un “estatuto”. De esa forma rechazó la pretensión de la Legislatura porteña de no aceptar el traspaso de los subtes. En un sentido similar, la Corte Suprema dejó trascender que, por no ser una provincia, la Ciudad no está facultada para acudir a esa instancia en un posible pleito con la Nación.
Más allá de a qué campana se escuche en cada caso, no puede negarse que la situación de una autonomía irresuelta, con gestiones nacionales y locales de distinto signo en disputa, abre un panorama incierto para la Ciudad.
La renombrada “Ley Cafiero”, de 1995, cuyo título oficial es por demás gráfico –“Ley que garantiza los intereses del Estado nacional en la Ciudad de Buenos Aires”– sigue vigente. De hecho, seis de sus modificaciones estuvieron vinculadas al traspaso de competencias judiciales o de seguridad. En tanto que sólo una, de abril de este año, se refirió a otra temática: el traspaso de la administración de los subtes. 


Un horizonte de conflictos

No parece haber, por lo tanto, instancias por fuera de la fortaleza política de cada uno de los actores en disputa para dirimir el estatus de los servicios, competencias y responsabilidades cuando se habla de los gobiernos Nacional y de la Ciudad. 
Da la impresión además de que la “mezcla” de atribuciones no podrá resolverse pronto. Mientras la gestión de Macri avanza con la creación de su Policía Metropolitana, el Gobierno nacional encaró un impactante plan que incluye cuestiones vinculadas a la Seguridad, pero también a las carteras de Educación, Trabajo y Desarrollo Social para actuar en las villas miseria de la zona sur de la Ciudad. Al mismo tiempo pudo verse en las últimas semanas al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, poner en marcha otro programa, que incluye tareas tan “micro” como distribuir “botones antipánico” en edificios del barrio porteño de la Recoleta. 
El tironeo por los subtes es sólo una de las áreas en las que las gestiones nacional y local podrían chocar en los próximos meses. La cuestión del manejo de los residuos urbanos –tema que involucra también a la Provincia de Buenos Aires– podría ser la próxima.
Por otra parte, la creación de una instancia en el marco del Ministerio de Transporte, encabezado por Florencio Randazzo, para tratar las políticas del sector en el área metropolitana constituye un elemento auspicioso a desarrollar. Otra iniciativa que comenzó a rendir frutos fue la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, a instancias de una intervención de la Corte Suprema. 
Más allá de los temas puntuales, seguramente se seguirá discutiendo cuán “autónoma” es la Ciudad de Buenos Aires, y cuál es la mejor forma de administrar los conflictos político-institucionales entre la Nación y su ex Capital Federal.

http://artepolitica.com/
* Politólogo. Coeditor del blog Artepolitica (www.artepolitica.com).


© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

http://www.eldiplo.org/notas-web/debajo-del-subte?token=&nID=1

¿Por qué cayó Lugo?


CARTOGRAFÍA DE UNA CONSPIRACIÓN

Por Pablo Stefanoni*

La destitución de Fernando Lugo desencadenó una fuerte crisis institucional en Paraguay y provocó el repudio de todos los países del Mercosur. Los motivos son diversos: causas estructurales, anhelos opositores postergados y el contexto preelectoral.

Yo creo que Franco va a ser mucho más firme en lo que hace a respetar la propiedad privada”. Con Fernando Lugo “los carperos estaban en el Palacio”. Las dos frases, pronunciadas poco después de la destitución del presidente paraguayo y de la asunción del vicepresidente Federico Franco, corresponden, respectivamente, al presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos, Luis Fretes (1) y al portavoz de los llamados “brasiguayos”, Aurio Fighetto (2). Por su crudeza permiten captar las sensibilidades y susceptibilidades que estuvieron detrás del golpe parlamentario del pasado 22 de junio. La consigna de estos días, por parte de los grandes productores sojeros, es recuperar la tranquilidad alterada por la “Liga de los carperos”, campesinos sin tierra que ocupan haciendas. “Un verdadero ejército” –dicen–, amparado en la gestión de Lugo desde el Palacio de López. El ABC Color, por su parte, titula en su portada del 6 de julio: “Firmeza contra los invasores”. 

Una isla rodeada de tierra... 

La cuestión agraria es esencial en Paraguay, donde el 2% de los propietarios acapara el 80% de las tierras cultivables, gran parte de ellas dedicadas a la producción de soja y ganadería. Lugo llegó al gobierno en 2008 tras desplazar al Partido Colorado, que llevaba 61 años en el poder, incluyendo los 35 de la dictadura de Alfredo Stroessner. Contando con un apoyo inédito de organizaciones campesinas, Lugo incluyó la reforma agraria en el programa de la Alianza Patriótica para el Cambio. Pero para llegar al Palacio presidencial debió aliarse con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ya muy lejos de las posiciones progresistas con las que había sido fundado en la clandestinidad, en 1978, por Domingo Laíno para combatir al stronismo. 
Casi sin parlamentarios propios y sin la audacia –ni posiblemente la fuerza– para convocar a una Asamblea Constituyente, Lugo quedó de rehén de un Parlamento y una Justicia provenientes del viejo régimen. Incluso el PLRA se dividió y una parte –que incluía al propio vicepresidente Federico Franco– pasó a la oposición abierta. Un escenario al que deben sumarse el cáncer que afectó al mandatario, las recurrentes denuncias sobre paternidades no reconocidas del ex obispo, un anticomunismo profundamente enraizado en la cultura política local (3) y la debilidad de los movimientos populares paraguayos, en comparación con países como Bolivia, Venezuela, Argentina o Ecuador. Aunque no se avanzó en la reforma agraria, se logró redactar un informe de la Comisión Verdad y Justicia y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra sobre tierras mal habidas, calculadas en unos 8 millones de hectáreas. 
El mapa del conflicto agrario se terminó de complicar con la aparición del enigmático Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Con sólo un puñado de miembros, el EPP cuenta entre sus acciones con la destrucción de maquinaria agrícola de haciendas sojeras y el secuestro de los hacendados Luis Alberto Lindstron en 2008 y Fidel Zavala en 2009 (este último obligado a repartir carne a los pobres como "cortesía del EPP" antes de ser liberado, previo pago del rescate después de tres meses de encierro). “Es algo misterioso, parecen fantasmas”, apunta desde Asunción el periodista Hugo Ruiz Olazar, corresponsal de varios medios, entre ellos Clarín.
Más recientemente, el EPP se habría adjudicado –a través de un comunicado pegado en el poste de una hacienda– la quema de tres topadoras y la ejecución de un tractorista brasileño, ocurrida en la noche del jueves 28 de junio en la localidad de Azotey (4). El texto señala que “en reiteradas ocasiones hemos advertido a los tractoristas que son sorprendidos hachando bosques, que serán condenados a la máxima pena (muerte) por el hecho criminal que hacen", y denuncia: “Hay vacas de los oligarcas que tienen más valor que un campesino paraguayo; los ricos de este país y su gobierno de turno están acostumbrados a hacer correr ríos de sangre para defender sus mezquinos intereses”. La denuncia hace referencia a la matanza de Curuguaty, donde el 15 de junio murieron 11 ocupantes campesinos y 6 policías. Esa masacre fue el argumento principal empleado por el Congreso paraguayo para destituir a Lugo sin respetar los plazos de la defensa en el juicio político.
Al parecer, ex miembros del grupo Patria Libre están entre los fundadores del oscuro EPP. Y el hecho de que pertenecieran a ese grupo ex alumnos del seminario de Fernando Lugo –ex obispo de San Pedro, una zona de movimientos campesinos combativos del centro del país– favoreció todo tipo de especulaciones… Incluso algunas que señalaban al propio mandatario como una suerte de líder de las actividades del grupo. “Somos comunistas, de principios marxista–leninistas. Reivindicamos las ideas, el proyecto de gobierno del doctor Francia, del Mariscal López, quienes son héroes nacionales”, declaró en una entrevista, en 2008, Carmen Villalba, detenida en 2003 y acusada de participar del secuestro de María Edith Bordón, esposa de un acaudalado empresario. Por otro lado, la fiscalía y los medios hablan de vínculos con las FARC colombianas (5).
Todo esto elevó la sensación térmica antiluguista entre las clases dominantes paraguayas –históricamente vinculadas a diversos tipos de negocios ilegales–, a pesar de que el gobierno no impulsó reformas radicales. El de Lugo no fue un gobierno de izquierda, pero, como señaló el ex ministro de la Secretaría de Acción Social Hugo Richer en 2009, constituye un dato central el hecho de que “con Lugo la izquierda logró un espacio de crecimiento e influencia política que jamás tuvo en toda la historia paraguaya”. 
“El gobierno empezó a tocar intereses poderosos, puso condicionamientos a [la fundidora de aluminio canadiense] Río Tinto. Buscamos controlar y hacer cumplir la ley respecto de los agrotóxicos y las semillas transgénicas”, explicó al Dipló el secretario General del partido Tekojojá, Aníbal Carrillo. Todo ello en el marco de buenos resultados macroeconómicos.

El golpe y la interna colorada

Pero, ¿por qué un golpe cuando falta menos de un año para las presidenciales?
Como ha dicho con cierta ironía el politólogo Marcello Lachi, “aquí la política no es refinada”. Y la interna colorada lo es menos aún. En un partido–Estado, como lo fue el coloradismo durante seis décadas, ganar las elecciones primarias era ganar el poder. Basta recordar que el 23 de marzo de 1999 el vicepresidente Luis María Argaña fue asesinado en plena calle por unos pistoleros que muchos asociaron al ex general Lino Oviedo (el hombre que –según cuentan en privado sus colaboradores– “hizo temblar” al dictador Stroessner durante el golpe de 1989 cuando lo encañonó con un fusil y le quitó el seguro a una granada de mano para forzar su dimisión). Oviedo fundó el partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE) al romper con los colorados y tiene actualmente peso en el Senado. Fue condenado por el intento de golpe de 1996 contra el entonces presidente Juan Carlos Wasmosy y acusado de organizar el tiroteo a civiles durante las protestas conocidas como el “marzo paraguayo”, que provocó la muerte de siete jóvenes. Esas movilizaciones condujeron, a la postre, a la renuncia de Raúl Cubas a la presidencia en 1999 (6).
Un nuevo capítulo de la guerra intestina se produjo en 2007 cuando la precandidata presidencial Blanca Ovelar –ministra de Educación apoyada por el entonces presidente Nicanor Duarte Frutos– ganó las primarias coloradas en medio de acusaciones de fraude por parte de su contendiente Luis Alberto Castiglioni. Mientras Duarte Frutos y Ovelar hablaban de “socialismo humanista” –en línea con el nuevo clima latinaomericano– Castiglioni era considerado en el ambiente político como “el candidato de la embajada” (norteamericana) y en ese entonces fue apoyado por Alfredo Goli Stroessner, el nieto del dictador y líder de la facción colorada “Paz y progreso”.
Esas internas poco refinadas se reactivaron meses antes de la caída de Lugo, quien al parecer contribuyó a exacerbarlas. Tras la masacre de Curuguaty, el mandatario cambió al ministro del Interior, el socialista Carlos Filizzola, por una figura inesperada: el ex fiscal y militante colorado de orígenes stronistas Rubén Candia Amarilla. Resultado inmediato: los liberales, indignados; la izquierda confundida. Para el coloradismo fue un duro golpe. 
Lugo acusó a Horacio Cartes de estar detrás del golpe. Se trata de un poderoso ganadero y tabacalero que saltó a la política hace solo dos años, “inquieto por el curso político del país bajo el gobierno izquierdista–liberal filo–chavista”, según una página web de su agrupación, pero con posibilidades de ser presidente de Paraguay en 2013 (7). Cartes ha logrado comprar voluntades y construir un amplio armado político a partir de su fortuna, investigada por Estados Unidos según se revela en informes filtrados por Wikileaks. Allí se destapa que sus empresas fueron infiltradas por la DEA por supuesto lavado de dinero (8). Pero eso no lo desanimó en su apuesta por llegar al sillón de los López, para lo cual decidió que era hora de tumbar a Lugo.
Cartes vio amenazada su candidatura por un supuesto acuerdo entre Lugo y la presidenta del Partido Colorado, Lilian Samaniego, alguna vez “cartista” y ahora adversaria. Para esta facción, Lugo habría tramado una alianza con Samaniego para apoyarla desde el gobierno en vistas a las presidenciales del año próximo. “Se especulaba que Lugo podría apoyar a Samaniego con un luguista como candidato a Vice para 2013”, explica Ruiz Olazar.
En una entrevista con el diario Clarín, Cartes –con mayoría en la cúpula colorada– asegura que “Lilian Samaniego es la primera en invocar el juicio político... Pero lo que hicieron en realidad es amenazar con el juicio político para obtener dividendos. Nosotros fuimos los terceros, pero fuimos en serio”. Algunas líneas después es más explícito aún. Ante la pregunta de si Lugo intentó captar a un sector del Partido Colorado y eso provocó su caída, el líder de la facción Honor Colorado respondió: “El tiempo lo dirá, nosotros tenemos esa percepción fuerte desde hace rato. Dividir, apostar a algunos candidatos, financiarlos” (9). 
En el caso de los liberales, la explicación de su cálculo parece más sencilla. En estos nueve meses tendrán el Estado a su disposición para repartir prebendas y cooptar adeptos, por eso algunos sectores colorados de base consideran un error que el partido le haya “entregado” el poder a los liberales sin exigir un cogobierno (10). Cartes se defiende acusando a los liberales por el golpe: “Nosotros íbamos a ser los más beneficiados si continuaba el gobierno porque iba a seguir cometiendo errores. El partido que lo sacó del poder fue el Liberal. Lugo ganó con 700 mil votos, pero más de 500 mil le dio el Partido Liberal, y él los desconoció” (11). Pero no explica por qué, entonces, los parlamentarios colorados acompañaron la iniciativa. Lachi añade una proyección: “Si la izquierda y los liberales se presentan por separado a las elecciones, los colorados ganan al menos con el 35% de los votos”. Y en Paraguay no hay segunda vuelta.
Los liberales habían pedido la destitución de Candia Amarilla poniendo a Lugo entre la espada y la pared y dijeron sentirse “convidados” de piedra en el cogobierno con el ex obispo. Hay versiones de que el 20 de junio Lugo aprobó una propuesta al PLRA que incluía la reestructuración total del gabinete y un acuerdo para que los liberales encabezaran la chapa presidencial para 2013. Pero esa oferta no habría llegado al presidente partidario Blas Llano (opositor interno de Franco) quien ya tenía posición tomada y, poco antes de entrar a la reunión partidaria donde se aprobó el voto positivo al juicio político, pronunció su lapidaria sentencia: “se acabó el plazo” (12). 
Lo que se acabaría sería, en efecto, un gobierno que llegó con ansias de cambio pero que no quiso, o no pudo, transformar las injusticias estructurales de esta nación mediterránea, considerada una suerte de terra incognita en la propia América Latina. “Cansado de las peleas con los liberales y de las luchas dentro del Frente Guasu, paulatinamente Lugo se fue aislando cada vez más, encerrándose en un círculo pequeño”, reconstruye el periodista Rino Giret (13). Ese aislamiento quizás explique la dificultad para organizar una resistencia activa en las calles.
El golpe contra Lugo tiene así causas estructurales, anhelos opositores postergados desde 2009 y causas coyunturales (preelectorales). La conspiración incluyó a los partidos tradicionales desplazados y a la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que articula a los poderosos empresarios del agronegocio. Y se completó con el apoyo de los grandes medios (como La Nación y ABC Color (14)) y la Iglesia católica al juicio político. Queda por saber qué dirá Estados Unidos, que por ahora mantiene una posición cauta frente a la destitución del Presidente. En todo caso, según La Nación de Asunción, ambos –Lugo y Franco– estaban invitados a la celebración del 4 de julio.

El regreso de la Triple Alianza

Entretanto, el gobierno y los columnistas de periódicos alientan la idea de que la reacción de Brasil, Argentina y Uruguay no es más ni menos que la reactivación de una secuencia de humillaciones contra Paraguay, que comenzaron con la guerra genocida de la Triple Alianza en el siglo XIX y continúan hoy con la suspensión de Paraguay del Mercosur. Un columnista llegó a pedir el apoyo de Estados Unidos “para mantener la independencia paraguaya” (15). Pero hoy sería una cuádruple alianza: Venezuela aparece en el centro de las denuncias oficiales luego de que el gobierno difundiera un video –editado y sin audio– en que se ve a altos militares paraguayos entrando a una reunión con el canciller venezolano Nicolás Maduro, mientras se desarrollaba el proceso. Supuestamente el funcionario los habría “arengado” para que desconocieran el fallo del Congreso y defendieran al jefe de Estado. Y finalmente el gobierno de Asunción declaró persona non grata al embajador bolivariano.
Con todo, pese al fuerte apoyo de los gobiernos de la región, Lugo prefirió una retirada pacífica y desanimó a sus simpatizantes de salir a la calle (16). Algunos dicen que la tragedia de Curuguaty sumió a Fernando Lugo en una suerte de inmovilismo que, en cierta manera, lo tuvo prisionero hasta el día final, pero que al mismo tiempo creía que era una tormenta que iba a pasar (17). Lo cierto es que el tono con el que aceptó su destitución y abandonó el poder sonó a alivio.
Ahora, el Frente Guasú (grande, en guaraní) se entusiasma con construir en 2013 un espacio progresista que sobreviva a la presidencia de Lugo, tentado con ser candidato a senador. Y así Paraguay sigue fiel a la descripción que de él hiciera su principal escritor, Augusto Roa Bastos, quien alguna vez dijera: la historia paraguaya “parecería, si no fuese objetivamente real, la fabulación de un dramático destino, de una tragedia ininterrumpida, con tramos de grandeza y plenitud, sin embargo, muy altos y significativos” (18).

1. Rubén Guillemi, “Los tres pilares de Franco”, La Nación, Buenos Aires, 26–6–12.
2. “‘Brasiguayos’ se reúnen hoy con Dilma Rousseff en Brasilia”, ABC Color, Asunción, 26–6–12. Se denomina “brasiguayos” a los brasileños y sus descendientes, que ocupan gran parte de las tierras más fértiles del país.
3. Paraguay fue un histórico aliado de Taiwán y una gran estatua del líder anticomunista chino Chiang Kai–shek fue levantada en plena Asunción sobre una avenida que lleva su nombre (sobre el tema ver: Rogelio García Lupo, Paraguay de Stroessner, ediciones B, Buenos Aires, 1989). Taipei ya reconoció al nuevo gobierno. "En Paraguay no existe ningún conflicto político, todo sigue su curso. Las personas en las calles se ven tranquilas, despreocupadas, y creo que eso debería interesar más a los gobiernos vecinos que no están reconociendo como legítimo al nuevo Poder Ejecutivo del Paraguay", declaró el embajador taiwanés en Asunción, José María Liu.
4. Última Hora, Asunción, 3–7–12.
5. Véase Pablo Stefanoni, “¿Fin de época en Paraguay?”, Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur, julio 2007.
6. Su hija, Cecilia Cubas, fue secuestrada y asesinada en 2004. Luego de un proceso cuestionado, fueron condenados cuatro activistas del grupo Patria Libre.
7. Rubén Céspedes, “El lado oscuro de Horacio Cartes”, ABC Color, 14–1–11.
8. Juan Cálcena, Sandra Ramírez y Kike Sosa, “EE.UU. investigó a Cartes por lavado dinero proveniente de drogas, según WikiLeaks”, ABC Color, Asunción, 28–10–11.
9. Daniel Vittar, entrevista con Horacio Cartes, “Lugo está siendo juzgado por su moral, por sus mentiras”, 27–6–12.
10. Agencia Nova Paraguay, 3–7–12.
11. Vittar, ob. cit.
12. En el descontento de los partidos tradicionales incidió además la decisión de Lugo de vetar una ley que ampliaba los fondos del Tribunal Superior de Justicia Electoral en la que se habían incluido 50 millones de dólares para que los partidos paguen los sueldos a sus operadores políticos, cuestión fundamental para los comicios de 2013.
13. “Jaqueado, Lugo ofreció reestructurar su gabinete con Llano, a las 15.00”, Última Hora, Asunción, 5–7–12.
14. El ABC es propiedad de Aldo Zuccolillo, miembro de Honor del Comité Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa.
15. Enrique Vargas Peña, “No nos resignemos a ser colonia”, La Nación, Asunción, 1–7–12.
16. Carlos Morales, “Fernando Lugo: 'Franco siempre conspiró, siempre hizo oposición'”, El Deber, Santa Cruz de la Sierra, 3–7–12.
17. Rino Giret, “Lugo creía que la matanza de Curuguaty era una tormenta más”, Última Hora, Asunción, 1–7–12.
18. “Paraguay, una isla rodeada de tierra”, El Correo de la UNESCO, 1977.

* Periodista, ex director de la edición boliviana de Le Monde Diplomatique. Actualmente es Jefe de redacción de la revista Nueva Sociedad (www.nuso.org).


© Le Monde diplomatique, edición Cono Sur

http://www.eldiplo.org/notas-web/por-que-cayo-lugo/